19/10/1970 Lázaro Cárdenas
Memoria Histórica / Revolucionarios LAZARO CARDENAS. 19/10/1970 Por Fernando Bossi Rojas Murió hace 52 años, el 19 de octubre de 1970. El general...
Memoria Histórica / Revolucionarios LAZARO CARDENAS. 19/10/1970 Por Fernando Bossi Rojas Murió hace 52 años, el 19 de octubre de 1970. El general...
A 55 años de la caída del humanista revolucionario y comunista integral, Ernesto Guevara, el Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce...
Fue en los Changurriales de Morocho Evans, cerca del cruce entre Campo Matos y Cantaura, en el municipio Pedro María Freites del estado de...
El coronel norteamericano, Joseph Henry Pendleton, desde su campamento, había conminado a los rebeldes a la rendición. No entendía cómo podía ser...
El 30 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la caída en combate del internacionalista vasco Pakito Arriarán Arregi. Fue en El Salvador,...
El 30 de septiembre de 1813, ya terminando la Batalla de Bárbula con el triunfo de los patriotas, una bala perdida acabó con la vida del joven...
El gran almirante de la América, seguramente, fue el Almirante de la Armada de Venezuela Luis Brión. Tal vez el otro gran almirante...
La historia oficial, aquella escrita por la oligarquía, fue y es un arma letal si no se la enfrenta con la fuerza y la verdad del pensamiento...
Fue el 21 de septiembre de 1956. Rigoberto López Pérez le hunde cuatro balazos en el pecho al dictador Anastasio Somoza García. El sastre,...
La epidemia de cólera que azotó Puerto Rico en 1856 lo vio día y noche trabajando sin desmayo. Era el mes de junio, y Betances recién había...
Cuando Andrés Castro notó que se había quedado sin municiones para su fusil, no dudó un instante. Tomo una piedra que había en el corral y con la...
El 4 de setiembre de 1970 Chile se conmocionaba, Allende había sumado la mayor cantidad de votos en las elecciones a Presidente. La “cuarta es la...
La insurrección indígena había estallado en todos los Andes; quechuas y aimaras engrosaban las fuerzas rebeldes lideradas por Túpac Amaru...
El autor recuerda que el 2 de septiembre de 1945, el presidente Ho leyó la Proclamación de la Independencia y declaró el nacimiento de...
En 1964 llegaba a Bolivia una mujer especialista en etnología, antropología y folclore latinoamericano. Su nombre era Laura Gutiérrez...
Al enterarse que los colonialistas españoles preparaban una poderosa expedición militar para reconquistar la América, el general José de San...
Organizado por el INEHRM se lleva a cabo los martes y jueves del 9 al 25 de agosto, en línea. Para promover el conocimiento de la historia...
El Comandante Chávez comenzaba su discurso, al amanecer del 16 de agosto de 2004, entonando el himno zamorano: “¡Oligarcas temblad, viva la...
En 1806 se produjo la primera invasión inglesa al Río de la Plata. Luego de capturar la africana Ciudad del Cabo, las fuerzas colonialistas...
El 6 de agosto de 1822, las fuerzas revolucionarias comandadas por Simón Bolívar derrotaron a las tropas colonialistas en la Batalla de Junín....