Por Pasqualina Curcio
Sería lamentable que los pueblos del Mundo no aprovechemos las nuevas grietas que la pandemia del covid-19 ha dejado no solo al sistema capitalista y al imperialismo, entendido éste como su fase superior, sino sobre todo las que ha dejado al imperio estadounidense.
Por Misión Verdad
Las acciones recientes por parte del antichavismo han develado lo que sus voceros han negado permanentemente: desde que comenzaron a intensificarse las arremetidas contra Venezuela, de parte de los gobiernos de Barack Obama y Donald Trump, sus operadores han negado su contribución a la asfixia de la sociedad venezolana.
Por ÚN/AVN
Este domingo el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó que en pocos días comenzará la producción masiva del antiviral Carvativir para su distribución masiva en centros públicos y privados de salud, incluyendo los Centros Diagnóstico Integrales (CDI), ello tras comprobarse en estudios de 9 meses de duración su efectividad en el tratamiento de pacientes con Covid-19.
Por Jessica dos Santos
Varias empresas «turísticas» que operan desde Colombia prometen trasladar de manera irregular a ciudadanos venezolanos hasta Chile, lo que a juicio de las autoridades del país austral constituye «una especie de tráfico de migrantes».
Por Sputnik News
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció un atentado terrorista contra un gasoducto de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que causó un fuerte incendio en las instalaciones ubicadas en el estado Anzoátegui, en el este del país.
Por María Fernanda Barreto
La oligarquía más violenta del continente necesita un poderoso enemigo para imponer el miedo. Tras la firma de los acuerdos de paz con las FARC-EP en el 2016, el Estado colombiano, embriagado de triunfalismo, comenzó a hablar de una era posconflicto e ingresó a la OTAN en el 2018. Sus cuentas adelantadas eran que tras esa firma lograría acabar cualquier forma de resistencia popular sin reparar las injusticias que son la raíz del conflicto social y armado.
Por Oscar Rotundo
En el siglo XIX, en la naciente argentina, hubo enfrentamientos épicos contra las fuerzas imperiales que pretendían apropiarse de nuestro territorio, en la provincia de Buenos Aires, se produjo un de los más memorables, la batalla de la “Vuelta de Obligado” [1], en 1845, que marcó un hito fundamental para nuestra soberanía es por ello que, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.
Escrito por Luis Britto Garcia
Categoría: Soberanía
La línea divisoria aprobada, que satisfacía la mayoría de las ambiciones imperiales de Inglaterra, fue entonces aceptada por unanimidad a cambio del respeto para Venezuela de las bocas del Orinoco...
Escrito por Frei Betto
Categoría: Oligarquía
Todo indica que Brasil será el último país en tener una población inmunizada contra la COVID-19 y, dentro de poco, habrá de superar a EE. UU. en cantidad de muertos...
Escrito por Geraldina Colotti
Categoría: Imperialismo
Es necesario hablar de una disputa fronteriza, una disputa histórica que podría iniciar una nueva y devastadora guerra de agresión por el petróleo. Estamos hablando de las aguas del Esequibo...
Escrito por Dilma Rousseff
Categoría: DDHH, Justicia y Paz
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff responde al articulo de la importante periodista y economista Miriam Leitão (O Globo) refutando el intento de comparar los motivos que llevaron a su...
Escrito por Vannesa Rosales-Gautier
Categoría: DDHH, Justicia y Paz
En esta foto con una compañera que fue también encarcelada injustamente. A la espera de la excarcelación de otras mujeres en situaciones inverosímiles con la justicia, que me pusieron frente...
Escrito por Carolina Vásquez Araya
Categoría: Mujeres
Los primeros años de vida son un período crucial para el desarrollo del cerebro.
Escrito por Jorge Elbaum
Categoría: Oligarquía
Las empresas trasnacionales, los grandes estudios de abogados y los colegios profesionales de Ciencias Económicas presentaron durante el último mes 24 peticiones ante la Justicia para suspender y/o impedir que...
Escrito por Renán Vega Cantor
Categoría: El Mundo Hoy
Por haber franqueado la línea roja, a Trump posiblemente se le juzgue y condene, no por sus crímenes en el exterior sino por lo que hizo a domicilio el 6...
Escrito por Alfredo Jalife-Rahme
Categoría: DDHH, Justicia y Paz
Si en algún rubro tan estratégicamente delicado pulula la tóxica desinformación es en la construcción de mil 488 km del muro de EU en la frontera con México: iniciada por...
Entrevista con Carlos Rabascall, candidato a vicepresidente del correísmo
Categoría: Entrevista
El 7 de febrero se realizará la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador y el correísmo confía en poder recuperar el poder tras cuatro años de Lenin Moreno...
Entrevista con Paulo Henrique Campos, brigadista del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Haití
Categoría: Entrevista
La oposición haitiana convocó a una serie de protestas en todo el país hasta el 7 de febrero, fecha prevista para el final del mandato del presidente Jovenel Moïse. También...
Entrevista con Norberto Galasso/Escritor argentino
Categoría: Entrevista
Rufino Blanco Fombona, Paladín de la lucha por la patria grande latinoamericana, se llama el trabajo del historiador, editado por primera vez en la Argentina. Allí reivindica la figura del...
Entrevista con Gustavo Franquet/Abogado argentino
Categoría: Entrevista
Paraguay y sus gobernantes siguen siendo noticia en cuanto a las continuas violaciones de derechos humanos, asesinatos de campesinos y ahora también por la masacre producida contra dos niñas argentina...
Entrevista con Milagro Sala/ lideresa de la Tupac Amaru
Categoría: Entrevista
A cinco años de su detención arbitraria, la lideresa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, compartió una charla virtual con el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...
Entrevista con Iris Varela/Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela
Categoría: Entrevista
Iris Varela es la nueva vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela. En diálogo especial con Sputnik contó cuáles serán algunos puntos centrales del nuevo Poder Legislativo concernientes a temas...
Editorial de Fernando Bossi Rojas
Cada día se hace más necesario conformar un comité, club, asociación o movimiento de países sancionados ilegítimamente por los Estados Unidos.
Fuente: PIA Global | Categoría: Soberanía
Fuente: Tiempo Argentino | Categoría: Imperialismo
Fuente: Tiempo Argentino | Categoría: Oligarquía
Fuente: Página12 | Categoría: Oligarquía
Fuente: Misión Verdad | Categoría: ALBA
Fuente: Barómetro Internacional | Categoría: Imperialismo