SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
01/08/23
Temas: Soberanía
Regiones: Níger
Níger: Reportan la suspensión de la exportación de uranio y oro a Francia
Por Resumen Latinoamericano

El país europeo extrae mineral en grandes cantidades en el norte de Níger, esencial para el funcionamiento de su vasta red de centrales nucleares.

La junta militar de Níger anunció la suspensión inmediata de la exportación de uranio y oro a Francia, informó este lunes BBC.

Esta decisión pone en una situación compleja al país galo que produce alrededor del 70 % de su electricidad a partir de la energía atómica. Buena parte del uranio que se utiliza como combustible para los 56 reactores nucleares que alimentan 18 centrales eléctricas francesas llega de la nación africana.

Según el diario Liberation, el 34,7 % de las 6.286 toneladas de mineral importado por parte de Francia en 2020 salió de Níger, por delante de Kazajistán (28,9 %), Uzbekistán (26,4 %) y Australia (9,9 %). Desde entonces, la importación cayó y actualmente el uranio nigerino abastece entre el 10 % y el 15 % de las necesidades de las centrales eléctricas francesas, estima el grupo estatal Orano, que explota yacimientos de uranio en el norte de Níger.

El pasado miércoles, en el país africano ocurrió un golpe de Estado. El Gobierno francés condenó el hecho y prometió imponer sanciones. Hoy, la junta denunció que el gobierno derrocado había autorizado a París a atacar el palacio presidencial para liberar al depuesto presidente Mohamed Bazoum.

Francia desmiente que haya planteado una intervención militar

La junta militar de Níger acusó al derrocado gobierno de haber autorizado a Francia a atacar el palacio presidencial para liberar al depuesto presidente Mohamed Bazoum.

La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, negó este lunes las acusaciones de los golpistas en Níger sobre los supuestos planes del país europeo de emprender una intervención militar en la nación africana. Lo tachó todo de información falsa, junto con otras declaraciones de los integrantes de la junta militar.

Los insurgentes nigerinos también responsabilizaron a “los servicios de seguridad” de una “Cancillería occidental”, sin precisar cuál concretamente, de haber utilizado gases lacrimógenos contra los manifestantes que los respaldan, lo que dejó seis lesionados que fueron atendidos en hospitales de la capital. Tras la manifestación, algunos miembros de la junta militar afirmaron ante la prensa que los franceses habían disparado municiones reales contra la multitud.

La canciller del país europeo rechazó también esa información. “Lo negamos firme y claramente, es falso. Lo que vimos ayer fue una manifestación violenta, extremadamente peligrosa”, declaró Colonna a BFMTV.

“Contrariamente a las afirmaciones de algunos oficiales militares nigerinos, las fuerzas de seguridad francesas no utilizaron ningún medio letal”, afirmaron ya previamente, durante el día, los ministerios de Exteriores y de Defensa de Francia en un comunicado conjunto.

La jefa de la diplomacia francesa estimó como “posible” la restitución en el cargo del depuesto presidente Mohamed Bazoum, quien se encuentra retenido en su residencia. “Y es necesario, porque estas desestabilizaciones son peligrosas para Níger y sus vecinos”, afirmó Colonna.

Fuente:
Resúmen Latinoamericano

TV / Vídeo / Radio

Búsqueda temática

Buscar