SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
15/05/22
Regiones: Chile
15/05/1954 | Marmaduke Grove, Precursor del socialismo chileno
Por Fernando Bossi Rojas

Un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas entra al Palacio de la Moneda, llega hasta el despacho del presidente Esteban Montero y uno de ellos lo encara diciéndole: “Excelencia, el movimiento iniciado por el pueblo es para instituir la República Socialista. Era el 4 de julio de 1934, el oficial se llamaba Marmaduke Grove.

Grove había nacido en Copiapó en  1878. Estudió en el Liceo de su ciudad natal, para luego ingresar en la Escuela Naval, donde sólo estuvo dos años, ya que fue expulsado por insubordinación.  Más tarde logró incorporarse al ejército, siendo uno de los altos oficiales que concurrieron a la fundación de la Fuerza Aérea de Chile.

Sus ideas sociales lo llevan a conspirar permanentemente. Para derrocar al presidente Ibáñez regresó en un avión rojo, con la idea de levantar un movimiento militar revolucionario. Si bien fracasó en ese intento, por su audacia, se ganó la simpatía de importantes sectores populares.

Se sucedieron diferentes presidentes, pero el país seguía sumergido en una profunda crisis social y política. Es entonces cuando Grove, junto a otros oficiales toman el gobierno instalando una República Socialista, experiencia que sólo durará 14 días. Su programa incluía, entre otros puntos, fuertes impuestos a las grandes fortunas, expropiación de los depósitos en moneda extranjera y oro, monopolio del comercio exterior y reorganización  de las fuerzas armadas.

«… Estamos dispuestos a rendir la vida por un solo gran ideal que a todos nos une: el establecimiento de la República Socialista de Chile. No nos guía pues ningún deleznable propósito personal. No aspiramos a cambiar algunos hombres por otros hombres, sino a colocar el país en el único sendero posible en esta hora de crisis económica y moral: un Gobierno Socialista que proporcione a todos los chilenos Pan, Techo y Trabajo, y conceda al pueblo la libertad de que siempre ha carecido bajo el dominio de la oligarquía y el capitalismo internacional», diría en aquellos días Marmaduke Grove.

Pero la traición estaba en el seno de los militares rebeldes. El general Carlos Dávila, ex embajador en los Estados Unidos, se hará del poder diluyendo los sueños de los revolucionarios.

Marmaduke Grove, fundó el Partido Socialista, fue senador y presentó un profundo proyecto de reforma agraria, cuyo lema era: “Ni tierra sin hombres, ni hombres sin tierra”. Murió en Santiago, el 15 de mayo de 1954. ¡Honor al revolucionario!

Fuente:
Portal Alba

TV / Vídeo / Radio

Búsqueda temática

Buscar