04/06/1870 | Felipe Varela
“¡Viva la Unión Americana!, ¡Mueran los negreros traidores a la Patria!”, se leía en las proclamas del coronel Felipe Varela, levantado en armas...
“¡Viva la Unión Americana!, ¡Mueran los negreros traidores a la Patria!”, se leía en las proclamas del coronel Felipe Varela, levantado en armas...
El 2 de junio de 1962 se produjo en la ciudad de Puerto Cabello en el estado Carabobo, un alzamiento en contra del gobierno oligárquico y...
José María Melo nació el 9 de octubre de 1800 en Chaparral, Tolima. De origen indígena pijao, a los 19 años ingresó en el Ejército Libertador....
Al comenzar el siglo XIX Cananea era apenas un pueblo en el estado de Sonora, límite de México con los Estados Unidos, con apenas mil habitantes....
Era fines de mayo de 1969 y la dictadura del general Juan Carlos Onganía pretendía imponer un régimen de mano dura contra el pueblo trabajador,...
Todos los años, el 27 de mayo, se celebra en Bolivia el Día de la Madre. La fecha fue elegida por conmemorarse el aniversario de una jornada de...
En 1809, cuando Chuquisaca inicia su alzamiento contra las autoridades españolas, todavía no habían pasado 30 años del levantamiento aymara de...
El cónclave tendrá especial importancia a partir de su celebración previa al inicio de la IX Cumbre de las Américas. La XXI Cumbre de jefes de...
Arturo Jauretche nació en la provincia de Buenos Aires en 1901. De joven se enroló en el Partido Radical, militando hasta con las armas en la...
El 25 de mayo de 1810 se crea, en Buenos Aires, la Primera Junta de Gobierno. En turbulentas jornadas que abarcan casi una semana, la corriente...
La mestiza Juana Azurduy nació cerca de Chuquisaca, en 1780. A los 25 años de edad contrajo matrimonio con Manuel Ascencio Padilla, joven...
Ignacio Agramonte Loynaz “El Mayor”, nació en Puerto Príncipe el 23 de diciembre de 1841. Cayó en combate en Jimaguayú, el 11 de mayo de 1873....
Cayetano Quirós se presentó ante el general San Martín con el objeto de brindar sus servicios a la causa emancipadora. Luego de una larga...
“En la madrugada del día de la fecha (1º de mayo de 1877), fue sorprendida la cuadrilla que capitaneaba don Andrés Ibáñez, habiendo caído éste en...
A 1.140 kilómetros de Lima está ubicada la ciudad de Moquegua, casi al extremo sur del país y uno de los escenarios de la guerra fratricida entre...
Eduardo Germán María Hughes Galeano nació el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo. Confirmado que como futbolista era un verdadero fracaso,...
Françoise De Curel, un militar francés que desde mucho tiempo atrás se había radicado en Montevideo, tomó la decisión de regresar a su país...
En la Hacienda de Chinameca, del Estado Morelos, en México, el 10 de abril de 1919, Emiliano Zapata fue acribillado a balazos en una emboscada...
Desde horas tempranas del 9 de abril de 1952, los bolivianos comenzaron a escuchar por radio marchas militares, el himno del Movimiento...
¡Mataron a Gaitán!, fue la voz que se alzó desde Bogotá hacia todo el continente el 9 de abril de 1948. Varios disparos terminaron con la vida...