En algún otro momento hemos citado las ideas de Wendy Brown, autora de “En las ruinas del neoliberalismo”, en una entrevista hecha en mayo de 2022 por Rafael Khachaturian y publicada por “Nueva Sociedad”, señala donde está puesta la mirada de la derecha mundial: “En muchos lugares del mundo, democracia equivale a hipocresía del imperialismo del Norte global, racismo, explotación y varios tipos de saqueo. Entiendo por qué la gente más joven la acoge con resignación. Y no tengo apego a lo que convencionalmente hemos llamado democracia constitucional o liberal: la he criticado durante mucho tiempo. Pero sí creo que vale la pena aferrarse y seguir luchando por la aspiración a que las personas se gobiernen a sí mismas.”
Democracia y libertad, son los conceptos que la nueva derecha mundial está empeñada en terminar de apropiarse y desterrarlos del pensamiento de las mayorías pobres que conservan aún la esperanza por un mundo mejor. Son sobre la masa de trabajadores y los pobres en la que la nueva derecha mundial, conceptualizada por García Linera como la “restauración conservadora” está colocando su principal esfuerzo, seducidos a través del mercado, convirtiéndolos “en trozos de capital humano” y por otro lado colocando lo religioso como un foco que los acerque “en sujetos de la moral tradicional”. “La derecha se viste de Iglesia y de pueblo, obviamente tratando de movilizar a una población en muchos casos para la plutocracia y la corrupción”, esto nos permite entender, la situación particular de los jesuitas en Nicaragua que buscan acabar con el Sandinismo o los jesuitas en Venezuela cada vez más cerca de María Corina Machado, o del por qué la derecha apátrida venezolana entrega monómeros o Citgo a las transnacionales.
Esto sumado a la pérdida de capacidad de la izquierda para desarrollar “un atractivo espiritual y emocional convincente”. Una izquierda diluida en la búsqueda de un centro y un progresismo que se rinde ante la promesa de la ilustración que coquetea con el otro extremo conservador. Si sobre esto tenemos alguna duda, preguntémonos por qué, personajes como Trump, Javier Milei, José Antonio Kast o Isabel Díaz Ayuso, atraen a la masa trabajadora y a los pobres de Estados Unidos, Argentina, Chile o España. Preguntémonos por qué Adolfo Hitler llegó al poder con el apoyo de los trabajadores y pobres de Alemania.
Basta que alguno simplemente califique a estos personajes como de “locos” para apartarnos del verdadero peligro que se cierne sobre los pueblos del mundo. No están locos, están más cuerdos que muchos otros, saben lo que hacen, dirigen con precisión su discurso político sobre una masa de la sociedad que clama por una alternativa ante el caos del mundo político establecido. “Ofrecer a los pobres y a los trabajadores una satisfacción emocional y teológica en lugar de pan, en lugar de bienestar económico”, son elementos dispuestos por esta derecha mundial en la disputa por el nuevo orden mundial. Es el neoliberalismo regenerándose, adaptándose al siglo XXI, llevando a los clásicos hacía una versión 2.0. Wendy Brown nos ubica nuevamente: “Lo que me preocupa de la democracia hoy en día, cuando me refiero a ella como un significante vacío, y del peligro que conlleva que lo sea, es que eso permite que se la apropien, que la enarbolen o la manipulen con fines de todo tipo. Y hoy en día, por supuesto, la cooptación de la democracia por parte del neoliberalismo es un problema grave.”
Esta nueva derecha mundial no está desarmada, Think Tanks son utilizados para tal fin a ambos lados del Atlántico. Haga usted mismo la prueba, visite uno de estos centros de pensamiento y vea el conglomerado existente, por ejemplo, los agrupados en torno a la RED ATLAS. Tal es el caso de la “Fundación para el Avance de la Libertad”, su sitio web da la bienvenida con esta información: “La Fundación para el Avance de la Libertad se enorgullece de formar parte de la prestigiosa Red Atlas, la plataforma de más de cuatrocientas fundaciones, think tanks y organizaciones diversas que impulsa en todo el planeta las ideas de la libertad personal y económica”. ¡Cuatrocientas fundaciones dedicadas a mellar y torcer la voluntad del trabajador y del pobre!
Solo revisemos una publicación “moderada” de la Fundación que hemos citado anteriormente que se denomina, “AVANCE”, ponga atención a este solo título de un artículo para comprender a que nos hemos referido anteriormente: “La entelequia de la propiedad «nacional». Los Estados afirman que todo lo no privado pertenece a todos los ciudadanos, pero esa supuesta «propiedad nacional» es una entelequia que ya no se sostiene”. Su autor, Luis Guijarro, sostiene que “la propiedad privada es la institución básica de una sociedad civilizada”, lo demás es barbarie. “La propiedad es, para nosotros, indisociable de la libertad, pues esta se ejerce en el ámbito que aquella delimita”, señala Guijarro para dejar claro que sujetos como Javier Milei son los que necesita el mundo global para derrotar a “los tipos de colectivistas” esparcidos a lo ancho del mundo.
Estos TinkTanks de la nueva derecha, han tenido la oportunidad de reunirse recientemente en Madrid en la 37ª edición de la Conferencia Mundial anual de Liberty International que se llevó a cabo a mediados del mes de agosto. El tema central del conclave estuvo alrededor de la “Prosperidad y Longevidad a través de la Libertad”. Incluso tienen un premio llamado “Antorcha de la Libertad”, que este año ha recaído sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso. Basta fijar nuevamente la mirada sobre la página web de los organizadores, “Liberty International” y entender el alcance de las ideas que la nueva derecha está llevando sobre el mundo. La reseña sobre la conferencia de Madrid es tan solo un abreboca: “La conferencia comenzó con el anfitrión José Luis Cordeiro y Ken Schoolland, vicepresidente de relaciones internacionales, abriendo la conferencia con palabras de bienvenida. Luego continuó con Joy Kim compartiendo su historia desde Corea del Norte hasta Liberty, que tocó muchos corazones. Después de la charla, se organizó la ceremonia del Premio Libertad para honrar a los catalizadores del movimiento por la libertad. Syed Kamall, un político y académico de libre mercado, y la Fundación para el Avance de la Libertad (Fundalib), un think Tank libertario en España, recibieron los premios, respectivamente. Después de la ceremonia de premiación, Dan Mitchell y Syed Kamall pronunciaron sus charlas sobre las lecciones de los años de Reagan y los desafíos de ser un político liberal clásico, respectivamente, para cerrar el día”.
Al conclave, concurrieron, vía presencial y remota, un desdibujado de la política venezolana y el guarimbero mayor, Miguel Henrique Otero, y Leopoldo López, respectivamente. Ambos abrazados a los títulos de “desertores, refugiados, exiliados y emigrantes de los peores regímenes totalitarios”.
Finalmente, centremos la atención sobre otro de los centros de pensamiento muy activos en defensa de la “IBEROSFERA”. Se trata de la Fundación Disenso, espacio de pensamiento del partido español VOX, de mucha influencia en Latinoamérica y el Caribe. La “Carta de Madrid”, recoge el siguiente misil: “El Estado de Derecho, el imperio de la ley, la separación de poderes, la libertad de expresión y la propiedad privada son elementos esenciales que garantizan el buen funcionamiento de nuestras sociedades, por lo que deben ser especialmente protegidos frente a aquellos que tratan de socavarlos”.
Si todavía nos quedase alguna duda, de lo lejos que estamos de las ideas que irrumpen sobre la masa de trabajadores y pobres del mundo, no es obra de locos sino de personas y agrupaciones bien cuerdas, leamos con atención este fragmento de un artículo colgado en el blog de la Fundación de VOX, Disenso, escrito por Vanessa Kaisera a finales del mes de julio, bajo el título “La insostenible sostenibilidad”, un ataque sin cuartel a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible:
“¿Qué pensaría usted si yo le dijera que “el tipo de vida sostenible” enarbolado como el ideal de la Agenda 2030 es absolutamente insostenible? Imagino que usted me preguntaría de inmediato qué entiendo por “insostenible”. La respuesta es bastante sencilla: una vida que no se sostiene está destinada a la muerte más temprano que tarde. Esto significa que la gran obra de ingeniería social que se ha propuesto para el 2030 erradicar la pobreza (ODS 1), el hambre (ODS 2), “poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas” (ODS 3), garantizar la disponibilidad de la energía sostenible (ODS 7) y del agua (ODS 6), siempre “para todos”, es decir tanto para quienes viven en el desierto de Gobi (Mongolia), como para los habitantes del Sahara, lograr una industrialización “inclusiva” (ODS 9) y la igualdad de todos los países (ODS 10), por mencionar algunas de las maravillas que promete, está creando una categoría de personas calificables como “moribundas”. Hablamos de “individuos no aptos para la vida”.”
Recuerde aquello del refrán popular, “más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena”. En Venezuela, algunos de la oposición se la dan de locos y otros tantos utilizan la comedia para disimular, pero todos están cuerdos y son un peligro mortal para la democracia donde mandan los pueblos.