16/09/1898 | Emeterio Betances
La epidemia de cólera que azotó Puerto Rico en 1856 lo vio día y noche trabajando sin desmayo. Era el mes de junio, y Betances recién había...
La epidemia de cólera que azotó Puerto Rico en 1856 lo vio día y noche trabajando sin desmayo. Era el mes de junio, y Betances recién había...
El 3 de octubre de 1792, en Tegucigalpa, nació José Francisco Morazán Quesada. Fue fusilado en San José de Costa Rica, el 15 de setiembre de...
El 4 de setiembre de 1970 Chile se conmocionaba, Allende había sumado la mayor cantidad de votos en las elecciones a Presidente. La “cuarta es la...
Guido Álvaro Peredo Leigue era su verdadero nombre. Pasará a la historia grande con el de “Inti" Peredo. “Inti” significa “sol” en quechua. Nació...
Hace apenas unos años, en una finquita de El Calvario, La Habana, un viejo de 107 años, Silvio Banderas Cosme, contaba: “Los norteamericanos de...
Plazas, avenidas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, instituciones de diferente tipo, etcétera, llevan su nombre. Rafael Urdaneta,...
Al enterarse que los colonialistas españoles preparaban una poderosa expedición militar para reconquistar la Amé-rica, el general José de San...
Henry Reeve nació en Brooklyn en 1850. En su ciudad natal se vinculó con un núcleo de obreros y artesanos cubanos que apoyaban la guerra de...
El 26 y 27 de julio de 1822 se encontraron en Guayaquil los mayores conductores de la guerra de independencia del Siglo XIX: Simón Bolívar y José...
Con gran satisfacción observó el presidente José María Medina las calaveras enjauladas de Bernabé Antúnez y Francisco Zabala. Los “trofeos”...
El 22 de junio de 1980 el general narcotraficante Luis García Mesa amenazaba al dirigente socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz de la siguiente...
El 14 de julio de 1816 murió, preso, enfermo y prácticamente olvidado, el gran revolucionario venezolano Francisco de Miranda. Miranda fue uno de...
El 1 de julio de 1974 muere en Buenos Aires, el General Juan Domingo Perón. El 17 de octubre de 1945, una impresionante movilización obrera...
El Alto Perú, hoy Bolivia, fue uno de los escenarios donde la guerra de independencia del siglo XIX mostró de manera más transparente el doble...
María Guadalupe Cuenca se llamaba la esposa de Mariano Moreno, Secretario de la Primera Junta de Gobierno patrio. El abogado Moreno, desde el...