Ya poco o nada le quedaba de revolucionario o antiimperialista a la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). Pactos tras pactos habían desdibujado de tal forma al movimiento que muchos de sus leales militantes comenzaron a pensar en formar una nueva organización. El Haya de la Torre de la época fundacional había transmutado en politiquero tradicional, y toda la dirección del APRA seguía sus pasos.
Primero fue creado el “APRA Rebelde”, suerte de corriente interna dentro del movimiento. Pero no prosperó. Dentro del APRA era imposible trabajar por una revolución socialista y verdaderamente antiimperialista. Luis de la Puente Uceda, principal dirigente de la corriente, fue expulsado y al poco tiempo él, junto a otros revolucionarios, constituirán el Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR.
Eran los tiempos de Belaúnde Terry. Decididos por la lucha armada, el 10 de junio del año 1964 el MIR se desplegó en combate a través de tres frentes: “Pachacútec” en el Cuzco, “Túpac Amaru” en el centro, y “Manco Cápac” en el norte. Luis de la Puente Uceda condujo personalmente el frente Pachacútec en Mesa Pelada, en el valle de la Convención, Cuzco.
Decía De La Puente Uceda: “Hay que tener fe en el pueblo. Nosotros vamos al encuentro de esa fe. Hay que tener fe en el pueblo, hay que tener fe en la revolución: Este es el requisito indispensable. Si no se cree en ella, jamás se podrá hacer la revolución. Para garantizar la adecuada conducción de la guerra del pueblo y para que el proceso alcance plenamente sus objetivos, la revolución deberá ser dirigida por su vanguardia revolucionaria con la ideología del proletariado, la misma que para ser tal, deberá romper con el circulo vicioso de las dudas, indecisiones y ‘tareas previas’, que solo indican falta de fe en la revolución y en el pueblo”.
El MIR fue derrotado por el ejército y Luis Felipe De la Puente Uceda cayó acribillado junto a su comando el 23 de octubre del año 1965. Su ejemplo, su fe en el pueblo y su compromiso revolucionario siguen vivo hoy entre los pobres del Perú y de América Latina.