| geopolítica >>
Etiopía, preámbulos de una nueva guerra
A lo largo de su sinuosa historia de reyes mesiánicos, guerras, la ocupación italiana y dictaduras, finalmente se abrió paso a un sistema democrático, dubitativo y por momento enclenque, donde se producen constantes tensiones entre los mismos estados, la mayoría de ellos con milicias armadas, y un Gobierno central a veces no lo bastante fuerte para adelantarse a los cíclicos planteamientos separatistas. La profundización de esas crisis etnonacionalista, cuyo punto de partida se encuentra en la búsqueda constante de tierras fértiles que se disimulan bajo un manto de su ancestral y arcaico...
Vector de Asia Central
Los días 21 y 22 de noviembre, el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, realizó una visita de dos días a Moscú y se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin. Rusia y Tayikistán han firmado acuerdos sobre la exploración y producción conjunta de uranio, litio y otros metales de tierras raras y raras. Recordemos que estos importantísimos tratados se celebran en el contexto de la...
La crisis ucraniana puede extenderse a Moldavia y Transnistria
La presidenta moldava, Maia Sandu, llegó a Kiev en el décimo aniversario de los sangrientos disturbios de Maidan en la capital ucraniana. El canal ucraniano de Telegram Legitimny dijo que el objetivo de su visita era sondear oportunidades para preparar una provocación en Transnistria. Sandu quería discutir el bloqueo económico de la no reconocida República de Moldavia de...
Declaración final de la Reunión Conjunta Extaordinaria de los líderes del BRICS
Nosotros, Líderes y representantes de la República Federativa del Brasil, la Federación de Rusia, la República de la India, la República Popular China y la República de Sudáfrica nos reunimos con el Líder de la República Argentina, la República Árabe de Egipto, la República Democrática Federal de Etiopía, la República Islámica del Irán, el...
Los intereses de Turquía en el Mar Negro
La República de Türkiye, como heredera del Imperio Otomano, tiene su propia zona específica de intereses nacionales. Dadas dos ideologías paralelas (neotomanismo y panturquismo), las reivindicaciones de Ankara se extienden mucho más allá de las fronteras de los antiguos territorios otomanos. Asia Central, los Balcanes, el Cáucaso, el...
| economía >>
Una década de la iniciativa china «Un Cinturón, Una Ruta»: retos, logros y perspectivas
Durante este periodo, ya es posible evaluar los resultados intermedios de este proyecto a gran escala, que combina dos vías -la Iniciativa del Cinturón Económico de la Ruta de la Seda (vía terrestre) y la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI (vía marítima)- centradas en el...
Memoria de la dolarización ecuatoriana
Fisiología del «crack» financiero No obstante, su condición de eslabón casi perdido en la cadena del capitalismo mundial, Ecuador resintió esas conmociones por la vía del deterioro de sus exportaciones primarias (petróleo, banano, camarón, flores) y de la contracción de los flujos de inversión...
Otra vez la sopa del industricidio y destrucción de empleos
Con la consigna repetida de la libertad, el gobierno de Javier Milei inaugurará otro período de desarticulación del tejido socioproductivo, evaluación que surge de sus propios principios económicos, iguales a los de Martínez de Hoz, Menem-Cavallo y Macri. Cada una de estas experiencias ha...
Presidente Maduro felicita al pueblo por referendo consultivo
"Hemos dado los primeros pasos de una nueva etapa histórica", aseguró el mandatario venezolano. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo al pueblo por los resultados del...
CNE de Venezuela destaca abrumadora victoria del Sí en el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba
Poder electoral ofrece primer balance de la consulta popular. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, informó que el referendo consultivo realizado...
Delcy Rodríguez tras decisión de la CIJ: ha triunfado la verdad
La vicepresidenta indicó que el fallo de la CIJ advierte a Guyana que se abstenga de tomar medidas que agraven la situación derivada de esta controversia. La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, se pronunció este viernes luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunciara este mismo día su rechazo a la...
Fuego cruzado contra Arce
El 8 noviembre de este año el presidente Luis Arce acaba de cumplir tres años de mandato de los cinco que establece la Constitución Política del Estado. Sin embargo, el riesgo de que sea obligado a adelantar las elecciones generales no se ha alejado dado el ambiente de corrientes huracanadas en el que desarrolla su gestión: por un lado, las que provienen desde una ultraderecha que, a...
Cinco veces sí por el Esequibo. Solidaridad con Venezuela y contra la Exxon Mobil
Las organizaciones que constituimos el Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana en el estado español, acompañamos al pueblo y al gobierno de Venezuela en su decisión soberana de reafirmar sus legítimos e irrenunciables derechos sobre el Esequibo, mediante la convocatoria a un Referendo el próximo 3 de diciembre de 2023. Saludamos esta iniciativa de consulta popular, que expresa la tradición democrática de Venezuela y se inscribe en la larga lucha del pueblo venezolano en...
Milei al Gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?
Javier Milei ganó la Presidencia, pero Mauricio Macri recuperó el poder político, tras el inesperadamente abultado triunfo del ultraderechista en el balotaje de una semana atrás, que coloca a la Argentina ante la imposición de un nuevo programa económico que pretende una reorientación radical del orden establecido. Opinólogos y ciudadanos se plantean una serie de interrogantes: ¿Podrá el nuevo presidente hacer el...
| Historia >>
24/11/1960 Las Mariposas Mirabal
Patria, Minerva y María Teresa se llamaban y fueron conocidas también como “Las Mariposas”. Había una más, Bélgica Adela "Dedé", pero ella nunca se involucró en la lucha política. Todas nacieron en Ojo de Agua, Salcedo, en esa época perteneciente a la Provincia Espaillat, de la República...
23/11/1856 Manuela Sáenz
Cuando en mayo de 1830 Bolívar dejó Bogotá, Manuela sabía que él se iba para siempre, que nunca más lo volvería a ver. Nadie mejor que ella conocía el laberinto en que se encontraba el Libertador, el drama que vivía aquel hombre ante el derrumbe de su obra unionista y emancipadora. Manuela...
15/11/1781 Tupac Katari
“A mí solo me matarán… porque mañana volveré y seré millones”, dicen que dijo Tupac Katari antes de morir el 15 de noviembre de 1781. Su verdadero nombre era Julián Apaza Nina, aymara nacido en Ayo Ayo en 1750, actual Departamento de La Paz, Bolivia. Su nombre de guerra lo había tomado de Tupac...
| comunicación >>
Periodistas de diferentes nacionalidades «arropan» a sus colegas en Gaza: «Son asesinatos selectivos»
Todos los participantes en el evento, unidos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, han enviado un mensaje claro a la sociedad: Israel está matando de manera selectiva a periodistas. Desde el 7 de octubre, cuando Hamás lanzó su ataque e Israel comenzó la masacre en Gaza, en la Franja han muerto unas 14.000 personas, entre las que se incluyen medio centenar de informadores. Nunca en tan poco tiempo habían muerto tantos periodistas en una zona de conflicto. “Necesitamos reunirnos y arroparnos en esta angustia pero, sobre todo, arropar a los colegas que están en la Franja de...
Al Mayadeen nunca retrocederá en su decisión de apoyar a Palestina
El Presidente del Consejo de Dirección de Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou, denunció la decisión del gabinete israelí de censurar el trabajo del canal panárabe en la Palestina ocupada. El Presidente del Consejo de Dirección de Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou, denunció este lunes la decisión del gabinete israelí de censurar el trabajo del canal Al Mayadeen en la Palestina ocupada. Por medio de un discurso en video, Ben Jeddou dio conocer la...
| sociedad >>
‘Desigualdad, el azote latinoamericano’
En América Latina y el Caribe, donde 182 millones de personas sobreviven por debajo de la línea de la pobreza, 105 milmillonarios acaparan 453 mil millones de dólares, equivalentes a alrededor de 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) regional. Aunque de 2019 a 2022 el índice de Gini (usado para medir la desigualdad económica) se redujo en 1.1 por ciento en promedio anual, 10 por ciento de la población más acaudalada percibe ingresos 21 veces mayores que el decil de menores recursos. Si se compara a los 105 más ricos con el promedio...
Estudio de la OIT: 3 millones de muertes por enfermedades relacionadas con el trabajo a nivel mundial
27 de noviembre de 2023.- Cerca de tres millones de trabajadores mueren cada año debido a...
Netanyahu, un nuevo Herodes
Herodes el Grande fue nombrado por el Senado romano como “rey de los judíos” hacia el 37 a. C,...
| justicia >>
DEA: 50 años de fechorías | Por: Robert Galbán
Por primera vez desde su creación, la Administración de Control de Drogas (DEA) fue evaluada por su desempeño en más de 100 países. Un informe, publicado el 24 de marzo, muestra muy superficialmente, el estado metastásico en qué se encuentra ese organismo, a causa de la corrupción y la complicidad con el narco. La evaluación de las operaciones de la DEA, descubre irregularidades en el desempeño de sus agentes y detalla casos de soborno,...
Geopolítica de la cocaína en la Amazonía
Según el World Drug Report 2023 el mercado de cocaína es estable y es una muestra de la prosperidad en la que se mueve: US$85000 millones anuales (UNODC), mientras todas las drogas ilegales mueven US$320000 millones (Global Financial Integrity). Europa Occidental es el segundo mercado global después de EE.UU. Allí, es difícil establecer tendencias concluyentes sobre el consumo, hay una estabilización del mercado según el incremento...
Simón: el gran varón y el terrorista
El gran varón El 16 de enero de 2013, el salsero neoyorkino Willie Colón escribió en su cuenta de Twitter: “Dios bendiga a Venezuela que tiene ahora dos presidentes… uno maduro y otro podrido”. En esa fecha, el comandante Hugo Chávez se encontraba recibiendo tratamiento anticanceroso en La...
Presidente Maduro inaugura XIX edición de la Filven
El presidente de la República, Nicolás Maduro, inaugura la tarde de este jueves la XIX Feria Internacional del Libro de Venezuela (FilVen) en los espacios de El Laguito, en el Círculo Militar de Caracas. La XIX edición de la FilVen se desarrollará desde este 9 al 19 de noviembre, con la hermana...
Pepe Guerra cumple años y da 80 vueltas al sol
El cantor olimareño que cumplió este martes 31 de octubre su octogésima vuelta alrededor del Sol, nació el 31 de octubre de 1943 y el paso del tiempo no ha hecho más que refrendar día tras día su arraigo popular con el reconocimiento de ser profeta en su propia tierra. Dicho de otro modo, ese...
| Ciencia y tecnología >>
Huawei desafía a Microsoft con un nuevo sistema operativo
El holding chino Huawei ha anunciado que implementará HarmonyOS, su sistema operativo alternativo, en los ordenadores personales a partir del año que viene. Después de conquistar el campo de los móviles, el monopolio pretende imponerse en otros dispositivos. El nuevo sistema operativo amenaza la posición dominante de Windows en el mercado mundial, especialmente en China, donde Huawei goza de un inmensa influencia. La incursión de Huawei en...
China lanza el Internet más rápido del mundo
La red, con un enlace de 1,2 terabits por segundo, es capaz de enviar el equivalente a 150 películas de alta definición por segundo y es tres veces más rápida que la red troncal de EE.UU., su rival más cercano. La Universidad de Tsinghua (China), en colaboración con las empresas China Mobile, Huawei Technologies, Cernet Corporation y otras 40 universidades, destrozó las previsiones de los expertos de que las redes de datos de ultra alta...
| ecología >>
Emiratos Árabes Unidos presenta en Dubái Declaración del COP28
El director general de la COP28, el embajador Majid Al Suwaidi, dijo que: "El cambio climático nos afecta a todos, pero no a todos por igual". La Ministra de Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Reem Al Hashimy, presentó este domingo la Declaración de los EAU sobre el clima, la ayuda, la recuperación y la paz, que contó con el respaldo de 74 países y 39 organizaciones internacionales. El documento “consagra el...
Presidente Maduro ordenó la reforestación del Parque Nacional Yapacana
El Presidente Nicolás Maduro, orientó a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, a diseñar un plan especial de reforestación en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, con el fin de recuperar esta región donde operaban grupos criminales dedicados a la minería ilegal. Las declaraciones las ofreció durante la celebración del 18° aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb),...
Rusia fabrica en masa drones equipados con inteligencia artificial
En Ucrania los campos de batalla demuestran la creciente importancia de los drones en una guerra que está en constante evolución tecnológica. Rusia quiere imponerse en el ámbito armamentístico con la producción en masa del dron Termit, que incorpora misiles guiados por láser. El dron funciona...
Irán adquiere aeronaves militares modernas de Rusia
El acuerdo para la venta de aeronaves fue firmado en marzo de este año luego de que la ONU levantara el embargo sobre la compra de armas convencionales en octubre de 2020. Irán anunció este martes que próximamente incorporará a su fuerza militar aviones cazas multipropósito Su-35, aviones de...
¿Está Armenia realmente armando al régimen de Kiev?
Aproximadamente dos meses después de la desafortunada caída de Artsaj (más conocida como Nagorno-Karabaj), una tierra históricamente armenia ocupada por Azerbaiyán, que resultó en la limpieza étnica de más de 100.000 armenios autóctonos, el gobierno actual continúa con su desastrosa...
| igualdad de género >>
La igualdad y equidad de género, una prioridad del Estado nicaragüense
El Gobierno de Nicaragua destacó los avances sustantivos en el tema de la igualdad y equidad de género, que nos ha permitido estar ubicados entre los primeros países del mundo. Durante la intervención en la conferencia internacional sobre promoción de los Derechos y el Empoderamiento de la Mujer, en Bakú, Azerbaiyán, el representante nicaragüense se refirió a la participación de hombres y mujeres en los poderes del Estado y gobiernos...
Lula sanciona ayuda de un salario mínimo para huérfanos de víctimas de feminicidio
La nueva ley crea una pensión especial para hijos de mujeres víctimas de este tipo de crímenes El presidente Lula sancionó, el pasado martes 31 por la tarde, una ley que crea una pensión especial de un salario mínimo (aprox. 265 USD) para los huérfanos de mujeres víctimas de feminicidio. La medida tiene como objetivo beneficiar a los niños y dependientes cuyo ingreso familiar mensual per cápita sea de hasta el 25% del salario mínimo, lo que...
| SOCIALISMO >>
La lucha de los pueblos por la conquista de su independencia
[El pasado 5 de noviembre se cumplieron 50 años de la muerte de Joaquim Maurín, “revolucionario y marxista” (como lo definía Andy Durgan en el artículo que publicamos en viento sur, 190, luego reproducido en la web), quien ejerció un papel destacado en el movimiento obrero catalán durante el primer tercio del siglo XX. Publicamos ahora este artículo que publicó en el periódico La Antorcha, órgano del Partido Comunista de...
Cincuenta años de la Teoría de la Dependencia
"No hay una mano invisible que guíe los mercados, ni hay una institución estatal sabia que dirija la economía. La base del sistema es la competencia por los beneficios derivados de la explotación". La teoría de la dependencia surgió en las décadas de 1960 y 1970 como una crítica de la teoría de la «modernización», que sostenía que los países pobres podían desarrollarse siguiendo el mismo camino que los países ricos. Los teóricos de la dependencia argumentaron que esto no era posible porque los países pobres son explotados sistemáticamente por los países ricos. La teoría se desarrolló principalmente en América Latina, cuando llegó a su fin la llamada Edad de Oro del crecimiento del desarrollo capitalista después de la Segunda Guerra...
Ministros de 13 países de la región firman Tratado Constitutivo de la Comunidad Policial de las Américas
Constituyen la Comunidad Policial de las Américas Los ministros de Justicia y del Interior de 13 países de América Latina y el Caribe firmaron este jueves, en Brasil, el Tratado Constitutivo de la Comunidad Policial de las Américas (Ameripol), destinado reforzar el combate contra al crimen en...
La Cámara de Diputados de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur y pasa al Senado
La Cámara de Diputados de Brasil aprueba adhesión de Bolivia al Mercosur, resta el visto bueno del Senado La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), con lo que el país da un paso más para formar parte del bloque económico...
ALBA-TCP manifiesta solidaridad con pueblo de Palestina
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reafirmó el apoyo con el pueblo palestino, víctima hoy de una nueva escalada de agresión por parte de "Israel". ALBA-TCP se solidariza con pueblo de Palestina (Foto: NYT) La Alianza...