SpanishPortugueseEnglishFrenchChinese (Simplified)RussianPersianArabic
29/11/21
29/11/1970 | Gregorio Gilbert, ejemplo de Antiimperialista
Por Fernando Bossi Rojas

Tres veces en su vida el dominicano Gregorio Urbano Gilbert se enfrentó a las tropas invasoras yanquis en suelo nuestramericano. Dos en su Quisqueya natal, y una como miembro del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional en Nicaragua.

Gilbert ganó su lugar entre los grandes patriotas antiimperialistas latinoamericanos de todos los tiempos, bajo el mando del guerrillero “Vicentino” Evangelista, primero; de Augusto Sandino, luego; y de Francisco Caamaño Deño, finalmente. Un verdadero ejemplo de antiimperialista.

Gregorio nació en Puerto Plata, República Dominicana, el 25 de mayo de 1898. De familia muy humilde, desde niño trabajó en San Pedro de Macorís, primero en una tipografía y luego en un almacén de provisiones.

Fue allí donde se enteró y se indignó de la invasión estadounidense a Haití. Un año después la invasión llego a República Dominicana. Al no encontrar entre sus paisanos una organizada y firme resistencia decidió “jugársela por la Patria”. Dispuesto a morir a los 17 años, Gilbert se hizo de un revolver y un cuchillo y se dirigió al muelle donde estaban desembarcando un grupo de oficiales yanquis. Al grito de ¡Viva la República Dominicana! descargo su revólver matando a un estadounidense. Milagrosamente pudo escapar de la persecución y se incorporó a la guerrilla patriótica comandada por Vicente Evangelista.

Tiempo después, apresado por las fuerzas invasoras, fue torturado y encerrado en un hoyo de ocho metros de profundidad. Fue condenado a morir en la horca, pero más tardes se le conmuto la pena por la de prisión perpetua. En 1922, luego de una campaña llevada a cabo por sus compatriotas, fue puesto en libertad.

Recorrió varios países latinoamericanos y en 1928 se integró a las guerrillas nicaragüenses comandadas por Augusto Sandino, que enfrentaba, armas en mano, la ocupación estadounidense. Allí alcanzó el grado de capitán. De regreso a Santo Domingo, Gilbert trabajo de vendedor ambulante, linotipista y empleado de una panadería, mientras tanto estudiaba en la Universidad de Santo Domingo donde obtuvo los títulos de licenciados y luego Doctor en Filosofía.

Cuando se produce la invasión estadounidenses de 1965, Gregorio Gilbert, con 66 años de edad y enfermo, se ubica del lado donde siempre estuvo, con el pueblo combatiente dominicano, liderado por Francisco Caamaño Deno. Falleció hace 51 años, el 29 de noviembre de 1970.

Video Clip en homenaje a Gregorio Urbano Gilbert

Fuente:
Portal Alba

TV / Vídeo / Radio

Búsqueda temática

Buscar