29-05-1969 El Cordobazo
Era fines de mayo de 1969 y la dictadura del general Juan Carlos Onganía pretendía imponer un régimen de mano dura contra el pueblo trabajador,...
Era fines de mayo de 1969 y la dictadura del general Juan Carlos Onganía pretendía imponer un régimen de mano dura contra el pueblo trabajador,...
"...Aquí Radio Rebelde, la voz de la Sierra Maestra, transmitiendo para toda Cuba en la banda de 20 metros, diariamente a las 5 de la tarde y 9...
Promediaba el mes de enero de 1957 y la noticia del exterminio de los guerrilleros que habían desembarcado en Las Coloradas corría por toda Cuba....
La Revolución Francesa y “La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” eran logros innegables para Francia y para los...
El primer día de enero de 1959 el dictador Fulgencio Batista huía como rata por tirante. Los “barbudos”, a la cabeza del Ejército Rebelde, lo...
Cuando el 14 de diciembre de 2004, en la Habana, los comandantes Hugo Chávez por Venezuela y Fidel Castro por Cuba, firmaron la Alternativa...
Cuando Andrés Castro notó que se había quedado sin municiones para su fusil, no dudó un instante. Tomo una piedra que había en el corral y con la...
El autor recuerda que el 2 de septiembre de 1945, el presidente Ho leyó la Proclamación de la Independencia y declaró el nacimiento de...
El Comandante Chávez comenzaba su discurso, al amanecer del 16 de agosto de 2004, entonando el himno zamorano: “¡Oligarcas temblad, viva la...
En 1806 se produjo la primera invasión inglesa al Río de la Plata. Luego de capturar la africana Ciudad del Cabo, las fuerzas colonialistas...
El 6 de agosto de 1822, las fuerzas revolucionarias comandadas por Simón Bolívar derrotaron a las tropas colonialistas en la Batalla de Junín....
Cerca de la medianoche del 25 de julio llegó Fidel a la granja Siboney. Entre las 10 y 11 de la noche ya se habían concentrado allí los 120...
Tras el paso del Páramo de Pisba, el ejército patriota estaba al extremo exhausto, casi sin caballada y carente de provisiones. Bolívar se...
El 19 de julio de 1979 las columnas del Frente Sandinista de Liberación Nacional entraron victoriosas a la Plaza de la República, en Managua,...
“Hoy es el día de la dignidad nacional y de la solidaridad. Es el día de la dignidad, porque Chile rompe con el pasado; se yergue con fe de...
El 9 de julio de 1816 se declara la independencia en el sur de Nuestra América. ”Nos, los representantes de las Provincias Unidas de Sud América…...
Los sucesos del 19 de abril de 1810 habían abierto en la sociedad venezolana un verdadero debate en torno a los pasos a seguir. Mientras un...
Hoy se cumplen un nuevo aniversario del discurso de Simón Bolívar en la Sociedad Patriótica. Esa noche del 3 de julio de 1811, el joven Simón se...
El General René Barrientos se había hecho del poder en Bolivia y había desplazado al Movimiento Nacional Revolucionario del gobierno. Pese a eso,...
El 22 de junio de 1826, en la Sala Capitular en la ciudad de Panamá, abría las sesiones el Congreso Anfictiónico convocado por Simón Bolívar. Fue...