SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic

BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN | Libros

El origen de la familia la propiedad y el Estado (1884)

Esta obra de Engels es base fundamental y obligatoria para el estudio del origen de la propiedad privada, la sociedad de clases y el Estado, pero también para la comprensión de las relaciones de dominación patriarcal subyacentes a los diferentes modos de producción basados en relaciones sociales de explotación.

Según la teoría materialista, el factor decisivo en la historia es, en fin de cuentas, la producción y la reproducción de la vida inmediata. Pero esta producción y reproducción son de dos clases. De una parte, la producción de medios de existencia, de productos alimenticios, de ropa, de vivienda y de los instrumentos que para producir todo eso se necesitan; de otra parte, la producción del hombre mismo, la continuación de la especie. El orden social en que viven los hombres en una época o en un país dados, está condicionado por esas dos especies de producción: por el grado de desarrollo del trabajo, de una parte, y de la familia, de la otra.

Cuanto menos desarrollado está el trabajo, más restringida es la cantidad de sus productos y, por consiguiente, la riqueza de la sociedad, con tanta mayor fuerza se manifiesta la influencia dominante de los lazos de parentesco sobre el régimen social. Sin embargo, en el marco de este desmembramiento de la sociedad basada en los lazos de parentesco, la productividad del trabajo aumenta sin cesar, y con ella se desarrollan la propiedad privada y el cambio, la diferencia de fortuna, la posibilidad de emplear fuerza de trabajo ajena y, con ello, la base de los antagonismos de clase: los nuevos elementos sociales, que en el transcurso de generaciones tratan de adaptar el viejo régimen social a las nuevas condiciones hasta que, por
fin, la incompatibilidad entre uno y otras no lleva a una revolución completa. La sociedad antigua, basada en las uniones gentilicias, salta al aire a consecuencia del choque de las clases sociales recién formadas; y su lugar lo ocupa una sociedad organizada en Estado y cuyas unidades inferiores no son ya gentilicias, sino unidades territoriales; se trata de una sociedad en la que el régimen familiar está completamente sometido a las relaciones de propiedad y en la que se desarrollan libremente las contradicciones de clase y la lucha de clases, que constituyen el contenido de toda la historia escrita hasta nuestros días.

Engels

Ver más títulos de Friedrich Engels

CATÁLOGO | Solicitud libros | Contacto

Suscripción

|

Complete el formulario para enviar su comentario o solicitud.
La suscripción es gratuita y sin registro de tarjeta.

Buscar libros

Buscar autores y autoras

Buscar colecciones

Libros recomendados

Editoriales amigas