| geopolítica >>
Xi advierte a EE.UU: «Rusia es el único país con el que China tiene una ‘asociación estratégica integral para una nueva era'»
China está lista para expandir el comercio y la inversión y cooperar más plenamente en las cadenas de suministro, los megaproyectos, la energía y la industria de alta tecnología, dijo el martes el presidente chino, Xi Jinping, el segundo día de su visita a Moscú, al invitar a Vladimir Putin a visitar China para el Foro de la Franja y la Ruta de este año. “En las conversaciones de formato reducido recientemente concluidas, se llevó a cabo un intercambio de puntos de vista productivo y franco sobre las perspectivas de un mayor desarrollo de las relaciones ruso-chinas y el fortalecimiento de...
África le voltea la mirada a Europa y se abre a China
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso anunció el pasado 1° de marzo de este año, la ruptura del acuerdo de asistencia militar que suscribió con Francia hace 60 años. De esta manera, la nación africana no solo rompe con el tutelaje francés, sino que instó a Francia a tomar medidas para asegurar la salida definitiva de todo el personal militar en servicio de las administraciones...
Auge y ocaso de la Doctrina Monroe
La doctrina Monroe ha organizado la primacía de Estados Unidos en todo el continente desde hace 200 años. Sintetiza la estrategia que concibieron los fundadores de la mayor potencia contemporánea para controlar la región. Ese principio exige el manejo del territorio por el Norte y el desplazamiento de cualquier competidor del mandante yanqui. Todos los gestores de la Casa Blanca aplicaron y...
Xi Jinping elegido presidente de China y de la Comisión Militar Central de la República Popular China
Xi Jinping fue elegido por unanimidad presidente chino hoy viernes en la sesión en curso del órgano legislativo nacional de China, lo que conduce al país de 1.400 millones de habitantes a una...
Ucrania: Washington y la OTAN presionan a Latinoamérica
Cuando el control de los medios de información está, en un 90%, en manos de las grandes potencias industrializadas occidentales, sus enemigos, léase, principalmente China, Rusia, la República...
China propone plan de paz de 12 puntos
La realidad geopolítica se deslinda a partir de las posiciones que se asumen en torno a la Guerra en Ucrania, por una parte, Estados Unidos y la OTAN escalan el conflicto que iniciaron en 2014,...
| economía >>
Otra crisis del capitalismo estadounidense viene de Silicon Valley
La frase recurrente de los neoliberales de que el capitalismo se regula a sí mismo es silenciada cada vez que el sistema entra en crisis. Y no son pocos, como la crisis asiática de 1997, la crisis de los activos inmobiliarios de 2007 y el famoso crack de 1929. presentado es que EE. UU....
Litio y Bolivia; poder, riqueza y soberanía
El uso medicinal fue la puerta de oportunidad para un mineral que hoy significa renta, poder y soberanía, para la industria moderna y para las naciones. Sean propietarios de reservas o quienes demanden con intención de compra forzando la degradación del valor. El uso del litio en psiquiatría se...
Valoraciones sobre la economía hondureña
El 27 de enero se cumplió el primer año del Gobierno que preside Xiomara Castro. Pese a la mala herencia de los Gobiernos anteriores y a los problemas de la crisis mundial, la economía hondureña tuvo un importante crecimiento y mantuvo el equilibrio monetario y cambiario. Veamos: Según el...
Los Culpables Del G-4
Los principales dirigentes del G-4, vale decir: la Plataforma Unitaria, que agrupa a los partidos de la derecha extrema: Nuevo Tiempo. Primero Justicia, Voluntad Popular y la facción adeca de...
Las claves y los hitos de la era Maduro
Más allá de su amplitud temporal, lo que define una era es la carga histórica de su desarrollo y la forma en que impacta el imaginario colectivo. A casi 10 años de haber sido electo...
Demanda judicial contra Medardo González: un caso más de persecución política del régimen de Bukele
El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular denuncia y condena la persecución política contra Medardo González y su familia, emprendida por el impuesto Fiscal General de la República, Probidad y...
Fuerzas populares españolas se solidarizan: Ante la grave situación en la que se encuentra el diplomático Alex Saab
Las organizaciones que constituimos el Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, ante la grave situación en la que se encuentra el diplomático venezolano Alex Saab queremos expresar lo siguiente: En primer lugar, nuestro reconocimiento hacia la labor humanitaria que estaba desarrollando en el momento de ser detenido en Cabo Verde en junio de 2020. Una detención que se llevó a cabo sin que existiera ningún tipo de orden internacional de captura previa, con la consiguiente deportación, el 16 de octubre de 2021, hacia EEUU, quebrando con ello todo tipo de regla y Derecho Internacional, como la propia Convención de Viena al verse vulnerada su inmunidad diplomática. Para continuar, y en relación con lo expuesto anteriormente, consideramos que el secuestro del diplomático Saab, no se puede desligar de la estrategia de guerra multidimensional que el imperialismo norteamericano está llevando a cabo contra la Revolución Bolivariana con el objetivo de romper el marco soberano de la nación latinocaribeña y forzar con ello el derrocamiento de un gobierno democrático. Se ha...
| Historia >>
Los cuatro Chávez
No es complicado desafiar los esquemas de lo políticamente correcto en esta Europa en decadencia. Pero Chávez los hacía añicos. Conocimos a Chávez por vez primera desde el Norte Global, que es como decir desde una lejanía integral, que tenía menos que ver con distancias kilométricas que...
Hugo Chávez Frías: profeta de la revolución
Recordando el legado trascendental del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, a diez años de su partida hacia la eternidad, nos viene a la memoria un proverbio de Salomón: Guarde justicia al pobre y al cuitado amparo halle en ti el menesteroso que así...
24/02/1958 Fundación de Radio Rebelde
"...Aquí Radio Rebelde, la voz de la Sierra Maestra, transmitiendo para toda Cuba en la banda de 20 metros, diariamente a las 5 de la tarde y 9 de la noche, desde nuestro campamento rebelde en las lomas de Oriente. Director: Capitán Luis Orlando Rodríguez”. Así, o más o menos así –salvando...
21/02/1934 Sandino
Sandino fue un hombre de pueblo que no necesitó de títulos ni diplomas para enfrentar y derrotar, por primera vez en nuestra América, al imperialismo yanqui en su expresión más agresiva. Con una profunda convicción patriótica y un marcado sentido de fe en su pueblo, Sandino supo organizar una...
07/02/1756 Sepe Tiarayú
Al promediar el siglo XVIII indios guaraníes y sacerdotes jesuitas combatieron armas en mano contra las tropas aliadas de españoles y portugueses. Este es un hecho de la historia, más allá de la discusión que pueda existir con respecto a la obra de los jesuitas en las Misiones Guaraníes. Desde...
02/02/1848 El robo a México
Los Estados Unidos comenzaron su expansión a fuerza de billetes. En 1803 habían comprado Luisiana a Francia, y en 1819 La Florida a España. En 1825 pretendieron hacer lo mismo con Texas, pero el gobierno mexicano se negó. Fue así que los estadounidenses comenzaron a colonizar Texas de hecho....
| comunicación >>
Cuba y las comunicaciones en 2023, ¿qué esperar?
Etecsa trabaja de forma ininterrumpida para aprovechar mejor las capacidades existentes y brindar un mejor servicio de conectividad a internet por datos móviles en el país, con 6,7 millones de usuarios activos por esta vía. Al mismo tiempo, el robustecimiento del comercio electrónico, la entrada en funcionamiento del nuevo cable submarino Arimao y otras acciones marcan los derroteros de las comunicaciones para Cuba este año. Entre las ocho y las diez de la noche de un día cualquiera en Cuba al menos dos millones de personas hacen uso del servicio de internet a través de sus teléfonos...
«Llevar nuestra verdad, la verdad de nuestro pueblo, la verdad de nuestro gobierno»
Richard Benavides, es politólogo y coordinador de las Brigadas Internacionales de Comunicación Solidaria del Partido Socialista Unido de Venezuela. Con él conversamos en Madrid, sobre la importancia de las Brics y la solidaridad internacional con Venezuela. ¿Que son las Brigadas Internacionales de Comunicación Solidarias, Brics, cuando nacieron y por qué causa? Las brigadas internacionales de comunicación solidaria del Partido Socialista...
| sociedad >>
Alzheimer: Cuba da un nuevo paso con un desarrollo que despierta esperanza
La ciencia de la isla vuelve a sorprender al mundo. Esta vez, con una droga que podría ralentizar el deterioro cognitivo que afrontan los 47 millones de pacientes que padecen esta enfermedad. El fármaco caribeño consiste en gotas de aplicación nasal de uso sencillo. Cuba vuelve a ser noticia gracias a sus científicos y científicas. La isla, que durante la pandemia inmunizó a todos sus habitantes a partir de fórmulas propias, informa...
Qué es y qué no es una ONG
En todo el mundo hay grupos y organizaciones que se presentan como independientes y sin ánimo de lucro, en las que no participa el Estado y que pretenden incidir en la vida pública a través de la...
Las amenazas que impactarán a los niños en el 2023
Un estudio de la agencia para la infancia de la ONU (Unicef) señala que ocho tendencias a nivel...
CEPAL: “Más pobreza en Latinoamérica por bajo crecimiento y agitación social”
Las protestas sociales tienen un impacto indudable en la economía de los países afectados y en...
Bolivia: La falsedad de la tesis del adoctrinamiento mediante los textos de aprendizaje
En las últimas semanas ha recrudecido una acusación de parte de la oposición política al...
| justicia >>
Venezuela: Precisiones en torno a la policía nacional anticorrupción
A raíz de la nueva ofensiva anticorrupción emprendida por el gobierno venezolano en los últimos días, ofrecemos algunas precisiones de carácter legal y procedimental sobre la Policía Nacional Anticorrupción que consideramos útiles para mejorar la comprensión sobre los...
La justicia internacional como una sucursal de las transnacionales
Las últimas décadas fueron un tiempo para la concentración del poder, del dinero, de las tecnologías y de la información cada vez en menos manos. La simbiosis entre estos cuatro elementos esenciales de la naturaleza neoliberal produce hoy algo cualitativamente nuevo: un total dominio mediático...
Guerra en Brasil
La ciudad de Río de Janeiro está a 2068 KM de Natal, capital del estado de Rio Grande do Norte, es el ejemplo más claro de que Brasil vive una guerra que simplemente no acepta. En estos lugares, como la zona oeste metropolitana de Río con 2,5 millones de habitantes, la misma población que Kiev,...
Tres raíces
Idea fecunda no deja de echar raíces. Pues su vitalidad depende de la tierra, del medio en el cual germina e inicia su proyecto vital. Hacia los años 80 del pasado siglo, un grupo de revolucionarios y de jóvenes oficiales del ejército siente la necesidad de formular un diagnóstico y un proyecto...
Paco Ignacio Taibo II: “La literatura puede salvar a millones de personas y enseñarlas a pensar”
Mientras se fuma par de cigarrillos en la Plaza de Armas, en el corazón del Casco Histórico, Paco Ignacio Taibo II habla de Cuba y de su ferviente pasión por la literatura. La XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana lo convidó, así como lo ha hecho en otras ocasiones. Nos mira...
Quizás sería muy conveniente impulsar y prestigiar la inteligencia natural
El martes 17 de enero, el diario El País publicaba un artículo sobre la inteligencia artificial -«Lo que Sócrates diría a la inteligencia artificial«- basado en una ficción sobre lo que este filósofo pensaría y como confrontaría intelectualmente con una herramienta, digamos sofisticada, de...
| Ciencia y tecnología >>
El dominio de la comunicación y la lucha por su democratización
El mundo cambia, la tecnología avanza -hoy hablamos hasta de metaverso y discutimos si la inteligencia artificial sustituirá a los periodistas- pero parece que nos empujan a pelear en campos de batalla equivocados, munidos de herramientas perimidas, mientras las corporaciones mediáticas hegemónicas desatan sus estrategias, tácticas y ofensivas en nuevos escenarios, en guerras que pasaron de ser de cuarta y quinta generación a un nuevo...
EEUU y la UE refuerzan su alianza en la guerra tecnológica contra China
Occidente manipula su palabra, cuando le conviene la da y cuando le conviene la retira. Es lo que dijo en su momento el presidente ruso, Vladímir Putin, y es lo que se acaba de demostrar nuevamente en las promesas incumplidas del canciller alemán, Olaf Scholz, ante China. En su reciente visita a Pekín, el político, de la todavía principal economía europea, aseguró al líder chino, Xi Jinping, que su país quiere "seguir...
| ecología >>
Debatir con seriedad: el hidrógeno no es tan verde y la energía eólica también impacta sobre la fauna
Hace unos días se desarrolló una nueva audiencia pública, esta vez para autorizar a YPF la exploración sísmica del área CAN 102, en el mar argentino. Otra vez se escucharon las mismas frases: estamos en contra del extractivismo, del ecocidio, de las zonas de sacrificio, del holocausto del mar, etc., dichas desde una supuesta superioridad moral. Y acusando de “mercenarios” a quienes hablamos de producción, generación de riqueza nacional...
Venezuela reforzará Plan de Energías Alternativas en los próximos 3 años
El Gobierno nacional impulsa el desarrollo de energías alternativas a través de convenios nacionales e internacionales, entre los que destaca el Plan de Energías Alternativas, que tiene prevista la instalación de 2.000 vatios de energía solar en el país, en los próximos tres años. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol, a través de su cuenta en la red social Instagram, @reverolnestor. El...
Tensión con EE.UU. por supuesta fábrica de aviones chinos en Argentina
La congresista estadounidenses María Elvira Salazar considera la supuesta instalación de una fábrica de aviones chinos JF-17 en Argentina como un "trato con el diablo". Argentina señala elección del caza chino-paquistaní JF-17 Thunder para su fuerza aérea. La guerra comercial entre Estados...
La guerra en Ucrania 2023
A principios de mayo del 2022 las fuerzas rusas anunciaron el inicio de la segunda ofensiva en la guerra de Ucrania, el objetivo se concentró en un frente que abarcaba desde Liman hacia el sur en un arco en torno a lo que es una saliente ucraniana cuyo vértice eran las ciudades de Lisichansk y...
Rusia: un “asesino de portaaviones” que obliga a pensar en la paz
La aparición de la fragata rusa «Almirante Gorshkov» con los ultrasónicos misiles «Zircon» a bordo dejó una impresión imborrable en la comunidad mundial, convirtiéndose en la noticia número uno de Año Nuevo. La reconstruida nave (inicialmente fue botada en 2018) fue puesta nuevamente en...
| igualdad de género >>
Argentina: Por primera vez censaron a la población no binaria, son el 0,02% del total del país
Por primera vez en la historia de nuestro país se puede contabilizar de forma oficial a aquellas personas que se autoperciben como no binaries. Los datos provisorios del Censo 2022 difundidos por el INDEC desagregan la cantidad de personas que no se identifican como varón o mujer en cada una de las jurisdicciones. Cuáles son las provincias con más representación no binarie respecto a la cantidad y al porcentaje en relación a su población...
Mapa del aborto en Latinoamérica
A través de investigaciones realizadas por periodistas y medios de la región, hacemos un repaso de la legislación sobre interrupción voluntaria del embarazo. ¿Cuáles son los países donde es totalmente legal? ¿Dónde es ilegal y se persigue con penas de prisión? ¿Cuáles son las historias de las mujeres y disidencias en Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica que deciden abortar? Hace poco menos de un mes que se cumplió el segundo aniversario...
| SOCIALISMO >>
Adolfo Perelman: constructor de la izquierda nacional
“A Adolfo Perelman”, así dedicó Sergio Almaraz Paz su libro “El poder y la caída”, texto fundamental para entender la estructura del poder económico y político en Bolivia en el siglo XX y René Zavaleta Mercado relata lo siguiente “nos miramos vacíos con Juan Carlos Miranda y Adolfo Perelman” en...
La Vigencia del Comunismo
La comprensión de la lucha de clases como motor de la historia; la afirmación de que el proletariado convertido en clase para si – en conciencia de clase – es el sujeto de la revolución o la declaración de que la desvinculación de contradicciones parciales de la lucha general de la clase obrera...
Recuperar la vida colectiva leyendo un libro rojo
En diciembre de 1998, Fidel Castro se dirigió al VII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas en La Habana, Cuba, un año después del catastrófico “fracaso del mercado” en Asia, cuando las finanzas globales abandonaron la región y dejaron tras de sí desiertos económicos que se extendían desde Corea hasta Malasia. “El mundo se está globalizando rápidamente”, dijo Castro a la juventud cubana, y esta globalización es “un orden económico mundial insostenible e intolerable” basado en el canibalismo de la naturaleza y el embrutecimiento de la vida social. Los ideólogos capitalistas defienden la codicia como fundamento de la sociedad, pero esto, advirtió Castro, no es más que una afirmación ideológica y no una afirmación basada en la...
Venezuela y San Vicente y las Granadinas estrechan alianzas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este martes al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien se encuentra en ese país suramericano para profundizar las relaciones de hermandad y cooperación mutua. Tras recibir los honores militares correspondientes...
“La integración latinocaribeña es necesaria, pero ha sido discontinua”
Los pequeños países insulares de la CARICOM han dado una muestra de dignidad y soberanía, manteniendo posiciones firmes en torno a la política injerencista de EE.UU. contra Cuba, Nicaragua y Venezuela. Entrevista en exclusiva con Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas,...
Cumbre CELAC: entre evasión y realidad
Quizás fue inevitable que el principal logro de la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinamericanos y Caribeños en Argentina es de haber podido concretarse de todo y así mantener viva la visión de una Patria Grande de todos los pueblos de la región. En comparación con el tremendo...