21/09/1956 Rigoberto López Pérez
Fue el 21 de septiembre de 1956. Rigoberto López Pérez le hunde cuatro balazos en el pecho al dictador Anastasio Somoza García. El sastre,...
Todos los artículos del autor/a:
Fue el 21 de septiembre de 1956. Rigoberto López Pérez le hunde cuatro balazos en el pecho al dictador Anastasio Somoza García. El sastre,...
La epidemia de cólera que azotó Puerto Rico en 1856 lo vio día y noche trabajando sin desmayo. Era el mes de junio, y Betances recién había...
Cuando Andrés Castro notó que se había quedado sin municiones para su fusil, no dudó un instante. Tomo una piedra que había en el corral y con la...
El 4 de setiembre de 1970 Chile se conmocionaba, Allende había sumado la mayor cantidad de votos en las elecciones a Presidente. La “cuarta es la...
La insurrección indígena había estallado en todos los Andes; quechuas y aimaras engrosaban las fuerzas rebeldes lideradas por Túpac Amaru...
En 1964 llegaba a Bolivia una mujer especialista en etnología, antropología y folclore latinoamericano. Su nombre era Laura Gutiérrez...
Al enterarse que los colonialistas españoles preparaban una poderosa expedición militar para reconquistar la América, el general José de San...
El Comandante Chávez comenzaba su discurso, al amanecer del 16 de agosto de 2004, entonando el himno zamorano: “¡Oligarcas temblad, viva la...
En 1806 se produjo la primera invasión inglesa al Río de la Plata. Luego de capturar la africana Ciudad del Cabo, las fuerzas colonialistas...
El 6 de agosto de 1822, las fuerzas revolucionarias comandadas por Simón Bolívar derrotaron a las tropas colonialistas en la Batalla de Junín....
Los traidores a la Patria lo declararon traidor. Lo enjuiciaron, lo degradaron y lo metieron preso. El general Líber Seregni se había negado a...
“El que se dedica a redimir injusticias sociales tiene que pensarlo muy bien. Tiene que convencerse de que no va a morir de viejo en una cama. El...
Virgulino Ferreira da Silva, más conocido como Lampíão, nació en Pernambuco el 4 de junio de 1898. Sin duda fue el bandolero más famoso de la...
El 26 y 27 de julio de 1822 se encontraron en Guayaquil los mayores conductores de la guerra de independencia del Siglo XIX: Simón Bolívar y José...
Cerca de la medianoche del 25 de julio llegó Fidel a la granja Siboney. Entre las 10 y 11 de la noche ya se habían concentrado allí los 120...
Tras el paso del Páramo de Pisba, el ejército patriota estaba al extremo exhausto, casi sin caballada y carente de provisiones. Bolívar se...
Gualberto Villarroel egresó del Colegio Militar del Ejército con el grado de subteniente el año 1928. Había nacido veinte años antes en la...
El 19 de julio de 1979 las columnas del Frente Sandinista de Liberación Nacional entraron victoriosas a la Plaza de la República, en Managua,...
El 22 de junio de 1980 el general narcotraficante Luis García Mesa amenazaba al dirigente socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz de la...
El 14 de julio de 1816 murió, preso, enfermo y prácticamente olvidado, el gran revolucionario venezolano Francisco de Miranda. Miranda fue uno de...