| geopolítica >>
En el sexagésimo aniversario del Día de la independencia de Argelia
La historia y sus veleidades hicieron que Venezuela y Argelia, dos países hermanos en la lucha contra el imperialismo y el colonialismo y a favor del respeto de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, conmemoraran el mismo día, la fecha de su independencia. El pueblo argelino celebró este 5 de julio, sesenta años de su emancipación y de su nacimiento como país libre tras 132 años de una ocupación colonial brutal por parte de Francia, período en el que los argelinos se mantuvieron firmes, desarrollando una larga lucha de resistencia que perduró todo el siglo XIX y más de la...
La OTAN y la militarización global
La Alianza Atlántica se dispone para la guerra con todos los que no forman parte de su entorno La Organización del Atlántico Norte (OTAN), alianza militar que congrega a 28 Estados de Europa...
El G7 intenta dramáticamente detener el enriquecimiento ruso
Mientras Rusia avanza, controlando ya la parte más industrial de Ucrania, el acceso al mar, la UE y EEUU intentan frenar el enriquecimiento ruso. El tema ya llevó a Estados Unidos y China a...
| economía >>
Bolivia: El gobierno crea una empresa de industrialización de la hoja de coca
Bolivia es uno de los países productores de coca y el Gobierno decidió crear la Empresa Pública de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana (Kokabol) con un capital de Bs 62,3 millones. Sacaba, Cochabamba, será sede de esta nueva empresa pública que “tiene como giro y actividad principal...
Bolivia ya cuenta con la logística para la exportación de litio
Bolivia ya cuenta en la actualidad con la logística por las vías férrea y carretera para la exportación de derivados de la industrialización de litio mediante puertos sobre los océanos Pacífico y Atlántico, afirmó el presidente del directorio de la Ferroviaria Andina, Carlos Gill, en el foro la...
El Salvador: La verdadera realidad del país
El presidente Bukele y sus ministros prometen grandes obras, inversión extranjera, desarrollo social y otras maravillas. Pero la realidad es otra. Veamos unos ejemplos: Todo está caro. Hasta el mes de mayo la inflación iba en 3.68%; podría cerrar el año en 9%. El año pasado fue de 6%, la mayor...
La Espada de Bolívar que vuelve a la lucha
Este trabajo está dedicado al compañero Carlos Sánchez, un insigne bolivariano, junto a él a...
Volver a encontrarnos con la Patria como guía
"Tenemos una historia fuerte que debemos encarnar y utilizar como guía hacia el futuro....
Con siete partidos, Lula tendrá la candidatura más amplia desde 1989; recuerde sus alianzas
Se espera que la fórmula de Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores - PT) para...
Colombia. El ELN conmemora 58 años de lucha revolucionaria
PIA Global. Llega a nuestra redacción el pronunciamiento realizado por el comandante del Ejercito de Liberación Nacional (ELN), Antonio Garcia, al cumplirse el 4 de julio, 58 años de su creación. Compañeros del Ejército de Liberación y Pueblo de Colombia. Hoy, el ELN conmemora 58 años de lucha revolucionaria alzada en armas, por lograr las transformaciones que cambien la vida de todos los colombianos y colombianas, sobre todo, los empobrecidos, excluidos, marginados y perseguidos; causas del conflicto social y armado que siguen esperando soluciones. El ELN empezó a nacer antes del 4 de julio de 1964, los esfuerzos por su construcción datan desde 1961, juntar los primeros rebeldes en las ciudades, jóvenes estudiantes y trabajadores fue labor dispendiosa; luego en octubre de 1962 se constituyó la Brigada Pro-liberación Nacional José Antonio Galán con el propósito de iniciar la construcción de una fuerza guerrillera revolucionaria e independiente de cualquier injerencia política de los partidos tradicionales, liberal y conservador, que habían utilizado las luchas de los...
| Historia >>
05/07/1811 | Independencia de Venezuela
Los sucesos del 19 de abril de 1810 habían abierto en la sociedad venezolana un verdadero debate en torno a los pasos a seguir. Mientras un sector mantenía posiciones revolucionarias claras, a otro sector, por el contrario, le aterraba la mera palabra revolución, y más aún, la idea de...
03/07/1818 | Vacilar es perdernos. Discurso de Bolívar en la Sociedad Patriótica
Hoy se cumplen un nuevo aniversario del discurso de Simón Bolívar en la Sociedad Patriótica. Esa noche del 3 de julio de 1811, el joven Simón se expresó con vehemencia, buscando definiciones sobre la declaración de la independencia. “No es que hay dos Congresos. ¿Cómo fomentarán el cisma los...
01/07/1974 | Perón
El 1 de julio de 1974 muere en Buenos Aires, el General Juan Domingo Perón. El 17 de octubre de 1945, una impresionante movilización obrera rescató al entonces coronel Perón de la prisión a que había sido recluido por el gobierno. Desde la Secretaría de Trabajo, el coronel ya se había ganado la...
30/06/1520 | La noche triste
Entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1520 se produjo la llamada “Noche Triste”, la huida de los conquistadores de la ciudad de Tenochtitlan. Por parte de los españoles las bajas, según el cronista Bernal Díaz del Castillo, ascendieron a 600. Los tlaxcaltecas, aliados de los ibéricos fueron...
30/06/1959 | José Vasconcelos
Nació en 1882 en Oaxaca. Se opuso a la dictadura de Porfirio Díaz y se enroló en el Partido Antireeleccionista de Francisco Madero. Participó en la Revolución Mexicana militando primero con Venustiano Carranza y luego con Álvaro Obregón. Fue rector de la Universidad Nacional y en su discurso de...
27/06/1818 | Correo del Orinoco: La artillería del pensamiento
El 27 de junio de 1818 salió el primer número de Correos del Orinoco. A fines de 1817 Bolívar ordenó a Fernando Peñalver, quien residía en Trinidad y hacía de intermediario en la compra de armas y pertrechos para los revolucionarios, que adquiriera de manera urgente una imprenta: “Mándeme usted...
| comunicación >>
Telecomunicaciones: La geopolítica al compás de las corporaciones
Vivimos en un feudalismo propio de los tiempos tecno-digitales. Bajo el manto de una retórica de democratización y acceso a la información, se esconde el antiguo sistema de dominación “La única solución para los países en desarrollo, es recuperar la tecnología como parte realmente integrante de su cultura. Convertirla de elemento exógeno condicionante, en modo legítimo de expresión de sus propios valores y aspiraciones (…) El problema principal es recuperar la capacidad de decisión social del uso y fines de la tecnología”. Amílcar Herrera Un ecosistema digital es un conjunto de...
Nadie pudo desmentir los informes de Wikileaks, pero el preso es Assange
Seguirá preso, porque para el poder occidental y cristiano es mucho mejor criminalizarlo a él que aceptar las culpas de genocidio, torturas y toda la miseria de las acciones militares y de gobierno no sólo de Estados Unidos, sino también de sus aliados, en especial el Reino Unido. La indecencia del poder y la manipulación del imaginario colectivo se suman a la ignominiosa decisión de la ministra del Interior del Reino Unido Priti Patel,...
| sociedad >>
La deserción escolar cae a mínimos históricos en China
China ha realizado grandes esfuerzos en la última década para evitar que los estudiantes que proceden de familias de bajos ingresos abandonen las escuelas primarias y secundarias. En este sentido, no se ha dejado ningún niño atrás y se ha mejorado la igualdad educativa. "Desde 2012 y hasta el año pasado, el número de deserciones en familias empobrecidas registradas ha caído a cero, asegurándose de que en ningún momento nadie se quede atrás....
Qatar 2022: La pelota está manchada
En promedio, más de 12 trabajadores murieron cada semana desde que Qatar fue elegida sede del Mundial de Fútbol en diciembre de 2010. Casi dos por día. Flanqueado por los premios...
Inseguridad alimentaria en Brasil: 33 millones de personas pasan hambre a diario
Un estudio sobre nutrición de la institución especializada Red Brasileña de Pesquisa en...
Aumenta el trabajo infantil por primera vez en 20 años
Imran no está juntando papeles para hacer un colorido collage. A sus 11...
La hipocresía de la FIFA: coloca la bandera LGTBI pero mira a otro lado con las leyes de Qatar
El máximo organismo del fútbol celebra el mes del orgullo, pero durante la Copa del Mundo habrá...
| justicia >>
Lawfare y aviones iraníes
La detención del avión venezolano en Argentina muestra la táctica de Lawfare descrita por un exabogado del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El Ministro de Seguridad informó que la tripulación puede volver a sus países, pero no quieren abandonar el avión. Por miedo, empresas no le...
Homenajes a Haroldo Conti a 46 años de su desaparición
El 5 de mayo pasado se cumplió un nuevo aniversario del secuestro del escritor y militante por parte de la última dictadura militar. Una mirada acerca del documental Silencio en la ribera estrenado en el BAFICI y sobre su cuento “A la diestra”, publicado después de su...
Nicaragua y la contención del narcotráfico
Tras la derrota electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las elecciones de 1990, en Nicaragua floreció el narcotráfico, un fenómeno que en la década anterior era casi nulo. El fin de la guerra en Centroamérica y en particular el conflicto entre el ejército sandinista y...
Cristian Laime, la identidad joven de la plástica aymara con acentos milenarios
Encontré por las redes sociales la obra de este joven artista plástico y me pareció una mezcla entre surrealismo y ese realismo mágico con el que nacen nuestras culturas latinoamericanas y caribeñas. Empecé a seguirlo y me impresionó la calidad de los trazos fuertes, con los colores de un...
Pablo Milanés en La Habana: Comienzo y final de un reencuentro
Pablo Milanés volvió a La Habana, a esa Habana pletórica de cromatismos y columnas, vitrales y mestizajes. Este concierto –insertado por Pablo dentro de su gira Días de Luz– llegó a nuestra capital con el formato de trío, una formación casi desconocida para nosotros, acostumbrados durante años...
El cantor de la Argentina
La primera tarea que debe asumir un historiador frente a una figura como la de Gardel es desbrozar la selva de mitos que han crecido en torno a su figura. Investigando su extraordinaria vida, me fui encontrando con versiones absurdas pero mantenidas como verdades reveladas. Muchas lanzadas con...
| Ciencia y tecnología >>
Telecomunicaciones: La geopolítica al compás de las corporaciones
Vivimos en un feudalismo propio de los tiempos tecno-digitales. Bajo el manto de una retórica de democratización y acceso a la información, se esconde el antiguo sistema de dominación “La única solución para los países en desarrollo, es recuperar la tecnología como parte realmente integrante de su cultura. Convertirla de elemento exógeno condicionante, en modo legítimo de expresión de sus propios valores y aspiraciones (…) El problema...
Dvorkin (YPF – TEC): «Hay campañas pseudo – ambientalistas contra la producción argentina de energía»
Agencia Paco Urondo mantuvo una larga charla con el doctor en ingeniería mecánica Eduardo Dvorkin, quien forma parte del directorio de YPF-Tecnologías (Y-TEC) sobre aspectos menos conocidos de YPF relacionados con la innovación en ciencia y tecnología. ¿Cuál puede ser el rol de YPF en la industrialización del litio? ¿En la producción de hidrógeno? ¿Cuáles son los desafíos de Vaca Muerta o de la exploración en aguas profundas? En definitiva:...
| ecología >>
Los debates sobre la producción de hidrocarburos y la transición energética
La posibilidad de encontrar y explotar nuevos yacimientos de hidrocarburos en el mar argentino han reabierto un debate sobre la industria del petroleo y gas. Quienes la cuestionan ponen por delante los riesgos asociados que trae la exploración, producción, y transporte de hidrocarburos, ademas de sus efectos sobre el calentamiento global. En general existen dos clases de cuestionamientos: la del ambientalismo que brega por exigir...
El conocimiento chino sobre el cambio climático cuenta
En su discurso de video durante la sesión virtual del Foro Económico Mundial (FEM) de 2022 el 17 de enero, el presidente chino, Xi Jinping, enfatizó una vez más la importancia de fortalecer la cooperación internacional para combatir el cambio climático. En los últimos años, China ha demostrado continuamente un fuerte sentido de responsabilidad, determinación y ambición para enfrentar el desafío global. Esto se evidencia no solo por...
La OTAN va por el mercado mundial de armas
Toda guerra implica una mayor acumulación de ganancias para aquellas empresas y corporaciones dedicadas a la fabricación y exportación de armamento. El actual conflicto entre Rusia y Ucrania no es la excepción, pero además aquí se agrega la búsqueda deliberada de...
La verborrea de la OTAN y las realidades militares
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha anunciado un aumento de la fuerza de reacción rápida de la alianza hasta más de 300,000 efectivos, frente a los 40,000 actuales, según informan los medios occidentales. Esta declaración del secretario general de la OTAN se produjo antes de...
15/05/1954 | Marmaduke Grove, Precursor del socialismo chileno
Un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas entra al Palacio de la Moneda, llega hasta el despacho del presidente Esteban Montero y uno de ellos lo encara diciéndole: “Excelencia, el movimiento iniciado por el pueblo es para instituir la República Socialista. Era el 4 de julio de 1934, el...
| igualdad de género >>
Cuba, segundo país del mundo con mayor proporción de mujeres en el Parlamento
La Unión Interparlamentaria (UIP) colocó nuevamente a Cuba como el segundo de los cinco países del mundo que alcanzan en la actualidad la clasificación de paridad de género en el Parlamento y el segundo a nivel planetario con mayor proporción de mujeres diputadas. El país que posee el Parlamento con mayor representación femenina es Ruanda, con un 61.3% del total. De los 80 escaños que componen su cámara baja, 49 están ocupados por...
Monica Benicio: “El feminismo me salvó”
Monica Benicio nació en Río de Janeiro, en el barrio Maré, de la zona norte de la ciudad, donde gran parte del barrio es favela. Es arquitecta urbanista, con maestría en urbanismo, y tras el asesinato de su compañera, Marielle Franco, comenzó su participación política institucional dentro del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), del cual Marielle era parte y concejal de la ciudad. Militante de los derechos humanos, feminista y lesbiana,...
| SOCIALISMO >>
El “mal menor”, la “izquierda cobarde” y algo más
Es sabido que los conceptos de izquierda y derecha en política tuvieron un origen casual que remite a la ubicación de los delegados a la Asamblea Nacional creada en Francia después de la revolución del 14 de julio de 1789, cuando los sectores conservadores se sentaron a la diestra del...
China es socialista y además juega un rol muy positivo a nivel mundial
Hace mucho tiempo que Washington y sus socios atlantistas demonizan a China, la sancionan comercialmente, la difaman como difusora del COVID-19, violadora de los Derechos Humanos y de las minorías nacionales. Ahí no acaban las falsedades, pues EE UU tiene sus bases militares, flota, misiles y...
Algo para recordar
El texto que vamos a comentar aquí es muy conocido, y ha sido citado en muchos artículos, pero aun así es bueno recordarlo una vez más, porque más del 80% de la actual población cubana actual no había nacido cuando se escribió. Es un memorándum secreto de abril de 1960, escrito por Lester Mallory, entonces Vicesecretario de Estado para Asuntos Interamericanos del gobierno de los Estados Unidos. En ese memorándum se decía esto: “La mayoría de los cubanos apoyan a Castro… el único modo previsible de restarle apoyo interno es mediante el desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales… hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba… una línea de...
Nicaragua inaugura la Sala de la Unidad Latinoamericana y Caribeña
El Gobierno de Nicaragua en conjunto con el Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) inauguró en Managua la Sala de la Unidad Latinoamericana y Caribeña, a través de una ceremonia protocolaria que se desarrolló en el Palacio de la Cultura. El codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura...
Instalan Encuentro Alba Digital para romper cerco comunicacional
Ante un mundo que se debate entre dos doctrinas antagónicas, una la Monroy, que busca imponer intereses hegemónicos; y la Bolivariana, que busca integrar a los pueblos, se instala este martes en Caracas el Primer Encuentro del ALBA Digital, organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos...
Colombia. Presidente Petro normaliza relaciones con Venezuela
Un paso trascendental ha dado el nuevo Presidente de Colombia, senador Gustavo Petro, al anunciar la normalización de las relaciones diplomáticas y estatales entre las dos naciones, sus Estados y gobiernos. La destrucción y degradación de los vínculos entre los dos países es directa...