Júbilo en las filas del etnocacerismo y de Perú Libre por la excarcelación del revolucionario peruano
Antauro Humala Tasso obtuvo su libertad al cumplir su condena con redención de pena por estudio y trabajo, informó el INPE en un comunicado.
Humala fue condenado a 19 años de prisión por la muerte de cuatro policías cuando en el año 2005 encabezó el acto conocido como Andahuaylazo. Humala siempre se confesó inocente de estos hechos ya que hubo numerosos testigos que ratificaron que los muertos habían caido por «fuego amigo». Los delitos por los que fue confinado son homicidio simple, secuestro, daños agravados, sustracción o arrebato de arma. A la fecha ha purgado 17 años, 7 meses y 14 días.
Según la resolución emitida por el Consejo Técnico Penitenciario del establecimiento penal Ancón II, Humala ha estudiado y trabajado durante su permanencia de 3.667 días, lo que le ha permitido reducir su pena en 1 año y 7 meses. El comunicado también indica que Humala Tasso solicitó en tres oportunidades este beneficio pero que no se le otorgó por no cumplir el plazo correspondiente.
Reacciones
Apenas se difundió la noticia de la liberación, se pronunció el ministro de Justicia, Félix Chero. En declaraciones a RPP dijo que Antauro Humala ha cumplido 17 años y 7 meses de la penalidad impuesta y que agregándole el cómputo por estudio y trabajo le corresponde su libertad. “Es un tema procedimental técnico y sobre eso no hay discusión”, anotó Chero.
Agregó que se trata de un beneficio técnico administrativo que lo otorga el INPE y que confiaba en el profesionalismo de los funcionarios.
“Lo que ha hecho el INPE es publicar un comunicado oficial porque el cumplimiento de protocolos para su libertad se tiene que cumplir todavía. Es decir, en estricto, el señor Humala Tasso no se encuentra en libertad. Se ha anunciado que se le ha declarado favorable su beneficio penitenciario de redención de la pena por trabajo y educación en cumplimiento de protocolos internos que están en trámite”, refirió.
Sobre el impedimento de acceder a beneficios penitenciarios para quienes como Antauro Humala han cometido secuestro, el ministro de Justicia dijo que no acceden los que cometieron secuestro agravado y que el etnocacerista fue condenado por secuestro simple.
También se pronunció la abogada de Humala, Carmen Huidobro. Mencionó que se ha resuelto la solicitud de libertad con redención de pena que presentaron hace un mes.
Consideró que las autoridades han actuado con pulcritud jurídica y que en este caso no hubo ninguna intención del gobierno en favorecer la libertad de su patrocinado. Negó que Antauro Humala o ella hayan pedido la gracia del indulto.
Claves
Planes. Carmen Huidobro refirió que al dejar la prisión, Humala tiene previsto publicar su libro y continuar con los periódicos que dirigía desde el penal.
Militantes etnocaceristas esperan la salida de Antauro Humala afuera del penal Ancón II
Simpatizantes del hermano de expresidente Ollanta Humala llegaron el viernes por la noche a las afueras del centro penitenciario y adelantaron que su líder viajará rumbo a Andahuaylas.

Desde la noche del viernes, día en que se conoció que Antauro Humala será liberado tras cumplir su condena por redención de la pena, un pequeño grupo de etnocaceristas llegó a las afueras del penal Ancón II (Piedras Gordas) y, a pesar del frío, pasaron la noche en lugar esperando la salida de su líder, quien dejaría el centro penitenciario entre este sábado y el martes de la próxima semana.
Con una bandera de la wiphala en la mano, la mañana de este sábado, el pequeño grupo de simpatizantes del líder etnocacerista señalaron que esperaban que más reservistas se sumen en las próximas horas.
“Estamos esperando al compatriota (José) Godoy, José Vega y a muchos compatriotas a nivel nacional. Nuestros compatriotas han estado en la lucha y hemos dormido en el penal. Como etnocaceristas, venimos del Perú profundo”, dijo Anderson Canchari, quien manifestó en quechua ser natural de Andahuaylas.
“La gente de las provincias están bajando y la entrevista con Antauro será en Andahuaylas y la fiesta será ahí”, añadió y mencionó que estaba acompañado de otros etnocaceristas que estuvieron en el llamado ‘Andahuaylazo’, la rebelión encabezada por el mayor retirado del Ejército peruano Antauro Humala, quien al frente de 160 reservistas pidieron la renuncia del entonces presidente Alejandro Toledo entre el uno y cuatro de enero de 2005.

DIRIGENTES DE PERÚ LIBRE SALUDAN LA LIBERTAD DE ANTAURO HUMALA
Tanto el presidente del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón como el ex premier Guido Bellido, señalaron en sendos tweets su alegría por la liberación de Humala.

