01-06-1860 José María Melo: bolivariano y socialista
José María Melo nació el 9 de octubre de 1800 en Chaparral, Tolima. De origen indígena pijao, a los 19 años ingresó en el Ejército Libertador....
José María Melo nació el 9 de octubre de 1800 en Chaparral, Tolima. De origen indígena pijao, a los 19 años ingresó en el Ejército Libertador....
Oh pueblo, oh humanidad, oíd y sabed: ¡África se libera! Sabemos que el imperialismo ha oscurecido la suerte de la tierra de los...
José Gabriel Condorcanqui Noguera era su verdadero nombre. Pero por Tupac Amaru lo conocerá más su pueblo y la historia. Su tatarabuela era hija...
Cuando los traidores y cobardes por encargo del águila del norte mataron a Sandino, pensaron que asesinando su cuerpo de igual manera...
No es complicado desafiar los esquemas de lo políticamente correcto en esta Europa en decadencia. Pero Chávez los hacía añicos. Conocimos a...
Recordando el legado trascendental del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, a diez años de su partida hacia...
Sandino fue un hombre de pueblo que no necesitó de títulos ni diplomas para enfrentar y derrotar, por primera vez en nuestra América, al...
El Estado Guerrero en México es uno de los más pobres del país. Pese a su opulenta Acapulco, la pobreza y marginalidad abarcan a la mayoría...
Cuando los franceses invadieron España, Xavier no dudó un instante y se incorporó a las fuerzas guerrilleras para combatir contra las tropas...
El 20 de octubre de 2011 el comandante mártir y sus heroicos camaradas hicieron su cita con testimonio real y no el falso testimonio emitido por...
Mientras el Primer Ministro de la Granada, Eric Gairy, dictaba una conferencia en Miami sobre platillos voladores y alienígenas auspiciada por...
Memoria Histórica / Revolucionarios LAZARO CARDENAS. 19/10/1970 Por Fernando Bossi Rojas Murió hace 52 años, el 19 de octubre de 1970. El general...
A 55 años de la caída del humanista revolucionario y comunista integral, Ernesto Guevara, el Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce...
El coronel norteamericano, Joseph Henry Pendleton, desde su campamento, había conminado a los rebeldes a la rendición. No entendía cómo podía ser...
El 30 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la caída en combate del internacionalista vasco Pakito Arriarán Arregi. Fue en El Salvador,...
El 30 de septiembre de 1813, ya terminando la Batalla de Bárbula con el triunfo de los patriotas, una bala perdida acabó con la vida del joven...
El gran almirante de la América, seguramente, fue el Almirante de la Armada de Venezuela Luis Brión. Tal vez el otro gran almirante...
La historia oficial, aquella escrita por la oligarquía, fue y es un arma letal si no se la enfrenta con la fuerza y la verdad del pensamiento...
Fue el 21 de septiembre de 1956. Rigoberto López Pérez le hunde cuatro balazos en el pecho al dictador Anastasio Somoza García. El sastre,...
La epidemia de cólera que azotó Puerto Rico en 1856 lo vio día y noche trabajando sin desmayo. Era el mes de junio, y Betances recién había...