Escrito breve de Antonio Gramsci. «Se pueden dar varias definiciones de la expresión espontaneidad, porque el fenómeno al que se refiere es multilateral. Hay que observar, por de pronto, que la espontaneidad pura no se da en la historia coincidiría con la mecanicidad pura. En el movimiento más espontáneo los elementos de ‘dirección consciente’ son simplemente incontrolables, no han dejado documentos identificables. Puede por eso decirse que el elemento de la espontaneidad es característico de la ‘historia de las clases subalternas’, y hasta de los elementos más marginales y periféricos de esas clases, los cuales no han llegado a la consciencia de la clase para sí y por ello no sospechan siquiera que su historia pueda tener importancia alguna, ni que tenga ningún valor dejar de ella restos documentales.
El Capital. Tomo I (1867)
Del Prólogo a la primera edición de El Capital, extraemos este fragmento donde el autor explica el contenido primer tomo de la obra. Lectura recomendada por nuestra Biblioteca porque contiene los conceptos básicos de la economía política: “La obra cuyo primer tomo...