24/11/1960 Las Mariposas Mirabal
Patria, Minerva y María Teresa se llamaban y fueron conocidas también como “Las Mariposas”. Había una más, Bélgica Adela "Dedé", pero ella nunca...
Patria, Minerva y María Teresa se llamaban y fueron conocidas también como “Las Mariposas”. Había una más, Bélgica Adela "Dedé", pero ella nunca...
Cuando en mayo de 1830 Bolívar dejó Bogotá, Manuela sabía que él se iba para siempre, que nunca más lo volvería a ver. Nadie mejor que ella...
“A mí solo me matarán… porque mañana volveré y seré millones”, dicen que dijo Tupac Katari antes de morir el 15 de noviembre de 1781. Su...
Descendiente de gallegos, Denís Conles Tizado nació en Buenos Aires el 7 de enero de 1932. Radicado en la ciudad de Córdoba desde 1960,...
25 de octubre de 2023.- Se cumplen 40 años de la invasión militar de Estados Unidos a la isla caribeña de Granada conocida como operación Furia...
El 19 de junio de 1959 el destacado líder latinoamericano visitó la Franja, vio los horrores del desplazamiento forzado e incitó a la...
Recordar al Che sin seguir su ejemplo es pura retórica, cuando no mera hipocresía. Un nuevo aniversario de su caída en combate merece siempre...
El coronel norteamericano, Joseph Henry Pendleton, desde su campamento, había conminado a los rebeldes a la rendición. No entendía cómo podía ser...
El “gran almirante de la América” -así lo llamó Bolívar-, fue el Almirante de la Armada de Venezuela Luis Brión. Seguramente, el otro gran...
La historia oficial, aquella escrita por la oligarquía, fue y es un arma letal si no se la enfrenta con la fuerza y la verdad del pensamiento...
Nació en Naguabo, Puerto Rico en 1933. De joven se interesó por la música, llegando a ser trompetista de la Sonora Ponceña. Pero en 1967 sus...
El 4 de setiembre de 1970 Chile se conmocionaba, Allende había sumado la mayor cantidad de votos en las elecciones a Presidente. La “cuarta es la...
A la hora de la batalla final, con el país a merced de las fuerzas desencadenadas de la subversión, Salvador Allende continuó aferrado a la...
El 6 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la Carta de Jamaica, documento escrito por El Libertador durante su exilio en esa isla...
La insurrección indígena había estallado en todos los Andes; quechuas y aimaras engrosaban las fuerzas rebeldes lideradas por Túpac Amaru...
En las montañas de Las Segovias, al norte de Nicaragua, ya en el límite con Honduras, entre nubes y brumas, se eleva una cumbre rocosa, bautizada...
En 1964 llegaba a Bolivia una mujer especialista en etnología, antropología y folclore latinoamericano. Su nombre era Laura Gutiérrez...
Antonio Rivero habría nacido, aparentemente, en Concepción del Uruguay, en 1808. En verdad no hay mayores documentos que confirmen lugar y fecha...
Cuando sonaron los disparos y se escucharon los gritos “¡La Guardia! ¡Todo el mundo a tierra!", Luis Pallais Debayle, primo de Anastasio Somoza y...
Con alegría y vítores, las tropas revolucionaras festejaron la escasa ración de carne y plátanos recibida. Lo poco parecía mucho, frente a los...