SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
05/02/22
Regiones: Laos
EE. UU. vs. China en Laos: dos naciones, dos enfoques, una diferencia obvia
Por Brian Berletic

Estados Unidos ha elegido encerrarse en un conflicto de suma cero con China, intentando detener el inevitable ascenso de China como la economía más grande y poderosa del mundo y, por lo tanto, como nación. La narrativa que emplea EE. UU. para justificar las medidas políticas, económicas e incluso militares con las que apunta a China gira en torno a las afirmaciones de EE. UU. de que el ascenso de China representa una amenaza sin precedentes para el mundo entero.

Un documento del Departamento de Estado de EE. UU. de 2020 titulado «Los elementos del desafío de China» en realidad afirmaría:

Ha ido creciendo la conciencia en los Estados Unidos, y en naciones de todo el mundo, de que el Partido Comunista Chino (PCCh) ha desencadenado una nueva era de competencia entre las grandes potencias. Sin embargo, pocos perciben el patrón de las incursiones de China en todas las regiones del mundo, y mucho menos la forma específica de dominio a la que aspira el partido.

El PCCh apunta no solo a la preeminencia dentro del orden mundial establecido, un orden que se basa en estados-nación libres y soberanos, fluye de los principios universales sobre los que se fundó Estados Unidos y promueve los intereses nacionales de EE. UU., sino a revisar fundamentalmente el orden mundial, colocar a la República Popular China (RPC) en el centro y servir a los objetivos autoritarios y las ambiciones hegemónicas de Beijing.

El documento también acusa a China de ejercer su poder económico “para cooptar y coaccionar a países de todo el mundo; hacer que las sociedades y la política de las naciones extranjeras se adapten mejor a las especificaciones del PCCh; y reformar las organizaciones internacionales de acuerdo con la marca de socialismo de China”.

Y, sin embargo, no hay absolutamente ninguna evidencia de que China realmente esté haciendo esto. Sin embargo, hay una gran cantidad de evidencia de que el gobierno de los Estados Unidos está y ha estado haciendo esto durante décadas. El enfoque de ambas naciones es visiblemente evidente en el escenario mundial en naciones como Laos, en el sudeste asiático.

Estados Unidos trae destrucción y desestabilización

Laos es un ejemplo perfecto de la política exterior de Estados Unidos y China en acción. La empobrecida nación sin salida al mar sufre de aislamiento geográfico debido al terreno montañoso. Durante una guerra regional librada por los EE. UU., no por China, que se extendió desde la década de 1950 hasta la de 1970, los aviones de combate estadounidenses arrojaron más bombas sobre Laos que cualquier otra nación en la historia humana.

Las Naciones Unidas en una publicación titulada «Municiones sin explotar (MUSE)», explica:

Durante la Segunda Guerra de Indochina (1964-1975), se lanzaron más de 2 millones de toneladas de bombas sobre la República Democrática Popular Lao, lo que la convirtió en uno de los países más bombardeados del mundo. En la actualidad, las submuniciones en racimo y otras municiones sin estallar continúan matando y lesionando a decenas de personas al año. Grandes áreas de Laos están contaminadas con MUSE. La presencia de UXO afecta negativamente el desarrollo socioeconómico del país, impidiendo el acceso a tierras agrícolas y aumentando los costos, a través de la limpieza de tierras, de todos los proyectos de desarrollo. En 2016, Laos PDR lanzó un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 18 localizado sobre la reducción del obstáculo de las MUSE para el desarrollo.

La ayuda estadounidense para retirar las MUSE en Laos es tan pequeña que, al ritmo actual de retirada, pasarán siglos antes de que Laos vuelva a estar a salvo.

Es un ejemplo espantoso de la política exterior de EE. UU. en acción, tanto en el pasado como en el presente, donde la «ayuda» de EE. UU. a Laos implica limpiar las MUSE mortales que EE. UU. arrojó sobre el país en una de sus muchas guerras de agresión el siglo pasado.

Además de la amenaza constante que representan las MUSE de EE. UU. para la población de Laos, mientras EE. UU. acusa abiertamente a China de intentar “cooptar y coaccionar a países de todo el mundo; hacer que las sociedades y la política de las naciones extranjeras se adapten mejor a las especificaciones del PCCh; y remodelar las organizaciones internacionales en línea con la marca de socialismo de China”, los propios EE. UU. financian y dirigen a los grupos de oposición de Laos con el propósito expreso de derrocar el sistema de gobierno de Laos y reemplazarlo por uno más del agrado de Washington.

Recientemente, un miembro de la oposición laosiana respaldada por Estados Unidos fue arrestado en Bangkok, Tailandia, informó Radio Free Asia, medio del Departamento de Estado de Estados Unidos . Estados Unidos movilizó a sus medios y frentes que se hacían pasar por “organizaciones de derechos humanos” para denunciar el arresto y exigir la liberación del supuesto activista. Esto incluyó a la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), con sede en Francia, que incluye varios gobiernos occidentales como patrocinadores financieros, incluido el gobierno de EE. UU.

La ironía de que EE. UU. ordene a naciones como Laos y Tailandia con respecto a quiénes pueden y no pueden arrestar dentro de su territorio mientras acusan a China de intentar coaccionar y controlar a sus vecinos se destaca no solo por este incidente más reciente, sino por las profundas conexiones entre los laosianos. la oposición y el gobierno de EE.

Un documento de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA) de 2018 ilustra en profundidad cuán estrechamente trabajan los grupos de oposición laosianos con los EE. UU., incluidas múltiples reuniones en Washington DC donde los miembros de la oposición discuten directamente con el gobierno de los EE. democracia.»

Más allá de los bombardeos y la intromisión, Estados Unidos tiene muy poco que mostrar en sus relaciones con Laos. Lo mismo podría decirse de muchas otras naciones del sudeste asiático y explica por qué, a pesar de la amenaza que Estados Unidos afirma que China representa para la región y el mundo, el sudeste asiático prefiere hacer negocios con China.

China construye donde Estados Unidos ha destruido 

Por el contrario, China ha abordado directa y completamente la causa de la pobreza de Laos. Durante las últimas dos décadas, China ha invertido mucho en la construcción de carreteras y ahora el primer ferrocarril del país para ayudar a Laos a superar las limitaciones que le impone la geografía.

El proyecto completado más recientemente, un ferrocarril de alta velocidad que conecta la región fronteriza de Botan entre China y Laos con la capital laosiana de Vientiane, ya ha comenzado a beneficiar no solo a China y Laos, sino también a la vecina Tailandia.

Hay una ironía adicional considerando las acusaciones de EE. UU. contra China y sus intenciones hacia otras naciones del mundo de que mientras China construyó el primer ferrocarril de Laos, limpió las MUSE de EE. UU. a lo largo de la ruta.

El medio de comunicación chino Xinhua en un artículo de 2017 titulado “Despacho de MUSE de la primera fase del ferrocarril China-Laos casi completada”, informaría:

La limpieza de artefactos explosivos sin detonar (MUSE) de los terrenos asignados a lo largo del ferrocarril China-Laos y sus dos pequeñas estaciones, el puesto de control de inmigración de Boten y Natuay, una estación de carga en la provincia de Luang Namtha, en el norte de Laos, casi se ha completado, informó la prensa estatal de Laos. agencia KPL el jueves.

China también ha invertido en represas que producen suficiente energía para transformar a Laos en un exportador regional de energía. En este caso, China usó la geografía de Laos como un activo para ayudar a traer prosperidad al país y energía renovable a la región.

Laos está experimentando un desarrollo hoy que era imposible antes del ascenso de China, cuando Estados Unidos y otras naciones occidentales todavía ejercían una influencia injustificada sobre el sudeste asiático e incluso libraban guerras y patrocinaban la inestabilidad política en un intento de reafirmar lo que habían sido generaciones de colonialismo occidental explotador. sobre la región.

No es que China represente una amenaza para el sudeste asiático o cualquier otra región del planeta con la que trabaje, comercie o construya infraestructura, es la amenaza que China representa para la hegemonía de EE. UU. y Europa occidental lo que ha estimulado esta irracional y peligrosa confrontación entre Occidente y Oriente.

Si Laos en el siglo XX representa lo que Occidente tiene para ofrecer al resto del mundo, y Laos en el siglo XXI representa lo que China tiene para ofrecer, la decisión es clara, y el Sudeste Asiático, África y muchas otras regiones del mundo están trabajando ansiosamente con China a expensas de la influencia occidental no debería sorprendernos. Tampoco debería sorprender que una nación que gobernó en el pasado con injusticia intente aferrarse a su poder de maneras igualmente injustas.

Fuente:
NEO New Eastern Outlook
Etiquetas: China. EEUU | Laos | MUSE

TV / Vídeo / Radio

Búsqueda temática

Buscar