01-06-1860 José María Melo: bolivariano y socialista
José María Melo nació el 9 de octubre de 1800 en Chaparral, Tolima. De origen indígena pijao, a los 19 años ingresó en el Ejército Libertador....
Todos los artículos del autor/a:
José María Melo nació el 9 de octubre de 1800 en Chaparral, Tolima. De origen indígena pijao, a los 19 años ingresó en el Ejército Libertador....
Era fines de mayo de 1969 y la dictadura del general Juan Carlos Onganía pretendía imponer un régimen de mano dura contra el pueblo trabajador,...
José Gabriel Condorcanqui Noguera era su verdadero nombre. Pero por Tupac Amaru lo conocerá más su pueblo y la historia. Su tatarabuela era hija...
A 1.140 kilómetros de Lima está ubicada la ciudad de Moquegua, casi al extremo sur del país y uno de los escenarios de la guerra fratricida entre...
Eduardo Germán María Hughes Galeano nació el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo. Confirmado que como futbolista era un verdadero fracaso,...
"...Aquí Radio Rebelde, la voz de la Sierra Maestra, transmitiendo para toda Cuba en la banda de 20 metros, diariamente a las 5 de la tarde y 9...
Sandino fue un hombre de pueblo que no necesitó de títulos ni diplomas para enfrentar y derrotar, por primera vez en nuestra América, al...
Al promediar el siglo XVIII indios guaraníes y sacerdotes jesuitas combatieron armas en mano contra las tropas aliadas de españoles y...
Los Estados Unidos comenzaron su expansión a fuerza de billetes. En 1803 habían comprado Luisiana a Francia, y en 1819 La Florida a España. En...
El Estado Guerrero en México es uno de los más pobres del país. Pese a su opulenta Acapulco, la pobreza y marginalidad abarcan a la mayoría...
Richard Benavides, es politólogo y coordinador de las Brigadas Internacionales de Comunicación Solidaria del Partido Socialista Unido de...
Promediaba el mes de enero de 1957 y la noticia del exterminio de los guerrilleros que habían desembarcado en Las Coloradas corría por toda Cuba....
El día en que lo mataron, Conrado llevaba encima algunas pertenencias personales, un libro de matemáticas, uno de anatomía y otro de composición....
La Revolución Francesa y “La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” eran logros innegables para Francia y para los...
El primer día de enero de 1959 el dictador Fulgencio Batista huía como rata por tirante. Los “barbudos”, a la cabeza del Ejército Rebelde, lo...
El Senado de Estados Unidos aprobó el pasado 15 de diciembre la “Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Ilegítimo...
Cuando el 14 de diciembre de 2004, en la Habana, los comandantes Hugo Chávez por Venezuela y Fidel Castro por Cuba, firmaron la Alternativa...
El pueblo la conoció como La Pola. Policarpa Salavarrieta tenía entre 20 y 21 años cuando la fusilaron. Fue en Bogotá el 14 de noviembre de...
Cuando los franceses invadieron España, Xavier no dudó un instante y se incorporó a las fuerzas guerrilleras para combatir contra las tropas...
El 8 de noviembre se celebra en Argentina el “Día Nacional de los/as afroargentinos/as y de la cultura afro”. Esta celebración comenzó en...