He aquí dos textos importantes escritos por Antonio Gramsci en la prisión –bajo el régimen fascista italiano– donde el revolucionario murió en 1937. «La formación de los intelectuales» y «Americanismo y fordismo» son dos de los más ricos y estimulantes escritos de los Cuadernos de la cárcel de Gramsci. Incluyen temas de cultura, historia, política y sociedad y son de interés para el alumno que se inicia, así como para la profundización teórica; para la investigación social y también para la acción política. La obra de Gramsci es cada vez más de interés en todos los continentes. Se trata del pensador marxista que aborda los problemas de la cultura capitalista a partir del momento en que ésta es triunfante y se ha hecho civilización. Busca nuevos modos en que las clases trabajadoras y populares podrán trazar sus estrategias propias, no sólo en cuanto al poder y la dominación, sino en lo cultural y espiritual; y no sólo en el plano de la vida pública sino también en la vida privada. Si el estalinismo dominó, desprestigiándolo, al movimiento socialista durante el siglo XX, la contribución de Gramsci sugiere otro socialismo, salido principalmente de la sociedad civil. El presente volumen y segunda edición, Ediciones La Sierra / Ediciones Callejón, incluye un Prefacio y notas al calce dirigidos a los lectores puertorriqueños. Es una traducción del italiano y ha sido confrontada con ediciones de otros países y en otros idiomas.
El Capital. Tomo I (1867)
Del Prólogo a la primera edición de El Capital, extraemos este fragmento donde el autor explica el contenido primer tomo de la obra. Lectura recomendada por nuestra Biblioteca porque contiene los conceptos básicos de la economía política: “La obra cuyo primer tomo...