| geopolítica >>
Las naciones africanas resisten a EEUU al adoptar una postura no alineada en conflictos fuera del continente
A la cumbre de Windhoek asistieron los jefes de Estado y de Gobierno de Zambia, Lesotho, Namibia, Eswatini y Sudáfrica, así como ministros relevantes de la República Democrática del Congo (RDC) y Mozambique. La Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC), que reúne a 16 estados en la parte sur del continente, ha pedido a sus miembros que mantengan una postura no alineada sobre los conflictos fuera de África, incluida la crisis en Ucrania. La decisión se tomó en la cumbre extraordinaria de la Troika de Órganos de la SADC sobre Cooperación en Política, Defensa y Seguridad,...
Los alemanes fallan en involucrar a los sudamericanos en el conflicto Ucrania-Rusia e invertir en acuerdos energéticos
El peso de la Unión Europea no ayudó, el canciller Olaf Scholz no convenció a América Latina de colocar armas en Kiev por un demente interés en expandir el poder de la OTAN y Estados Unidos. Una respuesta cordial (30/1) pero directa resonó en los oídos del europeo. Brasil no está interesado en transferir armas que puedan ser utilizadas en el conflicto de Ucrania. . En Chile profundizó el...
Desestabilización en Venezuela
El 5 de marzo de 2022, aniversario de la muerte del Comandante Hugo Chávez (nada es casualidad), llegaba a Caracas una delegación del gobierno estadounidense. Emisarios de Joe Biden que tenían un objetivo claro: ante la imposibilidad de garantizar el suministro de petróleo debido al conflicto entre Estados Unidos/OTAN y Rusia, con Ucrania como proxy, querían negociar la reducción de sanciones...
El BRICS plus hace temblar a Washington
El avance económico incontenible, la unión entre sus miembros y las proyecciones de fortalecimiento hacia un mundo multipolar que ha tenido en los últimos años el BRICS (Brasil, Rusia, India,...
Europa: El perrito faldero de Washington
El euro parlamento es una agrupación de representantes de partidos políticos y movimientos de la Unión Europea, que con 705 miembros dice representar a 448 millones de habitantes de 27 países de...
¿A quién nos enfrentamos?
El pasado día 22 del presente mes, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ante el 'think tank' Atlantic Council, afirmó que para el gobierno de Joe Biden, Latinoamérica le...
| economía >>
Irán y Rusia integran sus sistemas bancarios
El vicegobernador del Banco Central de Irán, Mohsen Karimi, anunció el lunes 30 de enero que Irán y Rusia habían integrado sus sistemas de comunicación y transferencia interbancaria para contribuir a mejorar el comercio y las operaciones financieras. Se trata de un esfuerzo para eludir...
“Propuesta de moneda común sudamericana, antagónica a proyecto hegemónico del dólar”
La propuesta de una moneda común sudamericana realizada recientemente por los presidentes de Brasil y de Argentina surge como una iniciativa antagonista al dólar y al proyecto hegemónico estadounidense en la región de América Latina, analizaron los expertos venezolanos. Néstor Rivero, profesor...
Trinidad explotará gas con Venezuela
La noticia principal tiene que ver con las sanciones. Ayer el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, confirmó que EEUU ha aprobado emitir una licencia que permitirá a ese país explotar gas de un yacimiento venezolano denominado Dragón, para su exportación internacional. Se trata de...
Declaración: Alex Saab, preso político del capitalismo
Las organizaciones del Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, denunciamos con toda firmeza el doble secuestro sufrido por el diplomático venezolano Alex Saab, detenido en Cabo...
Honduras. ¿Cuán complejo resultó el primer año de gobierno de Xiomara Castro?
El 27 de enero se cumple un año de la asunción de Xiomara Castro de Zelaya, luego de haber sido elegida presidenta por los hondureños que confiaron en la candidata de Libertad y Refundación...
¿Fascismo, populismo o ultraderecha?
La nueva derecha es muy diferente al fascismo clásico, que irrumpió en la primera mitad del siglo pasado frente a la amenaza de la revolución socialista, en un escenario de guerras...
Israel: Un Gobierno de Sionistas, Extremistas y Fanáticos Religiosos
El análisis político en el propio régimen israelí, en los sectores críticos a Benjamín Netanyahu y en medios deprensa como Haaretz se señala, con convicción, que el fundamentalismo judío, estrecho aliado de la ideologíasionista son hoy los que comparten el poder, donde cada día la balanza se inclina hacia los sectores másextremistas. A primera vista conceptos como el de sionista, extremista y fanático – a pesar de sus matices - resuenansimilares cuando se trata de Israel. Algo de eso existe, sin duda. Esto, dentro de una sociedad en esenciaviolenta y donde el terrorismo contra el pueblo palestino se encubre con una narrativa mítica, manipuladora yprofundamente racista. Es así, que aquel político que se creía de capa caída, sometido a una serie deacusaciones y procesamiento políticos y judiciales, por causas legales vinculadas a hechos de corrupción,sobornos y tráfico de influencia, vuelve a renacer con nuevos bríos de la mano de aquellos situadospolíticamente a la extrema derecha de la derecha israelí. Efectivamente, Benjamín Netanyahu Segal vuelve a lavida, dejando atrás la...
| Historia >>
02/02/1848 El robo a México
Los Estados Unidos comenzaron su expansión a fuerza de billetes. En 1803 habían comprado Luisiana a Francia, y en 1819 La Florida a España. En 1825 pretendieron hacer lo mismo con Texas, pero el gobierno mexicano se negó. Fue así que los estadounidenses comenzaron a colonizar Texas de hecho....
02/02/1972 Genaro Vázquez
El Estado Guerrero en México es uno de los más pobres del país. Pese a su opulenta Acapulco, la pobreza y marginalidad abarcan a la mayoría de su población, siendo el sector campesino e indígena el más afectado. Desde la época de la independencia su pueblo ha luchado heroicamente por...
El legado de Rosa Luxemburgo
Arrójese por una puerta de la historia los idearios de la igualdad y la justicia social y ellos entraran por otra puerta. Las luchas de quienes enarbolan tal ideario han marcado el ritmo de los tiempos, han hecho avanzar la historia hasta niveles superiores de dignidad humana. Así han florecido...
20/01/1990 Azerbaiyán: Autodeterminación, Soberanía y desarrollo
La autodeterminación es un proceso llevado a cabo por muchos países y que refleja anhelos, esperanzas, sueños por desarrollar un camino propio. Un elemento fundamental para la soberanía de los pueblos, con proyección de futuro que se construye en base a necesidades e intereses de los miembros...
17/01/1957 Cuba: Combate de La Plata
Promediaba el mes de enero de 1957 y la noticia del exterminio de los guerrilleros que habían desembarcado en Las Coloradas corría por toda Cuba. Desde el gobierno se aseguraba que Fidel Castro y sus compañeros habían muerto por efecto de los bombardeos y las “barridas” realizadas por las...
Qassem Suleimani: Un Héroe de nuestro tiempo
Al asesinar al general Suleimani, Trump y su círculo íntimo buscaron fortalecer el apoyo del lobby sionista y facilitar su candidatura a la reelección de Donald Trump. Idea peregrina y estúpida, que simplemente mostró su fracaso. El teniente general Qasem Suleimani representa al ser humano...
| comunicación >>
Cuba y las comunicaciones en 2023, ¿qué esperar?
Etecsa trabaja de forma ininterrumpida para aprovechar mejor las capacidades existentes y brindar un mejor servicio de conectividad a internet por datos móviles en el país, con 6,7 millones de usuarios activos por esta vía. Al mismo tiempo, el robustecimiento del comercio electrónico, la entrada en funcionamiento del nuevo cable submarino Arimao y otras acciones marcan los derroteros de las comunicaciones para Cuba este año. Entre las ocho y las diez de la noche de un día cualquiera en Cuba al menos dos millones de personas hacen uso del servicio de internet a través de sus teléfonos...
«Llevar nuestra verdad, la verdad de nuestro pueblo, la verdad de nuestro gobierno»
Richard Benavides, es politólogo y coordinador de las Brigadas Internacionales de Comunicación Solidaria del Partido Socialista Unido de Venezuela. Con él conversamos en Madrid, sobre la importancia de las Brics y la solidaridad internacional con Venezuela. ¿Que son las Brigadas Internacionales de Comunicación Solidarias, Brics, cuando nacieron y por qué causa? Las brigadas internacionales de comunicación solidaria del Partido Socialista...
| sociedad >>
CEPAL: “Más pobreza en Latinoamérica por bajo crecimiento y agitación social”
Las protestas sociales tienen un impacto indudable en la economía de los países afectados y en el caso de Latinoamérica se suman a un crecimiento muy lento que impide reducir las tasas de pobreza rampante, dijo en una entrevista con EFE el secretario ejecutivo de la CEPAL, el organismo económico de la ONU para la región, José Salazar-Xirinachs. “Nosotros reflexionamos sobre la gobernanza y la calidad de las instituciones, y hay que entender...
Bolivia: La falsedad de la tesis del adoctrinamiento mediante los textos de aprendizaje
En las últimas semanas ha recrudecido una acusación de parte de la oposición política al Ministerio de Educación en relación a que, mediante los textos de aprendizaje, se estuviera adoctrinando a...
34,5% de los mayores de 65 años carecen de ingresos en América Latina y el Caribe
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó en su reciente informe sobre el...
FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza
Havelange le otorgó a la FIFA el poder que hoy posee y como señaló Maradona: "Allí donde iba...
Más universidades de parte continental china entran en lista de las 100 mejores del mundo
El número de universidades de la parte continental china que se colocaron entre las 100 mejores...
| justicia >>
Argentina:Milagro Sala fue y sigue siendo un mensaje
Hoy está mucho más claro que hace siete años por qué fue sobre ella el primer ataque. La privación de la libertad de Milagro durante estos años fue la primera señal de la intención de hacer de la Argentina el escenario antagónico al que habíamos conocido en el pasado inmediatamente anterior. El...
El fentanilo: la nueva economía criminal en México
La accesibilidad del fentanilo es la razón principal de la incursión de los cárteles mexicanos en este mercado, sumado a la fuerte adicción y el consecuente aumento en la tasa de su consumo. Su irrupción ya muestra claras evidencias en la reestructuración de la economía del narcotráfico. En...
Argentina: el indulto a milagro es una posibilidad, cualquier cuestionamiento es necedad o complicidad
No hables a oídos del necio, porque despreciará la sabiduría de tus palabras. Prov. 23.9 No respondas al necio de acuerdo con su necedad, para que no seas tú también como él. Prov. 26.4 Si hay una sola razón por la que tengamos que discutir la procedencia de un indulto en el caso de...
Quizás sería muy conveniente impulsar y prestigiar la inteligencia natural
El martes 17 de enero, el diario El País publicaba un artículo sobre la inteligencia artificial -«Lo que Sócrates diría a la inteligencia artificial«- basado en una ficción sobre lo que este filósofo pensaría y como confrontaría intelectualmente con una herramienta, digamos sofisticada, de...
Cumbes, quilombos y palenques: primeras expresiones de gobiernos locales independentistas en América y Venezuela durante la colonia
Abordar el problema de los cumbes, quilombos y palenques pasa por acometer, aunque sea de soslayo, las peripecias por las que atravesó la población negra africana desde el mismo momento en que fue sometida al comercio de la trata humana en buena parte del mundo, como una actividad despreciable...
Con sus cantos a la dignidad humana y a la de la naturaleza, se despidió Joan Manuel Serrat
Joan Manuel Serrat, uno de los más importantes cantautores en lenguas castellana y catalana de todos los tiempos, cumplió 79 años este 27 de diciembre, y el pasado viernes 23 se despidió para siempre de los escenarios en el Palau Sant Jordi de Barcelona, su ciudad natal. Fueron 74 conciertos...
| Ciencia y tecnología >>
EEUU y la UE refuerzan su alianza en la guerra tecnológica contra China
Occidente manipula su palabra, cuando le conviene la da y cuando le conviene la retira. Es lo que dijo en su momento el presidente ruso, Vladímir Putin, y es lo que se acaba de demostrar nuevamente en las promesas incumplidas del canciller alemán, Olaf Scholz, ante China. En su reciente visita a Pekín, el político, de la todavía principal economía europea, aseguró al líder chino, Xi Jinping, que su país quiere "seguir...
Hablemos de Ciencia, Tecnología e Innovación
En los últimos años se ha retomado en Cuba con insistencia a nivel social la utilización de los términos Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Existen indicaciones claras de Gobierno al respecto y todos los organismos de la Administración Central del Estado, empresas, administraciones locales y otras dependencias manejan en sus planes estas tres categorías, aunque en muchos casos sea más por disciplina, que por comprensión. El...
| ecología >>
Debatir con seriedad: el hidrógeno no es tan verde y la energía eólica también impacta sobre la fauna
Hace unos días se desarrolló una nueva audiencia pública, esta vez para autorizar a YPF la exploración sísmica del área CAN 102, en el mar argentino. Otra vez se escucharon las mismas frases: estamos en contra del extractivismo, del ecocidio, de las zonas de sacrificio, del holocausto del mar, etc., dichas desde una supuesta superioridad moral. Y acusando de “mercenarios” a quienes hablamos de producción, generación de riqueza nacional...
Venezuela reforzará Plan de Energías Alternativas en los próximos 3 años
El Gobierno nacional impulsa el desarrollo de energías alternativas a través de convenios nacionales e internacionales, entre los que destaca el Plan de Energías Alternativas, que tiene prevista la instalación de 2.000 vatios de energía solar en el país, en los próximos tres años. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol, a través de su cuenta en la red social Instagram, @reverolnestor. El...
La guerra en Ucrania 2023
A principios de mayo del 2022 las fuerzas rusas anunciaron el inicio de la segunda ofensiva en la guerra de Ucrania, el objetivo se concentró en un frente que abarcaba desde Liman hacia el sur en un arco en torno a lo que es una saliente ucraniana cuyo vértice eran las ciudades de Lisichansk y...
Rusia: un “asesino de portaaviones” que obliga a pensar en la paz
La aparición de la fragata rusa «Almirante Gorshkov» con los ultrasónicos misiles «Zircon» a bordo dejó una impresión imborrable en la comunidad mundial, convirtiéndose en la noticia número uno de Año Nuevo. La reconstruida nave (inicialmente fue botada en 2018) fue puesta nuevamente en...
Pyongyang a EEUU y ONU: Siempre estaremos equipados con armas nucleares
Corea del Norte asegura que siempre será un país equipado con armas nucleares, pese a la desesperación de EE.UU., y carga contra la ONU por ser cómplice de Occidente. En una reunión abierta del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Antonio Guterres criticó el sábado la política...
| igualdad de género >>
Mapa del aborto en Latinoamérica
A través de investigaciones realizadas por periodistas y medios de la región, hacemos un repaso de la legislación sobre interrupción voluntaria del embarazo. ¿Cuáles son los países donde es totalmente legal? ¿Dónde es ilegal y se persigue con penas de prisión? ¿Cuáles son las historias de las mujeres y disidencias en Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica que deciden abortar? Hace poco menos de un mes que se cumplió el segundo aniversario...
Brasil: el ministro de Justicia promete ir a fondo con la investigación del asesinato de Marielle Franco
Mientras Lula participaba en el velorio de Pelé en el interior de San Pablo, sus ministros ponían en marcha los prinicpales programas del nuevo gobierno. Este martes tomó posesión del cargo el titular de Derechos Humanos,el filósofo negro Silvio Almeida, con la promesa de revocar todos los decretos bolsonaristas que inciten a la discriminación y el odio. El ministro de Justicia, Flavio Dino, prometió ir a fondo en el...
| SOCIALISMO >>
Desenmascarando a Zižek: un bufón cortesano del capitalismo
Žižek puede adoptar las posturas políticas más reaccionarias y a pesar de ello ser presentado como una cumbre intelectual del pensamiento de Izquierda. En 2012, uno de los intelectuales más prominentes del mundo contemporáneo fue incluido en la lista de los "Top 100 Pensadores Globales" por la...
La modernización socialista de China es una contribución al progreso humano
El coeditor de Friends of Socialist China, Carlos Martínez, fue invitado por el Instituto Chongyang de Estudios Financieros de la Universidad Renmin de China para hacer una contribución en el simposio temático sobre Gobernanza China y Múltiples Caminos de Modernización en el 5º Foro...
La Vigencia del Comunismo
La comprensión de la lucha de clases como motor de la historia; la afirmación de que el proletariado convertido en clase para si – en conciencia de clase – es el sujeto de la revolución o la declaración de que la desvinculación de contradicciones parciales de la lucha general de la clase obrera por su emancipación no es sino la penúltima moda del reformismo, necesitan inscribirse en un imprescindible análisis de totalidad de la forma en la que se expresan, aquí y ahora, las principales contradicciones de la socidead capitalista. Ángeles Maestro, en nombre de la Coordinación de Núcleos Comunistas Y lo que hay de fundamento revolucionario en la ciencia proletaria, no es solo que ella oponga a la sociedad burguesa contenidos...
Cumbre CELAC: entre evasión y realidad
Quizás fue inevitable que el principal logro de la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinamericanos y Caribeños en Argentina es de haber podido concretarse de todo y así mantener viva la visión de una Patria Grande de todos los pueblos de la región. En comparación con el tremendo...
Nuestramérica. Luces, grises y sombras de la Cumbre de la CELAC
La historia de las relaciones internacionales de América Latina es la historia de la contradicción no resuelta entre el pensamiento monroista y el pensamiento bolivariano. El primero dio origen a la idea panamericana sustentada en la hegemonía de Estados Unidos sobre la región y en la que el...
Lula entre discurso y protagonismo sobre integración sudamericana
Todavía era marzo de 2007 cuándo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sugirió a los países latinoamericanos unirse para trabajar en la creación de una moneda común que enfrente la "dictadura del dólar" y su debilidad, y propuso el uso de el Sole de Compensación Regional (Sucre) y...