Pensar a Martí, a 127 años de su caída en combate
Cada nuevo aniversario de la caída en combate de José Martí conduce a los seguidores de su obra y ejemplo a repasar su legado, que es el modo...
Cada nuevo aniversario de la caída en combate de José Martí conduce a los seguidores de su obra y ejemplo a repasar su legado, que es el modo...
José Gabriel Condorcanqui Noguera era su verdadero nombre. Pero por Tupac Amaru lo conocerá su pueblo y la historia. Su tatarabuela era hija del...
Hoy 18 de mayo es el día que en la plaza Waqaypata (Plaza de las Lágrimas) Los Españoles Mataron a Nuestro Tupac Amaru. En 1781 el imperio...
En el acorazado norteamericano Wisconsin, en noviembre de 1902, representantes de las fuerzas conservadoras y liberales colombianas firmaron el...
Ignacio Agramonte Loynaz “El Mayor”, nació en Puerto Príncipe el 23 de diciembre de 1841. Cayó en combate en Jimaguayú, el 11 de mayo de 1873....
Cayetano Quirós se presentó ante el general San Martín con el objeto de brindar sus servicios a la causa emancipadora. Luego de una larga...
“En la madrugada del día de la fecha (1º de mayo de 1877), fue sorprendida la cuadrilla que capitaneaba don Andrés Ibáñez, habiendo caído éste en...
A 1.140 kilómetros de Lima está ubicada la ciudad de Moquegua, casi al extremo sur del país y uno de los escenarios de la guerra fratricida entre...
En la Hacienda de Chinameca, del Estado Morelos, en México, el 10 de abril de 1919, Emiliano Zapata fue acribillado a balazos en una emboscada...
¡Mataron a Gaitán!, fue la voz que se alzó desde Bogotá hacia todo el continente el 9 de abril de 1948. Varios disparos terminaron con la vida...
La denominada “Constitución negra”, fue aquella impulsada por el presidente ecuatoriano Gabriel García Moreno en 1869. En ella se estipulaba que...
Nació en la hacienda del Conde de Breda, cerca de Cap-Français, al norte de la isla. Allí aprendió a leer y escribir, llegando a ser chofer y...
Recién comenzaba el año 1816. Apenas un día antes, y en medio de incertidumbres y divisiones, los haitianos habían celebrado los 12 años de la...
Los indios chirigüanos habían resistido durante siglos la colonización española. De una u otra forma habían rechazado los diferentes intentos de...
Se decía que El Salvador era el país de las “14 familias”. Y era cierto, una oligarquía mínima usufructuaba las riquezas del país, mientras la...
El 6 de octubre de 1848 Manuel Isidro Belzú fue proclamado presidente de la República de Bolivia sostenido por la guarnición de Oruro. Caía así...
“Mi amor, estos hijueputas me mataron”, fueron las últimas palabras que alcanzó a decirle a su esposa Mariella , que lo sostenía entre sus brazos...
En la noche del 21 de marzo de 1980, una banda de facinerosos al servicio de la dictadura de Luis García Meza lo secuestró, y tras torturarlo...
Juan Vicente Campo Elías había nacido en España, precisamente en Villa de Soto, Castilla la Vieja, en octubre de 1759. Hasta los 32 años vivió en...
Dos barcos negreros, repletos de esclavos provenientes de la costa occidental de África, naufragaron en el Mar Caribe, frente a la isla de San...