ONU revela las cifras que deja la violencia en Haití en medio año
La ONU alertó ayer sobre el empeoramiento de la violencia entre pandillas en Haití, principalmente en la capital, Puerto Príncipe, y del aumento...
La ONU alertó ayer sobre el empeoramiento de la violencia entre pandillas en Haití, principalmente en la capital, Puerto Príncipe, y del aumento...
Impactantes imágenes de video publicadas la semana pasada destacan la tortura y las condiciones inhumanas que enfrentan los detenidos en las...
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la...
Está en la sabiduría popular el consejo de que “es mejor saber a dónde y no saber cómo, que saber cómo y no saber a dónde”. Lo esencial...
A un año de las protestas que sacudieron a Cuba, cuentas en redes sociales vuelven a poner la mira sobre este archipiélago. Asoma, una y otra...
La poesía de Nicolás Guillén rezuma los sellos de la cubanía, la musicalidad de esta nación, las batallas sociales y políticas por décadas, la...
La Unión Interparlamentaria (UIP) colocó nuevamente a Cuba como el segundo de los cinco países del mundo que alcanzan en la actualidad la...
El texto que vamos a comentar aquí es muy conocido, y ha sido citado en muchos artículos, pero aun así es bueno recordarlo una vez más, porque...
Pablo Milanés volvió a La Habana, a esa Habana pletórica de cromatismos y columnas, vitrales y mestizajes. Este concierto –insertado por Pablo...
En un programa televisivo reciente se discutía sobre las “empresas estatales con pérdidas”, de las que tenemos unas cuantas y se...
Máximo Gómez Báez nació en 1836 en Baní, cabecera de la provincia Peravia, en el sur de República Dominicana. Desde muy joven fue combatiente en...
En el Informe Político presentado al XI Congreso del Partido Comunista de Rusia en 1922, Vladímir Ilich Lenin escribió: “La parte menos...
Hoy conmemoramos 63 años de la Gloriosa Gesta del 14 de junio de 1959, marcada por la valentía de patriotas en el exilio y en suelo dominicano...
Los debates de hoy sobre nuestra economía giran en torno a una enorme variedad de temas particulares y de decisiones reales o posibles, y todos...
El 26 de julio de 1953, se producen los asaltos simultáneos a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo,...
El comentario que se titulaba “Por qué la biotecnología no debe ser excepción”. Intentaba subrayar la idea de que el despegue de la industria...
El Gobierno de los Estados Unidos, abusando del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión, decidió tempranamente excluir a Cuba,...
Antonio Vicente Miguel Valero de Bernabé Pacheco nació el 26 de octubre de 1790 en la localidad de Villa Santiago de Fajardo, población ubicada...
Los debates de hoy sobre nuestra economía giran en torno a una enorme variedad de temas particulares y de decisiones reales o posibles,...
«Hermanos, amigos: Siempre es muy grato recibirlos», expresó este viernes, desde el Palacio de la Revolución, el Primer Secretario del...