Nació en Matagalpa, en el barrio El Laborio, el 23 de junio de 1936. Hijo de Justina Fonseca, sirvienta y cocinera; y de Fausto Amador, contador de una empresa minera norteamericana y políticamente vinculado a la dictadura somocista.
Fue criado por su madre y desde su temprana infancia tuvo que ayudar a su familia que vivía en la extrema pobreza, al igual que la mayoría de los trabajadores nicaragüenses. Por las calles de Matagalpa se lo vio al niño vendiendo caramelos para llevar algún dinero a su hogar.
Sin embargo, Carlos, trabajando como mensajero y vendedor de diarios, pudo estudiar y terminar la secundaria recibiendo la Medalla de Oro por mejor estudiante de su promoción.
En la escuela secundaria comenzó a militar decididamente contra la dictadura somocista.
En su trayectoria de revolucionario sufrió cárceles y deportaciones, fue perseguido por la Guardia Nacional y recibió un balazo que le atravesó el tórax en su primer combate en El Chaparral. En 1959 integró la columna guerrillera “Rigoberto López Pérez”. Mientras tanto en Cuba triunfaba la revolución encabezada por Fidel Castro, y a Cuba viajó para curarse de su herida de guerra.
En 1962, junto a otros revolucionarios, fundó el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Prosiguió su lucha organizando la guerrilla y moviéndose en la clandestinidad. Entrando y saliendo de Nicaragua frecuentemente, fue nuevamente capturado y deportado. Pero su constancia de revolucionario no conoció nunca de desmayos ni fatigas. Escribió documentos, manifiestos, instrucciones a las columnas guerrilleras y profundizó en el marxismo y el pensamiento de Augusto Sandino. Fue, sin duda, uno de los más importantes dirigentes del Frente Sandinista.
El comandante Carlos Fonseca murió en combate el 7 de noviembre de 1976, en la tierra donde nació, en Matagalpa.
Dijo Carlos Fonseca: “Somos los descendientes de Sandino, los que estábamos muy niños o no habíamos nacido cuando vilmente lo asesinaron. Ahora hemos crecido y ya somos hombres. Lucharemos como él luchó, sinceramente, sin escatimar sacrificios, para que su sueño de una Patria Libre y un pueblo feliz se haga realidad”.
En su homenaje:
COMANDANTE CARLOS FONSECA
Interprete: Carlos Mejía Godoy