SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
26/03/22
Regiones: Bolivia
La importancia del MAS
Por Freddy Mamani Laura

Se desarrolla una campaña para tratar de desgastar a nuestro Instrumento Político a partir de mentiras y distorsión de algunos hechos. Últimamente, hemos visto notas “periodísticas” referidas a una supuesta división en el Movimiento Al Socialismo. Esto responde al miedo de ciertos sectores opositores con influencia en medios de comunicación, que intentan de manera desesperada opacar la fuerza de nuestra organización. Ellos no logran llegar a la mayoría de la población con un proyecto de país serio, no logran movilizar ni siquiera a sus sectores más cercanos (el fracaso de sus paros cívicos son una muestra de esta afirmación), su única salida es sembrar desconfianza sobre el MAS.

Están preocupados por las próximas elecciones y, al ver el panorama político y social actual, asumen que no tendrán oportunidad de ganar. Entonces, ¿qué les queda? Podrían pasar de ser simples grupos de amigos y familiares para intentar convertirse en una opción que piense en la mayoría del pueblo boliviano. Pero no lo hacen, porque prefieren que su suerte dependa de lo que pase en el MAS, porque saben que por sí mismos son incapaces de generar algo nuevo.

Esa actitud muestra la importancia del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos y la poca iniciativa dentro del bloque opositor. El campo político está definido por lo que haga el MAS y lo que pase con él, de tal manera que, si hay alguna discrepancia, ellos la sobredimensionan y utilizan el discurso de “división”. Se olvidan o prefieren no considerar que el MAS es la fuerza política más grande del país, que tiene como base a los movimientos sociales de obreros, campesinos, fabriles, mineros, gremiales, entre otros.

Cabe mencionar también que, en cualquier organización hay discrepancias internas, incluso faltas contra sus estatutos, lo que amerita procedimientos que pueden terminar en sanciones y hasta la expulsión. Llamarle a eso división no es solo irresponsabilidad, es algo intencional que busca generar una falsa imagen de lo que está pasando.

Otra característica relevante del MAS es la democracia interna que da lugar a la propia diversidad social y cultural del Estado boliviano. Tomando en cuenta ello, es también normal que se den fricciones, incluso que haya personas que busquen sacar provecho personal. Ya en el pasado lo hemos visto con personajes con intereses particulares que no pudieron lograr sus intenciones, pero de ninguna manera eso significó que haya división en el MAS.

En conclusión y por las razones expuestas, la campaña de descalificación del MAS en algunos medios muestra que nuestra organización es la más importante del país y que define el campo político. Lamentamos que se dediquen a sobredimensionar ciertos hechos y generen desinformación con claras intenciones políticas. Nosotros tenemos prioridades claras: reactivar la economía y consolidar el Estado Plurinacional.

(Freddy Mamani Laura es presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia)

Fuente:
Ahora el Pueblo

TV / Vídeo / Radio

Búsqueda temática

Buscar