04/10/1912 | Benjamín Zeledón
El coronel norteamericano, Joseph Henry Pendleton, desde su campamento, había conminado a los rebeldes a la rendición. No entendía cómo podía ser...
Todos los artículos del autor/a:
El coronel norteamericano, Joseph Henry Pendleton, desde su campamento, había conminado a los rebeldes a la rendición. No entendía cómo podía ser...
En 1795 se produjeron varias insurrecciones de esclavos en territorio caribeño. La Revolución Francesa había impactado no sólo en las clases...
Varios factores influyeron en la juventud estudiantil mexicana de aquella época. La Revolución Cubana sin duda, pero también el Mayo Francés, la...
El 30 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la caída en combate del internacionalista vasco Pakito Arriarán Arregi. Fue en El Salvador,...
El 30 de septiembre de 1813, ya terminando la Batalla de Bárbula con el triunfo de los patriotas, una bala perdida acabó con la vida del joven...
Fue un el 27 de septiembre de 1974, en pleno centro de Buenos Aires. Un grupo armado penetró en el edificio donde vivía Silvio Frondizi; ya en el...
Aun no se sabe en qué fecha nació y murió el héroe bahoruquense, y probablemente nunca se sepa. Pero sí existe la certeza de que Enriquillo,...
La revolución había estallado en el Alto Perú. Primero había sido en Chuquisaca y La Paz, y luego se había extendido a Cochabamba. Por el sur los...
La historia oficial, aquella escrita por la oligarquía, fue y es un arma letal si no se la enfrenta con la fuerza y la verdad del pen-samiento...
Nació en Naguabo, Puerto Rico en 1933. De joven se interesó por la música, llegando a ser trompetista de la Sonora Ponceña. Pero en 1967 sus...
Fue el 21 de septiembre de 1956. Rigoberto López Pérez le hunde cuatro balazos en el pecho al dictador Anastasio Somoza García. El sastre,...
Nació en la ciudad de Asunción el 6 de enero de 1766. Estudió abogacía en la Universidad de Córdoba. De regreso al Paraguay, José Gaspar...
La epidemia de cólera que azotó Puerto Rico en 1856 lo vio día y noche trabajando sin desmayo. Era el mes de junio, y Betances recién había...
El 16 de septiembre de 1810, el pueblo mexicano comienza su larga lucha por la independencia. Desde la ciudad de Dolores, en Guanajuato, el cura...
El 3 de octubre de 1792, en Tegucigalpa, nació José Francisco Morazán Quesada. Fue fusilado en San José de Costa Rica, el 15 de setiembre de...
Cuando Andrés Castro notó que se había quedado sin municiones para su fusil, no dudó un instante. Tomo una piedra que había en el corral y con la...
Cuando Antonio López de Santa Anna tuvo que enfrentar la invasión yanqui, la suerte de México ya estaba echada. La potencia del norte avanzaba...
El 4 de setiembre de 1970 Chile se conmocionaba, Allende había sumado la mayor cantidad de votos en las elecciones a Presidente. La “cuarta es la...
Guido Álvaro Peredo Leigue era su verdadero nombre. Pasará a la historia grande con el de “Inti" Peredo. “Inti” significa “sol” en quechua. Nació...
El 6 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la Carta de Jamaica, documento escrito por El Libertador durante su exilio en esa isla...