03/08/1814 | La Insurrección del Cusco
En agosto de 1814 se produce la insurrección cusqueña contra las autoridades colonialistas. En su proclama se lee: “Cuzqueños… todos sois uno e...
Todos los artículos del autor/a:
En agosto de 1814 se produce la insurrección cusqueña contra las autoridades colonialistas. En su proclama se lee: “Cuzqueños… todos sois uno e...
Los traidores a la Patria lo declararon traidor. Lo enjuiciaron, lo degradaron y lo metieron preso. El general Líber Seregni se había negado a...
“El que se dedica a redimir injusticias sociales tiene que pensarlo muy bien. Tiene que convencerse de que no va a morir de viejo en una cama. El...
"Os aseguro que será tan ejemplar el escarmiento de ésta isla, que no quedará uno solo que no sufra el castigo de sus crímenes, ni que conserve...
Virgulino Ferreira da Silva, más conocido como Lampíão, nació en Pernambuco el 4 de junio de 1898. Sin duda fue el bandolero más famoso de la...
El 26 y 27 de julio de 1822 se encontraron en Guayaquil los mayores conductores de la guerra de independencia del Siglo XIX: Simón Bolívar y José...
Con gran satisfacción observó el presidente José María Medina las calaveras enjauladas de Bernabé Antúnez y Francisco Zabala. Los “trofeos”...
Atahualpa es considerado el último Inca del imperio del Tahuantinsuyo. Y en realidad lo fue, ya que los cuatro que le sucedieron son los llamados...
Cerca de la medianoche del 25 de julio llegó Fidel a la granja Siboney. Entre las 10 y 11 de la noche ya se habían concentrado allí los 120...
Tras el paso del Páramo de Pisba, el ejército patriota estaba al extremo exhausto, casi sin caballada y carente de provisiones. Bolívar se...
Gualberto Villarroel egresó del Colegio Militar del Ejército con el grado de subteniente el año 1928. Había nacido veinte años antes en la...
El 19 de julio de 1979 las columnas del Frente Sandinista de Liberación Nacional entraron victoriosas a la Plaza de la República, en Managua,...
El 22 de junio de 1980 el general narcotraficante Luis García Mesa amenazaba al dirigente socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz de la siguiente...
El 17 de julio de 1566 murió en Madrid Fray Bartolomé de las Casas. Llamado el “Apóstol de los indios”, Bartolomé conoció como ningún otro los...
El 14 de julio de 1816 murió, preso, enfermo y prácticamente olvidado, el gran revolucionario venezolano Francisco de Miranda. Miranda fue uno de...
Era la vuelta a la “Edad de Piedra” en Centroamérica. Jorge Ubico gobernaba en Guatemala y coleccionaba estatuas y estatuillas de Napoleón con la...
El 1 de julio de 1974 muere en Buenos Aires, el General Juan Domingo Perón. El 17 de octubre de 1945, una impresionante movilización obrera...
El 14 de junio de 1959 fue el comienzo el fin de la era trujillana. Una expedición armada, procedente de Cuba, había arribado a la República...
Desde el Portal Alba y la Fundación Emancipación, celebramos el triunfo electoral del maestro Pedro Castillo en la hermana República de Perú....
Hemos comenzado una nueva etapa en el Portal Alba, de ahora en más, nuestra página web estará dedicada a la difusión de materiales de...