China ha conseguido mantener un progreso medioambiental constante durante la primera mitad del año y a partir de ahora continúa trabajando para seguir avanzando en la senda de un mundo más ecológico, según ha anunciado este sábado el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente del país.
La calidad del aire ha mejorado, con la concentración promedio de partículas peligrosas en el aire PM2.5, que han registrado una disminución de un 5,9% interanual a 32 microgramos por metro cúbico durante los primeros 6 meses, según el ministerio chino.
El porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 84,6% en las ciudades a nivel de prefectura y por encima, 0,3% más que hace un año, según mostraron los datos.
China también ha experimentado una mejora en la calidad de sus aguas. La proporción de agua superficial con una calidad bastante buena (por encima del grado III en el sistema de calidad del agua de 5 niveles del país) aumentó 4%, situándose en el 85,7 % durante el período de enero-junio, mientras que la del agua superficial por debajo El grado V, el nivel más bajo, cayó 0,8%, hasta el 1,1% respecto al año anterior, según se desprende de los datos oficiales.
Entre sus principales cuencas fluviales, tanto la cuenca del río Yangtzé como la del río Amarillo presentaron una mejor calidad del agua superficial. De hecho, el Yangtzé registró el 97% de su agua superficial por encima del Grado III.
Durante 2022, se están realizando esfuerzos continuos para mejorar el medio ambiente y promover un desarrollo verde y bajo en carbono, según asegura el informe de trabajo del gobierno de China.
El porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 84,6 % en las ciudades a nivel de prefectura y por encima, 0,3% más que hace un año, según mostraron los datos.