¡¡¡A votar se ha dicho!!!
Más de dos siglos llevamos desde la primera elección para la Constituyente de 1811, y estamos como estamos. El nefasto Pacto de Punto Fijo limitó...
Todos los artículos del autor/a:
Más de dos siglos llevamos desde la primera elección para la Constituyente de 1811, y estamos como estamos. El nefasto Pacto de Punto Fijo limitó...
1.- Señoras y señores, venimos a contar, aquello que la historia no quiere recordar. Pasó en el Norte Grande, fue Iquique la ciudad, mil...
1.- Paradoja de América Latina y el Caribe es la coexistencia en veinte millones de kilómetros cuadrados de 667 millones de habitantes que...
1.- A comienzos de 1988, el Comando de Campaña del candidato de Acción Democrática, Carlos Andrés Pérez, se entrega a una delicada tarea:...
1.- Se nos disculpará que recapitulemos la Historia cuando en algunos aspectos pareciera que no hemos aprendido de ella. La muerte de su esposa...
Bolívar vive, y desde entonces no cesa la conjura de economistas neoliberales para intentar de nuevo asesinarlo. Un recuerdo mío El 15 de febrero...
1.- Talibán, estudiante de una escuela musulmana religiosa. Estudiemos lo que en Afganistán sucede y aprendamos de sus lecciones. 2.- En la...
Revolución: cambio fundamental en la base económica de un Modo de Producción que modifica la superestructura ideológica que lo expresa y...
1.- Hay títulos cuyo absurdo insufla al tema que tratan un escalofriante encanto. Tomemos por caso El asesinato considerado como una de las...
1.- En 1919 el joven José Rafael Pocaterra, preso en la Rotunda por oponerse a la dictadura de Juan Vicente Gómez, escribe con toconcitos de...
Dos problemas fundamentales aquejan la vida del ciudadano: constantes, injustificados y desorbitados aumentos de precios de bienes y servicios, y...
1.- La economía está llena de misterios. Vertiginosamente aumentan precios de alimentos, ropas, alquileres, vivienda, medicinas, servicios...
1.- Como gran parte de las culturas del llamado Modo de Producción Asiático, la de China se estructura por la necesidad de grandes obras...
1.- Apenas consolidado en Guayana, Bolívar encomienda a Fernando Peñalver en carta de primero de septiembre de 1817:“Sobre todo mándeme de un...
Tiempos difíciles plantean interrogantes. Ni uno sólo de los días del Comandante fue fácil. Pero en medio de las situaciones más duras planteó...
Todo valor económico es trabajo humano; toda ganancia, trabajo humano exaccionado. Tras la invasión europea, la tarea de encomenderos y...
A partir de Carabobo, arranca una recolonización para arrebatar al pueblo las vindicaciones logradas con la Independencia. La liberación de los...
1.- Revolución es profundo cambio en el control sobre los medios de producción y en la distribución de los bienes que éstos crean. La lucha de...
1.- Desde 1810 transcurren diez duros años de bloqueo y privaciones. La situación de las armas patriotas es deplorable. El 30 de abril de 1821 el...