SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
13/09/21
13/09/1847 | Irlandeses y Mártires de Chapultepec
Por Fernando Bossi Rojas

Cuando Antonio López de Santa Anna tuvo que enfrentar la invasión yanqui, la suerte de México ya estaba echada. La potencia del norte avanzaba arrolladoramente hacia el oeste y el sur con aires imperialistas, mientras que Santa Anna era un presidente inescrupuloso, carente de patriotismo y proclive a la traición. Había estado con los españoles y luego se pasó al bando patriota, fue monárquico y luego republicano, pero siempre respondió a los intereses de la oligarquía terrateniente.

La aplanadora yanqui barrió con todas las defensas mexicanas, robándose casi la mitad de su territorio. Cerca de 25.000 mexicanos murieron durante la invasión.

Tal vez el símbolo más grande del atropello se dio el 13 de setiembre de 1847, cuando las tropas imperialistas tomaron el Castillo de Chapultepec. Por propia decisión de los cadetes, jóvenes de entre 13 y 18 años de edad, la fortaleza fue defendida hasta las últimas consecuencias. Los “Niños Héroes de Chapultepec”, serán llamados desde entonces aquellos cadetes que dieron su vida en defensa de la patria.

Para mayor escarnio, ese mismo día, y ante la vista del Castillo donde morían heroicamente los jóvenes, 50 irlandeses del Batallón San Patricio, que habían combatido por honor contra las fuerzas imperialistas, fueron ahorcados bajo el título de desertores del ejército norteamericano.

El glorioso Batallón San Patricio fue uno de los más aguerridos durante la guerra. Dicen que se conformó con irlandeses católicos hastiados del mal trato que le daba la oficialidad estadounidense, quienes pasaron a luchar contra los invasores, al ver las aberraciones que cometían las tropas yanquis contra la población civil de México.

El 13 de septiembre es un día de luto para los patriotas latinoamericanos y también para los de Irlanda. Más de una vez, la historia de Nuestra América, nos encontrará junto a irlandeses peleando por la justicia y la libertad.

Es una razón más para sostener que el pueblo europeo más amigo y solidario con los pueblos latinoamericanos, es el pueblo irlandés.

Fuente:
Portal Alba

TV / Vídeo / Radio

Búsqueda temática

Buscar