Fue en Jayuya, pueblito agrícola de Puerto Rico, donde los patriotas boricuas hicieron flamear el 30 de octubre de 1950 la bandera de su patria, y allí también, fueron bombardeados salvajemente por la Guardia Nacional, fuerza de represión a las órdenes del gobierno estadounidense.
Los patriotas puertorriqueños, al mando de Pedro Albizu Campos, se levantaron en armas ese día y proclamaron en Jayuya la independencia y la república. Blanca Canales decía: «yo me sentía feliz al oír hablar de independencia. Esto era lo que más entusiasmaba al público que agitaban las banderas de Puerto Rico que casi todos cargaban y que entonces estaba prohibida oficialmente». Por tres días se combatió en el pueblo. La aviación hizo estragos entre la población, en otras localidades también se peleó con entusiasmo y heroísmo.
La preocupación de los colonialistas era que no se difundiera el bombardeo a Jayuya, que no se conocieran los hechos que estaban ocurriendo en Puerto Rico a nivel internacional. Ni una noticia tenía que salir de la isla mientras los dirigentes eran apresados y los últimos focos de resistencia apagados a sangre y fuego.
Pero como la insurrección estaba planificada, sucedió lo que tenía que suceder. Dos nacionalistas boricuas, Griselio Torresola y Oscar Collazo, el 1 de noviembre, mientras en la isla se combatía, atentaron contra el presidente Truman en la Casa Blair.
La Casa Blair es la residencia oficial para los invitados del presidente de los Estados Unidos. Se encuentra en los números 1651/1653 de la avenida Pennsylvania en el cuadrante noroeste de Washington D.C., en frente del ala oeste de la Casa Blanca, y al lado del parque Lafayette.
Griselio murió en el intento, y Oscar fue gravemente herido. El grito de los independentistas se escuchó en todo el mundo. El objetivo se había cumplido, al menos el mundo se enteró que había puertorriqueños dignos que estaban peleando por su independencia.
¿Valió la pena? Blanca, unos años antes de morir y ya anciana, lo decía así: «En este momento, tengo 84 años de edad y me siento tan comprometida y firme como el mismo 30 de octubre de 1950».
Homenaje:
Volveré a Jayuya
Intérprete Roy Brown