Guido Álvaro Peredo Leigue era su verdadero nombre. Pasará a la historia grande con el de “Inti» Peredo. “Inti” significa “sol” en quechua.
Nació en Cochabamba el 30 de abril de 1937. Siendo muy joven fue uno de los fundadores del Partido Comunista en la zona de El Beni. En La Paz fue dirigente de la Juventud y miembro del Comité Regional.
Con el objetivo de preparar un foco guerrillero en Bolivia recibió formación militar en Cuba junto a otros jóvenes bolivianos. Colaboró también en la conformación de focos armados en el norte argentino y en Perú. En 1966, el Secretario General del Partido Mario Monge, instó a los jóvenes comunistas a abandonar la idea de constituir una guerrilla. Ninguno de los cinco comunistas que integraban el destacamento aceptó la orden de Monge. Inti y su hermano Coco fueron parte de esos cinco.
El Ejército de Liberación Nacional combatió en Bolivia bajo el mando del Comandante Che Guevara. Inti fue uno de los pocos guerrilleros que sobrevivió. Coco cayó peleando.
Desde la clandestinidad, Inti intentó reorganizar el ELN y continuar la lucha. En 1969 dio a conocer dos comunicados en los que planteaba “volver a las montañas”. Estos comunicados impactaron profundamente en la opinión pública. Pocos días después de la segunda misiva, el 9 de septiembre, más de un centenar de policías rodeó la casa donde se encontraba el Inti. Combatió heroicamente, como lo había hecho con el Che. Las diferentes versiones dicen que lo capturaron aún con vida y que luego de ser torturado salvajemente lo asesinaron.
Decía el Inti en uno de sus comunicados: “Nuestra meta única y final es la liberación de América Latina, que no sólo es nuestro continente, sino también nuestra Patria, deshecha transitoriamente en veinte repúblicas. Estamos convencidos del sueño bolivariano y del Che de unir a Latinoamérica… la guerra continúa y no la detendremos jamás porque los que luchamos con el Che no conocemos la palabra rendición. Su sangre y la de los combatientes que regaron los campos de Bolivia harán germinar la semilla de la liberación…”.
Gloria y honor al Inti Peredo, patriota y socialista de nuestra América.