09/04/1952 | La Revolución Boliviana
Desde horas tempranas del 9 de abril de 1952, los bolivianos comenzaron a escuchar por radio marchas militares, el himno del Movimiento...
Desde horas tempranas del 9 de abril de 1952, los bolivianos comenzaron a escuchar por radio marchas militares, el himno del Movimiento...
¡Mataron a Gaitán!, fue la voz que se alzó desde Bogotá hacia todo el continente el 9 de abril de 1948. Varios disparos terminaron con la vida...
La denominada “Constitución negra”, fue aquella impulsada por el presidente ecuatoriano Gabriel García Moreno en 1869. En ella se estipulaba que...
Nació en la hacienda del Conde de Breda, cerca de Cap-Français, al norte de la isla. Allí aprendió a leer y escribir, llegando a ser chofer y...
La codicia del yanqui no tiene límites. Luego de arrebatarle a México más de la mitad de su territorio intentó avanzar más aún sobre el...
La magistral maniobra del cruce de Los Andes había coronado en la victoria de Chacabuco. Era 1818 y bajo las bayonetas del Ejército Unido todo se...
"Acabáis de ejecutar la proeza más extraordinaria que pueda celebrar la historia militar de las naciones. Lo que habéis hecho no es más que un...
1. Sólo habían pasado tres días de una gran movilización obrera reprimida ferozmente por la dictadura, cuando los argentinos nos enteramos por...
De los 30 mil detenidos-desaparecidos que dejó, como saldo macabro, la dictadura militar-oligárquica que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983,...
Recién comenzaba el año 1816. Apenas un día antes, y en medio de incertidumbres y divisiones, los haitianos habían celebrado los 12 años de la...
Los indios chirigüanos habían resistido durante siglos la colonización española. De una u otra forma habían rechazado los diferentes intentos de...
El 24 de marzo de 1976 un golpe de Estado se llevó a cabo en Argentina. La entonces presidente, Isabel Martínez de Perón, era detenida y...
Se decía que El Salvador era el país de las “14 familias”. Y era cierto, una oligarquía mínima usufructuaba las riquezas del país, mientras la...
El 6 de octubre de 1848 Manuel Isidro Belzú fue proclamado presidente de la República de Bolivia sostenido por la guarnición de Oruro. Caía así...
“Mi amor, estos hijueputas me mataron”, fueron las últimas palabras que alcanzó a decirle a su esposa Mariella , que lo sostenía entre sus brazos...
Artículo publicado en el centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918. "Fue una verdadera revolución, una conciencia muy serena y...
En la noche del 21 de marzo de 1980, una banda de facinerosos al servicio de la dictadura de Luis García Meza lo secuestró, y tras torturarlo...
Juan Vicente Campo Elías había nacido en España, precisamente en Villa de Soto, Castilla la Vieja, en octubre de 1759. Hasta los 32 años vivió en...
El 16 de marzo de 1781 estalla en la población neogranadina de El Socorro (hoy Colombia), una insurrección popular en contra de los abusos en el...
Dos barcos negreros, repletos de esclavos provenientes de la costa occidental de África, naufragaron en el Mar Caribe, frente a la isla de San...