En un discurso por el sexto aniversario de la segunda liberación del Líbano, el líder de Hizbullah, Sayyed Nasrallah destacó cómo las amenazas israelíes aumentan la determinación y la fuerza de la Resistencia en su país y en Palestina.

La ecuación estratégica nacional Ejército, pueblo y Resistencia logró las importantes victorias durante la segunda liberación del Líbano en 2017, resaltó el secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.
Durante un discurso con motivo del sexto aniversario de esa glohiriosa fecha, Nasrallah reconoció a las fuerzas que apostaron por la supervivencia de los grupos armados de la periferia y su posterior victoria.
Según relató Sayyed Nasrallah, el gobierno libanés de entonces no autorizó al ejército a lanzar un ataque contra los militantes en atención a las presiones de Estados Unidos.
En este sentido, recordó cómo los radicales y extremistas eran herramientas en el proyecto estadounidense en Medio Oriente.
El jefe de Hizbullah afirmó que la Resistencia no permitirá el retorno de los asesinatos a Líbano, ni aceptará cambiar las reglas de enfrentamiento existentes.
Al enemigo advirtió que cualquier asesinato en suelo libanés contra un nacional, palestino, iraní, sirio o de otra nacionalidad, tendrá una fuerte reacción y no quedará impune.
Los combatientes no permitirán que “Israel” convierta al Líbano en un escenario de crímenes ni aceptaran cambiar las reglas de enfrentamiento existentes, advirtió.
La eliminación de organizaciones armadas extremistas como Frente Al-Nusra y el Daesh en agosto de 2017 exigió el actuar conjunto de los ejércitos libanés y sirio, además de la participación de los combatientes de Hizbullah.
El triunfo sobre unos tres mil hombres armados frenó el plan de aislar a Beirut y Damasco mediante la expansión de organizaciones terroristas y cortar los suministros de la resistencia y sus conexiones.
“Israel” repite los mismos errores fatales y mortales
En otro momento de su intervención, Nasrallah consideró que con sus recientes amenazas, “Israel” repite los mismos errores fatales y mortales.
Asimismo, ignora que la Resistencia en Cisjordania es voluntad del pueblo palestino enfrentado a la ocupación sionista desde hace 75 años.
Palestina —aseguró— tiene derecho a la unidad, a la supervivencia, a la vida digna y la restauración de sus lugares santos desde el mar hasta el río.
Sayyed Nasrallah se refirió a las amenazas de los funcionarios israelíes y relató cómo durante todo el conflicto con la resistencia, llevó a cabo asesinatos masivos, pero nunca pudo quebrar la voluntad de la Resistencia.
Igualmente, al enemigo le dejó claro que sus intimidaciones nunca detendrán a la Resistencia y sus movimientos, sino aumentarán su terquedad, determinación y fuerza.
Intentan convertir a la FPNUL en espías de “Israel”
Sayyed Nasrallah también denunció los intentos por convertir a las Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL) en espías para la ocupación israelí.
El gobierno libanés trata de arreglar un error cometido el año pasado y que viola la soberanía libanesa. Al respecto, pidió a los amigos del Líbano ayudar a realizar esta enmienda.
Igualmente, mostró la disposición y preparación para formar parte del diálogo libanés. Aunque, afirmó, no le rogarán a nadie para entablar una negociación.
Sayyed Nasrallah también advirtió a quienes pretenden un presidente enfrentado a Hizbullah y no un Estado volcado en función de resolver los problemas de la gente.
Esos, denunció, solo sirven al objetivo declarado de «Israel», indicó.
Asimismo, desestimó a los que intentan fomentar sus sueños sobre los restos del Líbano y los esqueletos del pueblo.
Siria y sus aliados son capaces de liberar el este del Éufrates
Sayyed Nasrallah dedicó un momento de su discurso para Siria y su situación actual, la cual es solo responsabilidad del fallido proyecto estadounidense y sus aliados.
Los takfiris son simplemente herramientas del plan de Washington, cuyas fuerzas fueron a Irak con el pretexto de luchar contra el terrorismo y ocuparon la región oriental del Éufrates.
Sobre esa idea, llamó al pueblo sirio a recordar que Estados Unidos impuso la Ley César y las sanciones cuando percibió el fracaso de su proyecto militar y el comienzo de la recuperación.
Igualmente, rememoró el constante saqueo estadounidense a los yacimientos de petróleo y gas sirios más importantes al este del Éufrates.
Siria y sus aliados son capaces de liberar esa zona ocupada y la verdadera batalla cambiará todas las ecuaciones, aseguró el máximo representante de Hizbollah.
En otro punto de su intervención televisada, Sayyed Nasrallah pidió solidaridad con los prisioneros en Palestina y con los detenidos políticos en Bahréin.
Talal Salman: un gran luchador querido por su pensamiento, sus posiciones y su pluma
Al iniciar su discurso, Sayyed Nasrallah mostró su pesar por el fallecimiento de uno de los grandes pilares del periodismo libanés y árabe, Talal Salman, a quien calificó como un gran luchador y querido por su pensamiento, sus posiciones y su pluma.
Según detalló, Salman apoyó a la resistencia en todas sus etapas en el Líbano y Palestina hasta el último aliento.
En ese sentido, pidió no olvidar a quienes representan a las fuerzas y les brindan ayuda.