Las mujeres y hombres que conformamos la corriente de pensamiento y acción CRBZ en el estado nos dirigimos al pueblo de Barinas para fijar posición sobre la situación política regional, con el espíritu de contribuir al debate y a la búsqueda de ideas que permitan avanzar hacia la reconstrucción de una mayoría estadal trasformadora, chavista y patriótica. Tres temas ocupan principalmente el escenario político del estado: los resultados de las elecciones del 9E, la reorganización del PSUV y la situación de inseguridad en el sector productivo ante el secuestro de dos jóvenes hijos de empresarios del campo.
1.- Sobre los resultados de las elecciones del 9E
Los resultados dolorosamente adversos que obtuvimos el pasado 9E en las elecciones regionales reafirma lo acertado del llamado del presidente Maduro sobre la necesidad de un “Nuevo Comienzo” y de la superación del bloqueo de las mentes y los corazones que hacen más daño aún que el bloqueo criminal estadounidense. Las bases del partido y el compañero Arreaza hicieron un extraordinario trabajo. Al respecto no hay nada que cuestionarles, sino por el contrario, hay que llenarlos de reconocimiento; sin embargo, como dicen por ahí, el daño ya estaba hecho, entre el impacto de las sanciones y la falta de una estructura de dirección con pies en la tierra, con años de haberse distanciado de la gente, burocratizada hasta y disociada de la realidad, sin tantico así de autocrítica, permitieron que la derecha obtuviera un triunfo contundente.
Mas no es tiempo de lloriqueo, hay que mirar para adelante. Solo el chavismo y la revolución bolivariana son alternativa de progreso, de igualdad, de justicia, de democracia verdadera, pese al conjunto de dificultades que atravesamos. La derecha recalcitrante nunca estará en función de los grandes intereses de la mayoría, nunca tendrá un proyecto de país o de sociedad que garantice una vida digna. De allí que debamos recoger las lecciones de esta derrota, convertirla en una victoria estratégica, en una oportunidad para la revitalización de la revolución en Barinas, que sirva de ejemplo para todo el país.
2.- Sobre la reorganización del PSUV
Reconstruir la mayoría chavista en Barinas pasa por reconstruir el PSUV, desde abajo, con nuevos liderazgos, en unidad, con madurez. Si queremos cambiar no podemos seguir haciendo las cosas como antes, debemos poner énfasis en la proyección de un nuevo liderazgo, ético, democrático, trasformador, que vaya al encuentro de la bases del pueblo, de los sectores productivos, hay que crear espacios para todas y todos incluso más allá de la fronteras ideológicas, encontrarnos con la mayoría en la resolución de los grandes problemas del estado.
La CRBZ es una corriente de pensamiento y acción dentro del PSUV. Este es nuestro partido, al que queremos ayudar a fortalecer para que sea a plenitud el partido que Chávez propuso. Por ello estamos a disposición de la compañera Iris Valera, saludamos su designación frente a esta tarea y nos ponemos a su orden para aportar y contribuir es este proceso de reconstrucción psuvista.
3.- Sobre la situación de seguridad del sector agropecuario ante los recientes secuestros en la zona
En primer lugar, queremos hacer llegar nuestra solidaridad a los familiares de los jóvenes secuestrados. Todos y todas debemos rechazar estos abominables hechos. Debemos unirnos en oración y en la buena voluntad para que regresen sanos y salvos al seno de sus familias.
En segundo lugar, reconocemos los esfuerzos que todos los organismos de seguridad hacen para lograr dar con el paradero los secuestrados y de sus captores. Sabemos que se han desplegado los mejores hombres y mujeres y la mejor tecnología en estos esfuerzos.
Frente a estos hechos debemos una vez mas llamar a la unidad de toda la sociedad: unidad para evitar que nuestro estado se convierta de nuevo en un territorio plagado por los secuestros, por la extorsión, flagelos que hace años ya no se ven en el estado. Debemos en primer lugar tener confianza en los cuerpos y organismos de seguridad y, en segundo lugar, organizarnos, estar alertas, crear redes entre los productores para la auto vigilancia, ente otras medidas.
Nosotros llamamos la atención sobre la hipótesis sostenida por el presidente Maduro de que detrás de estos secuestros en Barinas están grupos TANCOL colombianos (FARC10FRENTE y ELN) que buscan, como lo están haciendo en la frontera con Apure, desestabilizar la paz, la tranquilidad y afectar así la recuperación productiva en el campo. Estos grupos tienen planes de expansión hacia territorio venezolano para sus rutas de narcotráfico y sus negocios de contrabando. Los TANCOL son los que históricamente trajeron el secuestro a Venezuela, que no se nos olvide, y hoy son instrumento de la guerra híbrida contra Venezuela.
Es sospechoso que justo cuando hay una ofensiva de estos grupos en la frontera se sucedan dos secuestros seguidos en Barinas precisamente en un eje, el eje Andino, en donde gracias a la acción del estado y sus órganos de seguridad y a la organización popular en milicias, en concejos comunales y comunas, Brigadas de Defesa Populares, y en la articulación con los productores, este delito, el secuestro, ha sido prácticamente erradicado, puesto que todo este entramado de organización popular contuvo el avance de los TANCOLE hacia el estado.
La CRBZ a contribuido de manera importante a este logro. Estuvimos en la primera línea de combate cuando las guarimbas fascistas pretendieron perturbar el país y la democracia en 2014 y 2017, y hemos contribuido en cada situación que amenace la seguridad del estado y de la revolución bolivariana. En este momento alertamos que detrás de los secuestros de estos jóvenes puede haber no solo objetivos económicos sino principalmente políticos: desestabilizar la zona, afectar la producción, crear el caos para luego aparecer unos de estos TANCOL como la solución.
En estos casos es bueno preguntarse, como punto de partida para su esclarecimiento, a quiénes beneficia. Pues podemos estar ante una operación que busca crear chivos expiatorios para esconder planes contra la seguridad del estado y del país.
Coordinación estadal de la CRBZ – Barinas