Las derechas, viejas, nuevas, ultras, expresan la ofensiva del capital
La ultraderecha disputa consenso electoral en la Argentina, en un camino ya recorrido por Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, además de...
Todos los artículos del autor/a:
La ultraderecha disputa consenso electoral en la Argentina, en un camino ya recorrido por Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, además de...
Pasó la reunión de la CELAC, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños, reunida en Buenos Aires el 23 y 24 de enero y uno de los temas...
En 2022 se agravó la situación social derivada de la mayor desigualdad, ya que la inflación, la desaceleración de la economía y la guerra en...
El mal llamado por los propagandistas del neoliberalismo “Nobel de Economía”, cuya verdadera denominación es Premio de Ciencias Económicas...
Las designaciones vienen en continuado, ahora en el área de energía y parece que se demora la figura viceministerial, ya que el asignado en...
La Argentina está en el centro de la atención y el debate por el acuerdo suscrito recientemente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se...
Las sanciones tienen impacto en la aceleración de los precios internacionales, especialmente en alimentos y energía. La dependencia de esas...
Se aprueba la continuidad de los compromisos del Estado, aun cuando el Jefe de Gabinete habló de la “irresponsabilidad” del gobierno Macri en la...
La crisis contemporánea reaviva el debate por la alternativa anticapitalista, o sea el comunismo, o como lo denomine el sujeto consciente en...
Hace tiempo que en Argentina prevalece la lógica de “mercado”, la que se impuso especialmente a la salida de la dictadura y en la pos-crisis del...
El cambio de año convoca a balances, reflexiones y pronósticos sobre el orden social, cultural, político y económico, pensado de manera integral,...
Las recientes elecciones en Chile motivaron interesantes debates, sin síntesis posibles. Cada análisis parte de una combinación de supuestos y...
La pandemia actuó como acelerador de la dinámica de reestructuración reaccionaria del capitalismo. Se consolidó la ofensiva en contra del...
Cuando muchos hablan de pos-pandemia y retorno a la normalidad pre Covid-19, nuevas cepas del coronavirus se hacen sentir, además de la...
La caída de la URSS y la ruptura de la bipolaridad afectaron culturalmente el imaginario de un mundo alternativo al capitalismo, el de una...
La COP26 y el G-20 se realizaron en pleno debate global por la crisis ambiental. Más allá de la crisis ambiental, la disusión por el modo de...
¿Quién maneja los precios internacionales de los alimentos y de la energía? ¿Qué papel asumen los Estados y las propias sociedades ante un...
Hace medio siglo, James Tobin proponía un impuesto mínimo para gravar la compra venta de divisas y frenar la especulación. La “tax Tobin” nunca...
No sorprende la nueva denuncia de investigación periodística sobre la evasión, el lavado de dinero y el delito financiero explicitado en...
No hay posibilidad de encarar una estrategia en la región contra los problemas globales si no se encara un proceso de integración no subordinada....