En el marco de la conmemoración de los 239 años del nacimiento de Simón Bolívar (24-07-1783), el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rogelio Mayta, convocó a reafirmar el sueño del Libertador para redimir a los pueblos de Latinoamérica.
El Canciller destacó la lucha del Libertador por la consolidación de una gran nación justa y equitativa, en ocasión de la entrega de ofrendas florales a los pies del monumento a Bolívar, en la plaza Venezuela de la ciudad de La Paz.
“Es un momento oportuno para reafirmar los compromisos que nos han traído hasta acá con Bolívar, de seguir luchando por la libertad de estos pueblos de Latinoamérica, por nuestra independencia económica y tecnológica. Hoy toca ratificar el desafío de soñar y trabajar cada día para concretar una sociedad más justa y equitativa en estas nuestras tierras de Latinoamérica”, sostuvo la autoridad.
Aseguró que gracias a la dedicación de Bolívar, hoy la República Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia, entre otros, son pueblos soberanos en una coyuntura en la que emerge una corriente progresista, que apuesta por forjar la Patria soñada, una Latinoamérica unida.

Mayta dijo que, si bien en la región, hoy no estamos atados al colonialismo y no hay virreyes, las economías no son suficientemente fuertes para actuar soberanamente como región, porque hay presiones externas y en algunos casos sanciones unilaterales injustas.
El Canciller señaló que tampoco somos libres tecnológicamente, y que esa dependencia no es tanto porque no se tiene capacidad, sino porque es inducida como un factor de sometimiento.
“Los sueños de Bolívar están presentes hoy, en el día que celebramos su natalicio, es un buen tiempo para pensar en esas cosas y reconocer lo que hemos avanzado a pesar del complot de otras latitudes. (…) Queda pendiente el reto de hacer una sociedad más justa, más equitativa, con menos discriminación, con más posibilidades para todas y todos”, precisó el jefe de la diplomacia boliviana.
A su vez, el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, aseguró que la celebración del nacimiento del Libertador Simón Bolívar en La Paz, es un acto de gratitud a todas las acciones que realizó por Latinoamérica y de compromiso por todo lo que falta por hacer a favor de los pueblos de la región.
