| geopolítica >>
Sanciones, guerras no declaradas
Con el fin de racionalizar aún más su hegemonismo, como parte de sus estrategias de subversión y desestabilización, Washington ha descubierto durante décadas el uso sistemático de las sanciones, tanto generales como selectivas, diseñadas para golpear a los países que no brindan su soberanía y sus recursos a Estados Unidos. A éstos se les denomina países hostiles, con la fabricación ad hoc de acusaciones que nunca se hacen o que son descaradamente falsas; de Nicaragua a Cuba, de Irak a Siria, de Irán a Rusia, la historia abunda en ejemplos. Desde la caída del campo socialista, que inició...
Dos años de AUKUS
El 15 de septiembre se cumplieron exactamente dos años desde el lanzamiento del acuerdo trilateral entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, publicó una declaración sobre este asunto en el sitio web del departamento: Al trabajar juntos durante los últimos dos años, hemos acelerado los esfuerzos para lograr nuestros...
Nagorno-Karabaj: la caída de la República de Artsaj
La caída de Nagorno-Karabaj se inscribirá como una de las páginas más tristes de la historia de Armenia. Por eso es importante comprender las causas reales de esta catástrofe. Hoy los armenios habitantes de la República de Artsaj huyen de Stepanakert, capital del negado país, controlado por las fuerzas militares de Azerbaiyan, tratando de llegar a las instalaciones de las fuerzas de paz rusas...
La Cumbre del Grupo de los 77 más China. Éxito anunciado
Con la intención, manifiesta en las intervenciones y en la declaración final, el Grupo reiteró su vocación unitaria, multilateralista en el contexto de una gran diversidad política, ideológica, cultural y religiosa, también otra de sus extraordinarias singularidades y méritos especiales. La Habana, amaneció bien temprano este viernes 15 de...
Cuba rechaza en ONU impacto de medidas coercitivas en el Sur
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy el impacto de las restricciones unilaterales para el desarrollo y cumplimiento de la Agenda 2030 de los países del Sur. Esas disposiciones incompatibles con los Acuerdos de la Organización Mundial del Comercio deben ser eliminadas con toda prontitud, enfatizó el mandatario al...
| economía >>
ExxonMobil recula y se retira de bloque de exploración petrolera en zona de litigio entre Venezuela y Guyana
La petrolera estadounidense ExxonMobil informó el jueves que se retira del bloque de exploración petrolera Kaieteur, en las aguas profundas en litigio entre Venezuela y Guyana. La compañía ExxonMobil informó que su salida del mencionado bloque petrolífero no afecta sus planes de exploración y...
Avanza multilateralismo: BRICS crea sistema de pago alternativo a SWIFT
El ministro de Finanzas de Rusia anuncia la creación de un sistema de pagos alternativo al SWIFT, el cual será abordado en la próxima reunión de los BRICS. “Estamos intentando introducir nuestro sistema de mensajería financiera, el SPFS. Los colegas chinos tienen su propio sistema, otros...
Desde Bruselas advierten que la UE enfrentará «décadas» de dependencia del gas de EE.UU.
Las exportaciones estadounidenses del gas natural licuado a la Unión Europea aumentaron con creces el año pasado.A pesar de que la Unión Europea cuenta con las "herramientas" necesarias para sobrellevar otro invierno de crisis energética —que incluyen la conservación y energías renovables—, la...
“Hasta el Final” o la Solución Final, El Wannsee del Caribe.
En uno de los tantos programas de Patricia Poleo, denominado “Factores de Poder”, estuvo Antonio Ledezma para dar a conocer el plan en torno a la inhabilitación de María Corina Machado en un...
Canadá: Una ovación para el genocida
Se supone, o se suponía, que Canadá era un lugar ejemplar. Muchas veces, en varias opiniones de la gente respetable se contraponía la violenta realidad estadounidense a la tranquila y pacífica...
Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso
Los actores de este proyecto de desestabilización están impulsados por intereses en conflicto con la dinámica de recuperar la soberanía de la nación, indicó un comunicado del gobierno. Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso. El gobierno de Burkina Faso anunció el fracaso de un intento de golpe de Estado e informó sobre la...
Debra Hevia: en camino una operación especial de los Estados Unidos
Una primera demostración de la capacidad que tiene la nueva encargada de Negocios de los Estados Unidos, Debra Hevia, para conquistar “la mente y los corazones de la gente”, según establecen los manuales del Departamento de Estado y de otras agencias de seguridad de ese país, es la impresión que le causó a un líder de opinión. El periodista Pepe Pomacusi se ha encargado de decir que la nueva...
Venezuela |El Consejo Electoral y la oposición instalan una comisión mixta para acompañar las primarias
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que el Poder Electoral y la Plataforma Unitaria instalarán una comisión mixta para discutir los aspectos técnicos de las primarias de la oposición. Indicó que a partir de este martes a las 10 de la mañana “se acordó la instalación de la comisión técnica mixta” y se comenzará a dar información desde el CNE que será el sitio de reunión de esta comisión....
Nueva cumbre de la derecha. Encuentro del grupo Libertad y Democracia, un enorme oxímoron
El viernes 22 y sábado 23 se realizó en Montevideo el II encuentro del Grupo Libertad y Democracia. que surgiera en marzo del 2023. Se trata de un émulo del ya extinto Grupo de Lima que feneció ante las derrotas electorales y hoy vuelve con otro nombre, con otras pieles, pero con el hambre de volver a los gobiernos para poder hacer sus negocios de siempre. El Grupo Libertad y Democracia es una organización política en la que participan los exmandatarios Mauricio Macri...
| Historia >>
27/09/1821 Luis Brión, el Gran Almirante de la América
El “gran almirante de la América” -así lo llamó Bolívar-, fue el Almirante de la Armada de Venezuela Luis Brión. Seguramente, el otro gran almirante suramericano, que comparte el primer lugar con el venezolano y que no debemos olvidar, fue el ilustre Guillermo Brown; ambos entonces, patriotas...
23/09/1850 Artigas, el Protector de los Pueblos Libres
La historia oficial, aquella escrita por la oligarquía, fue y es un arma letal si no se la enfrenta con la fuerza y la verdad del pensamiento socialista latinoamericano. Cada 19 de junio, se recordará un nuevo aniversario del nacimiento de José Gervasio Artigas, así como el 23 de septiembre el...
23/09/2005 Filiberto
Nació en Naguabo, Puerto Rico en 1933. De joven se interesó por la música, llegando a ser trompetista de la Sonora Ponceña. Pero en 1967 sus inquietudes políticas fueron más fuertes que las musicales. En ese año fundó el Movimiento Independentista Revolucionario Armado (MIRA), organización que...
| comunicación >>
El diario Vea cumplió 20 años
El pasado 2 septiembre 2003 nace el diario VEA bajo la batuta del dirigente comunista Guillermo García Ponce y su hermano Servando. En un modesto local de Parque Central Caracas, junto a un grupo de pioneros que logran llegar un vacío informativo y comunicacional. Luego del golpe de Abril 2002, vivido en primera línea por Guillermo García en Miraflores. Vea logra equipararse y alcanzar la mayor circulación diaria a nivel nacional, concretando un bastión mediático alineado a la Revolución Bolivariana y al comandante Chávez. Me enorgullece haber compartido tribuna con: Guillermo, Servando,...
Venezuela: Avanza reforma de ley de comunicación popular
El presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional, diputado Juan Carlos Alemán, ofreció un balance sobre la gestión de esa delegación durante el primer semestre de este año, la cual calificó como positiva al tiempo que destacó la importancia de uno de los proyectos de ley que desarrolla, como lo es la Reforma de la Ley de Comunicación del Poder Popular. Al respecto, el parlamentario afirmó con...
| sociedad >>
Niños pobres en el país más rico del mundo
Quién podría pensar que en pleno siglo XXI, en Estados Unidos el país más rico del planeta, existan nueve millones de niños en la pobreza, mientras 975 estadounidenses son multimillonarios con un capital conjunto de 4,45 billones de dólares. En solo un año, de 2021 a 2022, los menores que viven en la pobreza pasaron de cuatro millones a nueve millones, según datos oficiales, un alza debido a la desactivación de programas sociales en un sistema capitalista en extremo neoliberal. Al unísono, en un período de 10 años, los multimillonarios...
El clima extremo desplazó a dos millones de personas en América en 2022
En 2022 se contabilizaron 31,8 millones de desplazamientos internos por fenómenos...
El capitalismo, su «educación» y sus «educadores»
Con el argumento de que la «educación» es el gran remedio para (casi) todos los males...
| justicia >>
Operación de liberación cacique guaicaipuro: Alcance y objetivos
En la mañana del miércoles 20 de septiembre el Gobierno Bolivariano informó, a través de un comunicado, que había iniciado la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro, dirigida por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, en el Centro Penitenciario de Aragua, poblado de Tocorón, estado Aragua. La maniobra propone una "limpia e inmediata restitución del orden y el absoluto control" de...
El extraño caso de la ONG «Road to Relief» y la «cooperante» española muerta en Ucrania
El mundo de las ONG’s en zonas de guerra hay que analizarlo siempre con lupa, al igual que ocurre con la cooperación al desarrollo. Costa Gavras, en su película Estado de Sitio, narraba el diálogo que mantenían en la Embajada de Estados Unidos el cónsul de aquél país con periodistas uruguayos, interesados por el secuestro por la organización Tupamaros de un «agregado de agricultura» de ese país, cuyo secuestro era inexplicable y que...
El Panafricanismo: sus mentores. Su origen, evolución, vertientes y legado
INTRODUCCIÓN El Panafricanismo nació del esclavismo, de la opresión colonial, del saqueo de los recursos africanos, del segregacionismo y del racismo. Y toda opresión tiene su reacción, como el Pannegrismo, el Panafricanismo y Socialismo africano atestiguarían. Nacerá así un movimiento...
Wokismo: delirios ideológicos y conflictos importados
Introducirnos al wokismo exige comprender el contexto histórico que ha propiciado su aparición. El autor se remonta a sus orígenes y rastrea su recorrido para mostrar que, detrás de su exhibicionismo moral, se halla un proyecto político formulado para disgregar la sociedad. «(…) nadie merece...
Levántate y mírate las manos, Víctor Jara
Levántate y mírate las manos /Víctor Jara /pan trigueño donde florecen /amandas y rosas increíbles. /Crece canto que vino /para brotar de la gota del tiempo /del dibujo del martillo /de la armadura de la parra. /Crece canto que vino /y va a morir y ha de volver /porque busqué el Mapocho y lo he...
| Ciencia y tecnología >>
La robotización y el futuro de la humanidad
La robotización es la forma final de degeneración capitalista de la humanidad. El capitalismo no transforma a los robots en humanos, sino a los humanos en robots. En lugar de que la evolución humana tenga un carácter histórico, adquiere un carácter tecnocrático. El capitalismo destruye la personalidad del hombre y lo reduce a un componente funcional de los procesos técnicos mediante los cuales el capitalismo destruye el mundo...
Guerra por los microprocesadores entre Estados Unidos y China
La actual reconfiguración del orden global exhibe formas heterogéneas de beligerancia. Algunas de ellas están centradas en la ciencia y la tecnología. Una de las áreas de mayor conflictividad se observa en el territorio de los microprocesadores (chips) que funcionan como los circuitos básicos de los artefactos que utilizamos a diario: celulares, computadoras, pero también de los automóviles y los aviones. Estos diminutos artefactos son...
| ecología >>
Venezuela. Desalojo a más de 14.000 mineros ilegales del Parque Yapacana
En la operación se destruyeron maquinarias y campamentos que estaban instalados a los pies del cerro Yapacana y también en la cima del monumento natural. Desde la cima del Cerro Yapacana, en el estado Amazonas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dio por cumplida la orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liberar al Parque Nacional Yapacana de la minería ilegal. En el marco de la Operación Autana 2023, con el objetivo...
Los países más ricos deben fijar objetivos más ambiciosos sobre el clima
NUEVA YORK – Tanto individual como colectivamente, los países miembros del Grupo de los 20 (G20) están muy retrasados en sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, sin hacer los recortes significativos que serían necesarios para contener las temperaturas del planeta, a pesar de poseer las capacidades tecnológicas y financieras para reducir las emisiones. Y con el final del verano boreal más caluroso jamás registrado, el...
El ejército chino presenta un dron de combate
Un KVD002, el primer dron de combate de la Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Liberación, se exhibe en Tianjin. [Foto de Kuang Linhua/China Daily] La Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Liberación ha presentado su primer avión no tripulado de combate, una medida que, según los...
Rusia reinicia la fabricación del tanque T-80 diseñado durante la etapa soviética
En los últimos años se ha hablado mucho del T-14 Armata, el último tanque ruso, descrito como tecnológicamente muy por delante de sus homólogos occidentales. Sin embargo, según la agencia Tass, ha participado “varias veces en zonas de combate en Ucrania” y, evidentemente, no ha dado plena...
Putin: Ucrania pierde 71 500 de sus soldados en su contraofensiva
El presidente ruso, Vladimir Putin, dice que el ejército ucraniano ha perdido más de 71 500 de sus soldados en su contraofensiva que no da resultados. El mandatario ruso declaró durante la sesión plenaria del VIII Foro Económico Oriental celebrada este martes que, desde el inicio de su...
| igualdad de género >>
Proyecto de ley brasileño busca brindar atención especializada a mujeres indígenas víctimas de violencia de género
La propuesta se presentó durante una acción que celebró la apertura de la 3ra Marcha de Mujeres Indígenas La diputada federal Célia Xakriabá (Partido Socialismo y Libertad - Minas Gerais) presentó ante la Cámara de Diputados, este lunes 11, una propuesta que busca combatir la violencia contra las mujeres indígenas en Brasil. El texto, ya denominado proyecto de ley (PL) 4381/2023, establece los procedimientos que deben adoptar las unidades...
La liberación de la mujer: una exigencia del futuro.
No es corriente que un hombre se dirija a tantas mujeres a la vez. Tampoco lo es que un hombre sugiera a tantas mujeres a la vez las batallas que hay que lidiar. La primera timidez del hombre surge cuando se percata de que está mirando a una mujer. Comprenderéis, compañeras militantes, que a pesar de la alegría y el placer que siento al dirigirme a vosotras, sigo siendo un hombre que ve en cada una de vosotras a la madre, la hermana o la...
| SOCIALISMO >>
Enfrentar la ideología de la impotencia y reconstruir la fuerza organizada de la clase obrera
Ahora que la burguesía y el imperialismo se preparan para llevar a cabo las mayores embestidas contra la clase obrera con un nivel de destrucción de sus condiciones de vida y de trabajo correspondiente a las dimensiones de la gigantesca crisis capitalista, el grado de conciencia y organización del proletariado se sitúa en los niveles más bajos de hace décadas. Informe político de la Coordinación de Núcleos Comunistas. Septiembre 2023 La...
Níger: ¿interimperialismo o viejo imperialismo francés?
«Cuando el imperialismo desata una guerra de agresión contra un país así, las diferentes clases de éste, excepto un pequeño número de traidores, pueden unirse temporalmente en una guerra nacional contra el imperialismo. Entonces, la contradicción entre el imperialismo y el país en cuestión pasa a ser la contradicción principal, mientras todas las contradicciones entre las diferentes clases dentro del país quedan relegadas temporalmente a una posición secundaria y subordinada» Mao Zedong Tras 38 años bajo el yugo de la administración francesa (1922-1960), Níger logró su «independencia». Sin embargo, a día de hoy —a menos que la nueva Junta Militar logre resistir la embestida de Occidente y los países dominados de la Comunidad Económica...
¿Hacia dónde va el péndulo ideológico latinoamericano?
Con las recientes victorias de la esfera progresista en países como Ecuador y Guatemala, y ante la aparente deriva derechista de naciones como Argentina y Chile, ¿hacia dónde va el péndulo ideológico latinoamericano? El pasado 20 de agosto tuvo lugar la segunda vuelta de las elecciones en...
Parlamento del MERCOSUR ¿Por qué SÍ hay que votar?
Hoy más que nunca, integración regional No es preciso ser especialista en relaciones internacionales para ver hasta qué punto el mundo se está transformando a una velocidad vertiginosa. Podemos compartir algunos títulos: disputa hegemónica (entre EEUU y China, pero no solo); crisis climática;...
Cumbre CELAC-UE: El posicionamiento latinoamericano
En los continuos estudios sobre las nuevas relaciones mundiales entre bloques y países que se han producido en medio de imparables transformaciones de la economía y la política internacionales del siglo XXI, va quedando en claro que la era de la globalización capitalista hegemonizada por los...