Por Nery Chaves García/CELAG
El Salvador celebrará elecciones de medio término en medio de un clima institucional signado por la violencia, los discursos de odio y un deterioro democrático.
Por
La anunciada participación de Evo Morales, en su calidad de jefe político, y del binomio presidencial –Luis Arce y David Choquehuanca– en lo que resta de la campaña para las elecciones del 7 de marzo, no es algo que debería sorprender. La crítica que hacen algunos medios de comunicación y sus analistas –todos liberales, aunque más conservadores que liberales–, es un absurdo o una completa ignorancia de las formas en que se hace política en nuestro país y en la mayor parte de América Latina.
Por Ociel Alí López
Este 26 de febrero se cumple el primer aniversario de la llegada del coronavirus a América Latina. Desde ese primer caso detectado en Sao Paulo, Brasil, hemos estado inmersos en una pandemia que terminó trasmutando la cotidianidad, la economía y la salud en todo el subcontinente.
Por Gobierno de México
Entre los días 22 y 24 de febrero de 2021, por invitación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el Presidente de la República Argentina Alberto Ángel Fernández, realizó una visita oficial a México para participar como invitado especial y orador distinguido en la conmemoración del “Bicentenario de la Promulgación del Plan de Iguala. Día de la Bandera”.
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
A lo largo de la historia de las relaciones internacionales, el interés nacional ha sido el principal mecanismo sobre el cual se construyen los fundamentos de la política exterior. Aquellos que han logrado darle razón de Estado a esos componentes –elevándose por encima de los vaivenes que suponen los cambios de la contingencia política generada por intereses de partidos o grupos- han podido perseverar en el logro de sus objetivos estratégicos.
Por Misión Verdad
Este miércoles 24 de febrero el canciller venezolano Jorge Arreaza entregó a la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país, Isabel Brilhante Pedrosa, una carta donde se le declara "persona no grata". El referido documento también le exige seguidamente salir del país dentro de las siguientes 72 horas.
Por Misión Verdad
El documento elaborado por la Oficina de Rendición de Cuentas del gobierno de los Estados Unidos (GAO, sus siglas en inglés) determinó, después de una exploración de datos macroeconómicos y otras referencias, que el desempeño de la economía venezolana disminuyó abruptamente desde 2015, debido al inicio del funesto proceso de imposición de medidas coercitivas unilaterales (MCU) estadounidenses.
Escrito por Ángela Diéz
Categoría: Medios de Comunicación
Elementos del diagnóstico sobre el papel de la comunicación en la guerra imperialista en el contexto de la pandemia:
Escrito por Pepe Escobar
Categoría: Imperialismo
Aunque nunca alcanzó la notoriedad del sempiterno Henry Kissinger, él difunto Dr. Zbig (“Grand Chessboard» Brzezinski) fue por años el indiscutible oráculo de la política exterior de Estados Unidos. En...
Escrito por Leonel Herrera
Categoría: Gobierno y Democracia
El escenario más catastrófico, desde el punto de vista democrático, sería que Bukele y los suyos consigan la soñada mayoría absoluta pues les permitiría apoderarse del resto del aparato estatal.
Escrito por Pedro Brieguer
Categoría: Gobierno y Democracia
Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador tienen una visión estratégica común respecto de la necesidad de una verdadera integración regional de América Latina y el Caribe, el acceso equitativo...
Escrito por Georgina Zerega
Categoría: Inclusión Social
El presidente argentino concluye su gira en un evento para celebrar los 200 años de la firma del Plan de Iguala.
Escrito por Héctor Bernardo
Categoría: Imperialismo
Tras una visita de más de diez días a Venezuela, la relatora especial sobre la Repercusión Negativa de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el Disfrute de los Derechos Humanos, Alena...
Escrito por Gerardo Szalkowicz
Categoría: Gobierno y Democracia
Después de dos semanas en las que la resolución de la primera vuelta presidencial ecuatoriana quedó atrapada en un atolladero de incertidumbre, tensión y suspenso, con giros repentinos que trastocaban...
Escrito por Atilio Borón
Categoría: Oligarquía
Decepcionado con el “modelo chileno” del cual fue un obstinado propagandista durante más de treinta años el novelista hispano-peruano acaba de publicar el pasado domingo un artículo que completa el...
Escrito por Guadi Calvo
Categoría: El Mundo Hoy
Mientras las cúpulas de poder tanto nacionales y extranjeras, festejan los acuerdos de un alto el fuego en el conflicto libio, una guerra, que no solo promovieron, sino que fueron...
Entrevista con James Petras/Analista internacional estadounidense
Categoría: Entrevista
El fracaso de la desregulación y la privatización en sus propias entrañas.
Entrevista con Fernando Haddad/Excandidato del Partido de los Trabajadores
Categoría: Entrevista
En 2018, cuando Luiz Inácio Lula da Silva fue impedido de participar en las elecciones a través de la guerra judicial o lawfare, respaldada por los militares como acaba de...
Entrevista con Amilcar Figueroa/Editorial Trinchera
Categoría: Entrevista
Amilcar Figueroa creó la editorial Trinchera hace una década, aunque el gusto por la edición comenzó en 1976, cuando Kléber Ramírez Rojas le encargó que se ocupara de la culminación...
Entrevista con Virgilio Hernández/dirigentes del correísmo
Categoría: Entrevista
Virgilio Hernández es uno de los dirigentes del correísmo que más ha venido trabajando para lo que ahora se avizora como una gran posibilidad de que dicha definición política (todo...
Entrevista con María Fernanda Barreto/investigadora colombo-venezolana
Categoría: Entrevista
“La guerra que Colombia intenta iniciar contra Venezuela contradice todos los intereses del pueblo colombiano”. Nos ofrece sus consideraciones sobre el tema la investigadora colombo-venezolana María Fernanda Barreto.
Entrevista con Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas
Categoría: Entrevista
El presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, afirmó que Cuba no renunciará a la consigna Patria o Muerte, una declaración de principios del líder histórico de la...
Editorial de Fernando Bossi Rojas
Cada día se hace más necesario conformar un comité, club, asociación o movimiento de países sancionados ilegítimamente por los Estados Unidos.
Fuente: Misión Verdad | Categoría: Imperialismo
Fuente: MPPRE | Categoría: ALBA
Fuente: Radio La Primerisima/El19Digital | Categoría: Memoria Histórica
Fuente: Página12 | Categoría: DDHH, Justicia y Paz
Fuente: AlbaTv | Categoría: El Mundo Hoy
Fuente: MPPRE | Categoría: Gobierno y Democracia
Fuente: Question Digital | Categoría: Imperialismo