SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
09/01/22
09/01/1964 | Día de Los Mártires
Por Fernando Bossi Rojas

El escenario fue la Zona del Canal de Panamá, franja de 8 kilómetros de lado del canal interocéanico, desde la ciudad de Colón, en el Atlántico, hasta la ciudad de Panamá en el Pacífico. Esta zona estaba bajo exclusivo control del ejército de Estados Unidos. Las fronteras de este territorio dividían a Panamá en dos partes y fueron creadas el 18 de noviembre de 1903 con la firma del bochornoso Tratado Hay-Bunau Varilla.

Seis estudiantes del Instituto Nacional de Panamá avanzaron portando una bandera panameña hacia la Escuela Media de Balboa. Se había acordado que la bandera de Panamá tenía que ser izada junto a la estadounidense dentro del territorio denominado Zona del Canal. Los pobladores de esa zona –norteamericanos- y las autoridades de la Escuela Media Balboa habían irrespetado el acuerdo y sólo habían izado la bandera yanqui.

Cuando los seis estudiantes patriotas pretender llegar al mástil de la escuela son ferozmente agredidos por los “zonias” (residente de la Zona del Canal), despedazando la bandera e impidiendo cumplir con la resolución acordada. El 30 de diciembre de 1963, el gobernador de la Zona del Canal Robert Fleming, había anunciado que, a partir del 1 de enero de 1964, la bandera panameña tenía que ser izada junto con la estadounidense en ciertos sitios de la Zona.

Ante la agresión y la rotura de la bandera panameña cientos de estudiantes, que habían acompañado a los seis jóvenes patriotas, reaccionaron legítimamente enfrentándose con la policía y los “zonias”. La rabia del pueblo ante el atropello, estalló inmediatamente. Miles de panameños se sumaron a los heroicos estudiantes combatiendo de manera desigual contra las fuerzas represoras yanquis. Haciendo uso de armas pesadas, el ejército imperialista hizo fuego contra la multitud. El saldo fue de más de 20 muertos y quinientos heridos.

Ese 9 de enero de 1964 será recordado por el pueblo panameño como el Día de los Mártires, y será el preludio de lo que luego fueron los acuerdos Torrijos-Carter, que llevaron a recuperar, para la soberanía de Panamá, el canal interoceánico.

Fuente:
Portal Alba

Agenda

Buscar

Búsqueda temática

TV / Vídeo

Editoriales amigas