02/02/1972 Genaro Vázquez
El Estado Guerrero en México es uno de los más pobres del país. Pese a su opulenta Acapulco, la pobreza y marginalidad abarcan a la mayoría...
El Estado Guerrero en México es uno de los más pobres del país. Pese a su opulenta Acapulco, la pobreza y marginalidad abarcan a la mayoría...
Cuando los franceses invadieron España, Xavier no dudó un instante y se incorporó a las fuerzas guerrilleras para combatir contra las tropas...
El 20 de octubre de 2011 el comandante mártir y sus heroicos camaradas hicieron su cita con testimonio real y no el falso testimonio emitido por...
Mientras el Primer Ministro de la Granada, Eric Gairy, dictaba una conferencia en Miami sobre platillos voladores y alienígenas auspiciada por...
Memoria Histórica / Revolucionarios LAZARO CARDENAS. 19/10/1970 Por Fernando Bossi Rojas Murió hace 52 años, el 19 de octubre de 1970. El general...
A 55 años de la caída del humanista revolucionario y comunista integral, Ernesto Guevara, el Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce...
El coronel norteamericano, Joseph Henry Pendleton, desde su campamento, había conminado a los rebeldes a la rendición. No entendía cómo podía ser...
El 30 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la caída en combate del internacionalista vasco Pakito Arriarán Arregi. Fue en El Salvador,...
El 30 de septiembre de 1813, ya terminando la Batalla de Bárbula con el triunfo de los patriotas, una bala perdida acabó con la vida del joven...
El gran almirante de la América, seguramente, fue el Almirante de la Armada de Venezuela Luis Brión. Tal vez el otro gran almirante...
La historia oficial, aquella escrita por la oligarquía, fue y es un arma letal si no se la enfrenta con la fuerza y la verdad del pensamiento...
Fue el 21 de septiembre de 1956. Rigoberto López Pérez le hunde cuatro balazos en el pecho al dictador Anastasio Somoza García. El sastre,...
La epidemia de cólera que azotó Puerto Rico en 1856 lo vio día y noche trabajando sin desmayo. Era el mes de junio, y Betances recién había...
El 4 de setiembre de 1970 Chile se conmocionaba, Allende había sumado la mayor cantidad de votos en las elecciones a Presidente. La “cuarta es la...
Al enterarse que los colonialistas españoles preparaban una poderosa expedición militar para reconquistar la América, el general José de San...
Simón Bolívar y José de San Martín se encontraron en Guayaquil el 26 y el 27 de julio de 1822. En ese momento esa ciudad...
El 26 y 27 de julio de 1822 se encontraron en Guayaquil los mayores conductores de la guerra de independencia del Siglo XIX: Simón Bolívar y José...
El 22 de junio de 1980 el general narcotraficante Luis García Mesa amenazaba al dirigente socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz de la...
El 14 de julio de 1816 murió, preso, enfermo y prácticamente olvidado, el gran revolucionario venezolano Francisco de Miranda. Miranda fue uno de...
El 1 de julio de 1974 muere en Buenos Aires, el General Juan Domingo Perón. El 17 de octubre de 1945, una impresionante movilización obrera...