SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
18/01/22
Regiones: Bolivia
Evo Morales llamó a pensar en otra reforma de la Constitución boliviana
Por Página-12

«No se puede estar sometido a una ley ni a una Constitución, son las Constituciones las que deben someterse a las necesidades del pueblo», advirtió el líder del MAS.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, se pronunció a favor de otra reforma a la Constitución de su país porque «los tiempos cambian» y es necesario «seguir adecuando las normas» a las nuevas realidades. Morales expresó su intención de reunirse con los constituyentes que redactaron la nueva Carta Magna que se terminó promulgando luego de un referéndum en 2009 para evaluar la propuesta. El también líder cocalero habló del gabinete de Luis Arce y dijo que es «responsabilidad» del jefe de Estado modificar o no su equipo de colaboradores, en medio de crecientes pedidos de renuncia de ministros y funcionarios nacionales por parte de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS).

Hacia una segunda etapa de la revolución

«Hay que ver qué ya es caduco, qué hay que cambiar y mejorar. Los tiempos cambian y estamos en otros tiempos y, seguramente, hay que debatir profundamente una segunda propuesta política para la revolución democrática y cultural«, manifestó Morales. El jefe del MAS juzgó que sería conveniente organizar un encuentro de los constituyentes de su partido que trabajaron en la Constitución Política del Estado del año 2009, con el objeto de discutir futuras modificaciones.

Entervista a Evo Morales

https://www.facebook.com/RadioKawsachunCoca/videos/443499817426326

El exmandatario formuló estos conceptos en su programa de los domingos en radio Kawsachun Coca, a días de cumplirse un nuevo aniversario de la gestación del Estado Plurinacional, que se celebra el sábado 22 de enero, justamente por la entrada en vigencia de la actual Carta Magna boliviana. Para la Constituyente del 2006, el MAS obtuvo 137 de los 255 escaños, y como no logró los dos tercios debió buscar acuerdos con otras fuerzas políticas para aprobar el nuevo texto constitucional, que se promulgó recién en 2009.

«Dejo abierto el debate: cada año que pasa, cada quinquenio que pasa, seguir adecuando las normas, las constituciones, a las nuevas necesidades y las nuevas reivindicaciones que necesita el pueblo», afirmó Morales. El dirigente cocalero, en otro de sus argumentos, planteó que «no se puede estar sometido a una ley ni a una Constitución», sino que son las Constituciones las que «deben someterse a las necesidades del pueblo»

Este lunes, en su cuenta de Twitter, Morales volvió a manifestarse a favor de una nueva reforma constitucional, destacando que la propuesta «busca profundizar la unidad entre originarios milenarios y originarios contemporáneos«. Además, cuestionó que en la historia del país «los notables pusieron parches a la Constitución Política del Estado» y, en cambio, «los no notables, los movimientos indígenas y sociales, sobre la base del MAS, en Asamblea Constituyente presidida por primera vez por una indígena quechua, refundamos Bolivia«.

Fuente:
Página12

Editorial

Buscar

Búsqueda temática

TV / Vídeo

Editoriales amigas