SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
27/09/21
Regiones: Argentina
27/09/1974 | Silvio Frondizi
Por Fernando Bossi Rojas

Fue un el 27 de septiembre de 1974, en pleno centro de Buenos Aires. Un grupo armado penetró en el edificio donde vivía Silvio Frondizi; ya en el departamento, golpearon a su esposa y por la fuerza lo llevaron a uno de los automóviles con los cuales se desplazaban. Antes asesinaron a su yerno, el dirigente peronista Luis Mendiburu, que intentó defender a su suegro.

Pocas horas después del secuestro, a través de un comunicado de prensa firmado por la Triple A, se conoció que el cadáver de Silvio Frondizi se encontraba en los bosques de Ezeiza. Había sido salvajemente torturado y asesinado con más de cincuenta balazos.

Silvio Frondizi fue uno de los más importantes intelectuales de la izquierda latinoamericana. Entendía que las fuerzas revolucionarias tenían que tener una perfecta comprensión de la realidad del país en que actuaba, despojándose de dogmatismos y utilizando el marxismo como herramienta para transformar el mundo.

Fue fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR-Praxis, candidato extra partidario a Senador por el Frente de Izquierda Popular, FIP en 1973 y luego miembro de la dirección del Frente Antiimperialista por el Socialismo, impulsado por el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) y sectores de la izquierda peronista. Hay que resaltar también que Silvio Frondizi dedicó gran parte de su vida en la defensa de los presos políticos.

Autor de importantes libros y profesor universitario. Conversó con el Che, y éste le propuso que se quedara en Cuba apoyando la formación política-ideológica. Pero Silvio prefirió continuar su tarea en Argentina, aunque siempre entendiendo que era necesario impulsar una organización de izquierda latinoamericana.

Fue uno de los intelectuales de izquierda que planteó con énfasis el tema del socialismo y la democracia participativa. Decía: “el principio debe ser que el pueblo gobierna por sí mismo, y cuando lo cree conveniente delega algunas funciones en representantes… es de fundamental importancia promover nuevos órganos, comités o concejos, con funciones de acción y de poder”. Estudiar los textos de Silvio Frondizi es, en la hora actual, el mejor homenaje que le podemos brindar al maestro revolucionario.

Fuente:
Portal Alba

Agenda

Buscar

Búsqueda temática

TV / Vídeo

Editoriales amigas