SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
18/12/21
18/12/2005 | Triunfo de Evo
Por Fernando Bossi Rojas

Fue el 17 de octubre de 2003 cuando el presidente neoliberal de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada –que hablaba español con acento inglés– huyó despavorido hacia los Estados Unidos ante el alzamiento popular contra sus políticas entreguistas y represivas.

De ahí en más, sin detenerse las protestas y la lucha popular, se sucedieron como presidentes interinos Carlos Mesa Gisbert y Eduardo Rodríguez Veltzé. Este último convocó a elecciones para el 18 de diciembre de 2005.

Los candidatos con mayores posibilidades fueron tres: Jorge “Tuto” Quiroga, Samuel Doria Medina y Evo Morales. Los dos primeros representaban a la oligarquía boliviana. Evo, indígena campesino, con la boleta del Movimiento al Socialismo (MAS), había sido uno de los principales protagonistas de las luchas que había encarado el pueblo boliviano contra las políticas vendepatrias y de ajuste.

Las encuestas le daban a la fórmula Morales-García Linera menos del 40 por ciento de intención de voto. Eso suponía que el congreso decidiría quién quedaría de presidente en el caso que ninguno alcanzara más del 50 por ciento de los votos. Esa situación hacía prever que por más que Evo lograra el primer lugar, en el congreso se eligiera a uno de sus dos contendores.

Pero para sorpresa del establishment –no así del pueblo–, el dirigente campesino se impuso por casi el 54 por ciento de los votos, consagrándose el primer presidente indígena de Bolivia y de Suramérica. Una de las primeras manifestaciones de Evo Morales al conocer los resultados fue: «Ya hemos ganado. Aimaras, quechuas, chiquitanos y guaraníes por primera vez somos presidentes».

Asimismo en esas primeras declaraciones hizo un llamado a los movimientos sociales y políticos latinoamericanos para reconstruir «la patria grande imaginada por Simón Bolívar y el Tawantinsuyu de los incas”.

Este 18 de diciembre se cumplen 16 años del categórico triunfo de las fuerzas emancipadoras y antiimperialistas bolivianas. Evo Morales Ayma, es sin duda, uno de los grandes líderes que necesita la Patria Grande para alcanzar su definitiva unidad e independencia.

NOTA Bolivia

Por Kjarkas

Fuente:
Portal Alba

Agenda

Buscar

Búsqueda temática

TV / Vídeo

Editoriales amigas