SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
10/10/21
10/10/1980 | Fundación del FMLN
Por Fernando Bossi Rojas

El 10 de Octubre de 1980 fue fundado en El Salvador, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Cinco fuerzas de izquierda confluyeron para constituir el frente: 1) Las Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí” (FPL), cuyo origen está en una tendencia dentro del Partido Comunista Salvadoreño (PCS), que se separará de éste a causa de la discusión sobre la opción por la lucha armada en 1970, teniendo como máximo dirigente a Salvador Cayetano Carpio; 2) El Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), que nace de una organización de origen universitario llamada “El Grupo”, y donde sus principales dirigentes eran Rafael Arce Zablah, Alejandro Rivas Mira, Joaquín Villalobos; 3) Resistencia Nacional (RN) que había surgido de un sector del ERP y cuyos dirigentes eran Lil Milagro Ramírez, Ernesto Jovel, Roberto Cañas y Eduardo Sancho; 4) El Partido Comunista Salvadoreño (PCS) a través de las Fuerzas Armadas de Liberación (FAL), cuyo máximo dirigente era Schafik Handal; y 5) El Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (PRTC), quien se incorporó efectivamente en diciembre de ese año y cuyo principal referente era el ex rector de la Universidad de El Salvador, Fabio Castillo Figueroa.

La unidad de las izquierdas era una consecuencia de un proceso que venía madurando en las fuerzas revolucionarias. “A los revolucionarios nos perseguían como animales para darnos caza; solo teníamos dos opciones: o escapar hacia el extranjero o levantarnos en armas para combatir el terrorismo de Estado, preparado, financiando e impulsado por el imperialismo yanki. Y nos pusimos en armas”, contaba Schafik Jorge Hándal sobre la situación política a finales de 1979, y agregaba: “la unidad de izquierda revolucionaria en El Salvador fue el factor clave de todo nuestro esfuerzo: logramos la unidad de todas las fuerzas de izquierda revolucionaria, sin que quedara nadie afuera”.

La lucha armada salvadoreña culminó en el diálogo con el Gobierno y en la firma de los Acuerdos de Paz el 16 de enero de 1992, en Chapultepec, México. Tras este hecho, el FMLN se constituyó en partido político y esto abrió otra situación en la vida política de El Salvador.

Actualmente el FMLN es la principal fuerza de oposición salvadoreña, luego de haber estado gobernando el país con la presidencia de Salvador Sánchez Cerén. Pero hoy un verdadero pelele está en el gobierno entregando el país a una mafia de facinerosos. Nuevamente el FMLN, depurando y corrigiendo errores, deberá asumir la responsabilidad de reconquistar al país para su pueblo.

Homenaje

FARABUNDO MARTI

Por Adrián Goizueta

Fuente:
Portal Alba

Agenda

Buscar

Búsqueda temática

TV / Vídeo

Editoriales amigas